Examinando por Materia "Frecuencia"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Determinación de frecuencia de resonancia de linfa como fundamento para posible tratamiento no invasivo del Linfedema(Universidad ECCI, 2021) Galeano Galeano, Sara Daniela; Mora González, Miguel Esteban; Jaramillo Díaz, Ricardospa: El linfedema es una patología que genera la hinchazón progresiva por acumulación de linfa, afecta aproximadamente entre 140-250 millones de personas. Puede ser el resultado de trastornos congénitos (Linfedema primario) o adquiridos (Linfedema secundario). Una de sus causas es el estado avanzado de la filariasis linfática, generada por parásitos nematodos trasmitidos por mosquitos que impacta a 40 millones de personas. Se ha reportado que genera complicaciones psicológicas, económicas y físicas, afectando la calidad de vida de la población mencionada. Los tratamientos son invasivos, presentan problemas de adaptación fisiológica, tienen un proceso complejo de selección de paciente y generan complicaciones físicas. La determinación de la frecuencia de resonancia de la linfa puede generar resultados que evidencien e impliquen el desdoblamiento y reducción del edema de linfa en zonas afectadas; puede ser el soporte de un posible nuevo tratamiento no invasivo para el linfedema basada en la exposición a ondas electromagnéticas. En Comsol Multiphysics se diseñó una geometría de acumulación de linfa con las características físicas necesarias para la determinación de frecuencia de resonancia, con la frecuencia encontrada se evaluó respuestas en cambios de forma y temperatura. Se encontró una frecuencia de resonancia de linfa de 5029.6Hz; para la identificación de la respuesta en cuanto a forma y cambios de temperatura, se fijó esta frecuencia y el programa encontró respuestas para el rango de 5027.6-5031.5Hz. Los cambios de temperatura encontrados fueron mínimos y los cambios en la forma implican desplazamiento de linfa. Se identificó que es necesario implementar o estudiar la respuesta a esta frecuencia en geometrías no idealizadas del sistema linfático o de una región anatómica en específico. Este trabajo encontró los primeros valores registrados de frecuencia de resonancia de la linfa, sugiere y puede ser fundamento para nuevas investigaciones en el tratamiento del linfedema basado en la irradiación, en el rango de frecuencias encontradas.Publicación Acceso abierto Identificación de método evaluador de calidad de imagen en equipos de ultrasonido a partir de histogramas(Universidad ECCI, 2018) Camacho Cuesta, Luz Helena; Cruz Bernal, Ingrid MercedesLa calidad de imagen en un equipo de ecografía es fundamental, pues gracias a esta y a la experticia del operador los diagnósticos pueden ser más exactos y concretos. En el mercado existen como tal, herramientas que permiten verificar el estado de los cristales de los transductores como los Phantom, pero al no existir en el medio algún protocolo de comparación de las imágenes es difícil establecer si las imágenes generadas por el equipo han perdido calidad con el transcurrir del tiempo y algunos operadores suelen indicar que la imagen no se percibe de la misma forma como en un equipo nuevo. En la investigación del presente trabajo se desea identificar algún método que apoyado de las herramientas de calibración puedan conllevar a un probable comparativo a partir de histogramas y con valores matemáticos que permitan aportar resultados más exactos.