Examinando por Materia "Foreign trade"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Diagnóstico de competitividad y productividad para la medición del riesgo cambiario en el comercio exterior para las empresas de la banca comercial (pymes) ubicadas en Bogotá DC.(Universidad ECCI, 2015) Pérez Moreno, Henry Fabián; Gómez Rodríguez, Dustin TahisinLa línea de investigación de la Universidad ECCI busca la manera de aportar a las empresas Bogotanas un visión clara del mercado Cambiario y como pueden optar por alternativas claras y así tomen medidas en sus solicitudes crediticias al momento de adquirir una deuda en dólares para apoyar las operaciones de comercio internacional. Documentalmente se tiene consideración la tesis del presidente de la mesa de dinero del BBVA COLOMBIA, Felipe Salazar (SALAZAR, 2013),La cual dice: “En Colombia, el mecanismo que más se utiliza para cubrirse del riesgo que implica financiarse en Dolares Americanos USD, es el contrato ‘Forward Delivery’. Este enunciado indica como los bancos venden la idea de que los créditos en moneda extranjera dan una causación de intereses y capital igual, a la causación de intereses que da una operación en moneda nacional. Por lo tanto la razón de este estudio será revisar el mecanismo operativo para tomar las medidas necesarias al momento de adquierir una deuda teniendo en cuenta la fluctuante tasa de cambio colombiana.Publicación Acceso abierto Gestión documental para la obtención de la calificación OEA (operador económico autorizado) para importadores.(Universidad ECCI, 2019) Vinchira Ortega, Jonny Gustavo; Romero Benitez, Edilberto; Universidad ECCILa finalidad de este trabajo, es que llegue a ser de gran utilidad para los usuarios importadores colombianos, que sirva como guía para que lo incorporen de la mejor manera al interior de la empresa y se unan al numeroso grupo de OEA que ya se está conformando en Colombia; así aportar a la economía del país para que las barreras cada vez sean menores y la práctica de comercio exterior sea mucho más transparente.