Examinando por Materia "Formación"
Mostrando 1 - 6 de 6
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de la incidencia del plan de capacitación en las fallas de la flota de vehículos híbridos volvo B215-RH.(2015) Díaz Camargo, John Sebastián; López López, Edwin AlbertoPublicación Acceso abierto Identificar las necesidades y oportunidades de formación para la inclusión laboral de jóvenes del municipio Castilla la nueva (Meta) en un sector económico diferente al petrolero(Universidad ECCI, 2015) Barrera Forero, Sandra Milena; Chaparro Parada, Luis FelipeEn Colombia los jóvenes tienen grandes dificultades para ingresar al mercado laboral y aun más cuando se encuentran en municipios aledaños a las diferentes ciudades. Castilla la Nueva es uno de los municipios del Meta que a través del sector de hidrocarburos ha generado un importante monto de regalías. En efecto, durante los últimos 10 años recibió aproximadamente 570 mil millones de pesos por este concepto haciendo una excelente inversión en programas de infraestructura e impacto social. Sin embargo, el municipio se enfrenta a diversos inconvenientes que tienen que ver con el desempleo de sus propios habitantes que la actividad petrolera no logra absorber debido a la falta de formación. En esta investigación se Identifican cuales son las necesidades y oportunidades de formación de los jóvenes en relación a sectores económicos diferentes al petrolero teniendo en cuenta la baja que ha sufrido este sector desde los últimos meses del año 2014.Publicación Acceso abierto Impacto de la comunicación interna en la respuesta al cliente final y al clima laboral en la agencia de viajes (On line).(Universidad ECCI, 2016) Romero Casiano, Diana Carolina; Ríos Plazas, Mabel LilianHoy en día las empresas pretenden reducir costos omitiendo la capacitación para los empleados, justificándose en que siendo así, los subalternos -un ejemplo de ello son los supervisores de área de la compañía Despegar.com- pueden desarrollar eficazmente sus labores con los conocimientos que ya poseen, pero cuando éste no es suficiente aparecen dudas como ¿La formación qué aspectos fortalece? ¿Qué ámbitos perjudicará en el entorno laboral? A continuación se verá la importancia de la formación en un jefe inmediato que recientemente asume su cargo, cómo impacta negativamente la comunicación interna; este hecho que afecta los procesos de respuesta al cliente final, al cliente interno (empleado), y al clima laboral. Se han empleado herramientas útiles para argumentar al lector que la preparación, es un proceso ineludible el cual debe estar presente al momento de responsabilizarse de nuevas funciones, debido que si hay errores en las mismas va a ser únicamente desacierto de quien desempeñó la actividad. Por esta razón y otras más, es importante que las personas que ingresan a ser parte de una compañía, procuren ser capacitados para evitar situaciones que pueden provocar la finalización de su contrato.Publicación Acceso abierto Propuesta de mantenimiento y capacitación para elevar la disponibilidad de la Flota Blu Logistics S.A.S. basado en la formación de los operadores(2016) Lota Pedraza, Diego; Isahi Garzón, JoséBlu Logistics in company dedicated to the transport, storage and distribution of merchandise which has a service mode Renting 110 vehicles with the company Equirent S.A. They have been certain high expenses which go hand in hand with the operation of the vehicles taking into account these developments and the additional costs generated by the company and the low availability of the same due to the steady income workshop to solve the breakdowns corrective nature that in addition to the constant violations generated operators by ignorance of the regulations of traffic and accidents via presented the solution to create a training plan full and complete execution of the maintenance plan arises focused on increasing the availability of equipment, generating greater satisfaction for operators and reducing additional costs related to the operation of equipment and developments in the via as accidents and subpoenas. It is planned to complete the project within 6 months in which he studied the state of knowledge of operators the shortcomings are identified and proceed to create the training plan in the end it will proceed with the evaluation of the results to show the positive results generated by the project in the profitability of the company.Publicación Acceso abierto Propuesta de un programa de capacitación orientado a la reducción de fallas en equipos de soldadura eléctrica(2015) López Briceño, Miguel Ángel; Sánchez Grajales, Harvey AndrésThe project has been proposed with the aim of producing a document that serves as a tool for technical consultation on various aspects related to the decline in failures in the management of welding equipment through a proposal for a training program in the document can be seen from the classification of the various electrical machines, description, components and parts of welding equipment, up the steps to the technical staff have the information needed to minimize errors that occur in these teams. In many cases the documentation of this area is broken up and scattered in different publications not always related to the field of metallurgy, such as carrying handling, manufacturing, etc. and which in turn reflected in a chapter valuable information to our field of study, or is contained in manual welding very focused the operator and his own execution. All this makes technical, operators or engineers who want to ask something having to resort to different books to get an answer to your questions or to get an idea of the subject matter described. This document is intended as a collection of information contained in both written publications, and digital publications and regulations, without going sometimes in great detail in some areas so that their use is practical and manageable on issues related to welding equipment, have removed non-essential points to avoid overloading of information to the reader. It focuses on the management of electric welding equipment, since in buildings usually will work with this type of equipment and due to poor handling equipment by technicians or operators, they will fail. 2 In the following pages all such information in the clearest way is collected and briefly as possible and choosing the topics considered most useful for a technician who is focused in the field of metallurgy.Publicación Acceso abierto Starting two learn: Realidad aumentada como ambiente de aprendizaje(Universidad ECCI, 2017) Castañeda de Lima, Laura Daniela; Otalora Salinas, Marcia Estefanía; Urrutia Córdoba, Juan Pablo; Arciniegas Ovalle, Franklin SegundoLa humanidad ha progresado en las últimas décadas en el área de formación académica incursionando con nuevas tecnologías que apoyan la difusión de contenidos, de esta manera se desarrollan las TIC, las cuales son todas aquellas tecnologías que nos permiten transmitir, guardar, presentar o acceder a información de forma rápida y se encuentran presentes en la vida cotidiana del ser humano en dispositivos como celulares, televisores, computadores, etc. Estas herramientas hacen presencia en la educación y apoyan el proceso autónomo de aprendizaje creando nuevos espacios para fortalecer el conocimiento obtenido en el aula, sin embargo, estas nuevas herramientas no son accesibles para toda la población debido a que un porcentaje de la misma no cuenta con conexión a internet o acceso a las herramientas hardware necesarias teniendo en cuenta su ubicación geográfica (zona rural, veredas, etc) o a los bajos recursos para pagar dichos servicios. En el programa de Lenguas Modernas de la Universidad ECCI, se ha detectado la disposición y constante búsqueda por parte de los estudiantes para practicar lo aprendido en clases, laboratorios, bibliotecas y corredores, generando un ambiente de aprendizaje entusiasta entre los mismos, sin embargo, hay dificultades en esta situación, ya que, la universidad no cuenta con la implementación de recursos tecnológicos pertinentes y actualizados que permitan y promuevan un contacto eficaz de los estudiantes con las lenguas que aprenden durante su ciclo profesional.