Examinando por Materia "Gestión"
Mostrando 1 - 11 de 11
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el restaurante Next Level Burger Lab en la ciudad de Neiva, Huila(Universidad ECCI, 2021) Durán Roso, María Paula; Peña Delgado, Mónica Tatiana; Restrepo Colmenares, Alicia del Pilar; Gaitán Ávila, Luisa FernandaEl diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo es una herramienta que se utiliza para mejorar el desempeño, competitividad y seguridad de las empresas, siendo este legalmente necesario en cualquier sector empresarial, generando mejores condiciones en el ambiente laboral de las empresas. El presente proyecto se basa en la elaboración del diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Next Level Burger Lab en la ciudad de Neiva, Huila; El cual se basa en los estándares mínimos de la Resolución 0312 de 2019, esto con el fin de conocer y reducir los posibles riesgos a los que se encuentren expuestos las personas que laboran en dicha empresa. Durante la investigación realizada se llevó a cabo un proceso de conocimiento de las actividades que realiza la empresa en la cual se está llevando a cabo el estudio, así mismo una identificación de los riesgos, elaboración de un plan de trabajo anual para así tener un orden de las actividades a desempeñar cumpliendo con la normatividad legal vigente y finalmente un seguimiento y evaluación de lo realizado.Publicación Acceso abierto Diseño e implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en Galiplast(Universidad ECCI, 2018) Galindo Amaya, Angie Marcela; Pacheco Mahecha, Jessica Lorena; Pardo Durán, WilsonLa seguridad Industrial es una disciplina obligatoria para todas las empresas, la cual abarca normas, reglamentos y procedimientos que tienen como objetivo prevenir y garantizar la seguridad de los empleados velando por el bienestar, la salud y las condiciones de trabajo, a través de directrices sobre el manejo y control de los riesgos, protección contra accidentes, uso adecuando de instalaciones y equipos, e integridad física de los empleados, ya que todas las industrias presentan peligros que deben ser evaluados mediante una correcta gestión con el fin de ser minimizados y controlados. Este proyecto muestra la integración del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, enfocado en la mejora continua dentro de la empresa Galiplast , el cual va a estar guiado por las normas OHSAS 18001:2007, Decreto 1072:2015 y la Resolución 1111:2017, con el objetivo de identificar las condiciones actuales de la empresa en cuanto a riesgos, accidentes y peligros a los que se encuentran expuestos los trabajadores, esta información es obtenida a través de encuestas y diagnósticos realizados, basados en las normas anteriormente mencionadas y luego proceder a implementar cambios y mejoras, obteniendo como resultado condiciones seguras para los empleados y una apta adecuación dentro de la plantas físicas.Publicación Restringido Estrategias de Gestión del Talento Humano para Mejorar la Competitividad en el Sector de Autopartes en Bogotá, D.C.(Universidad ECCI, 2024) Pérez Jiménez, Oscar Iván; Hernández Rodríguez, Rosa Elvira; Ochoa, José Roberto (Dir.); Ariza, Fabio ErnestoEsta investigación no solo ofrece un análisis detallado de los desafíos actuales, sino que también presenta soluciones de gestión práctica y adaptables que pueden transformar significativamente la competitividad de las empresas de autopartes en Bogotá D.C. Se invita al lector a explorar estas propuestas y descubrir cómo una gestión del talento humano bien estructurada puede ser el motor del éxito sostenible en un mercado dinámico y exigente.Publicación Acceso abierto Factores psicosociales de los trabajadores del hospital de Engativá en el área de vigilancia epidemiológica(2016) González Yaima, Angie Carolina; López Jiménez, Karen DayannaPublicación Acceso abierto Gestión de categorías y merchandising visual de las grandes superficies en Colombia(Universidad ECCI, 2016) Romero García, Angie Katerine; Gonzáles, Deysi Carolina; Cipagauta Mateus, Leidy Rocío; Perea Sandoval, Julio AlbertoLa situación de las grandes superficies a nivel nacional desde los últimos años ha sido un poco complicada, ya que las pequeñas tiendas se han situado por todas partes de las ciudades y pueblos esto conlleva a la perdida de posicionamiento y credibilidad de las grandes superficies en el mercado de los consumidores , se debe a que en Colombia se han masificado las pequeñas tiendas de barrio, cerca del hogar y con lo que las familias necesitan para la canasta familiar con excelentes estrategias de marketing y publicidad, de esta manera nosotras quisimos hacer una exhaustiva investigación, para saber cuáles eran las variables que impactaban más como lo es la Gestión de categorías, Merchandising visual y layout que afectaban o le daban un plus a estas superficies, para captar la atención de los consumidores. Las grandes superficies y en nuestros métodos de investigación los resultados arrojaron que las grandes superficies tienen una planimetría amplia y un Merchandising visual muy llamativo agregando que los compradores encuentran todo lo que necesitan para su hogar y no se tienen que retirar de la tienda para hacer otra compra ya que las superficies tienen charcutería, cárnicos, fruver, cuidado personal, cuidado del hogar, farmacia, textil y electrodomésticos todo en el mismo lugar.Publicación Acceso abierto Manual de verificación de normas de riesgos laborales, seguridad y salud en el trabajo para empleadores y contratistas(2016) Parada Medina, NelsonIn Colombia there are Codes for all disciplines of law (Labor, Civil, Administrative, Criminal, Family, Miner, etc.), but there is no Code or Manual of Risks Labor, Safety and Health at Work that contains the obligations of employers with with respect to their employees, especially that the related standards are subject to inspection periodically by the labor authorities. Since 1979 the governments on duty have issued regulations related to the Safety and Health at Work and currently there is no Management Manual on the market that allows employers and contractors to verify compliance with the law and before Nonconformities implement the necessary corrective actions. The design of this Manual is aimed at employers and contractors know the law that applies to them in matters of occupational risks, safety and health at work and in a pedagogical way each one evidences the supports and / or records that must be exhibited to the labor authority at the time of the standards verification visit. This Manual contributes to improving the Health and Safety conditions of Workers also minimizes sanctions by the Labor Authority.Publicación Acceso abierto Propuesta de diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Biología Molecular Química y Genética Ltda. Bajo los lineamientos de la resolución 0312 de 2019(2021) Chávez Benítez, Brandon Eduardo; Numpaque Parra, Johan Sebastián; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoEn la actualidad colombiana todas las empresas independientemente de su actividad económica, clase de riesgo o número de trabajadores que tenga, deben realizar una adecuada implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo guiándose por el decreto 1072 de 2015 y la última resolución 0312 de 2019, los cuales brindan los parámetros de reglamentación para dicha implementación; Biología Molecular Química y Genética Ltda., es una empresa nacional dedicada a la fabricación de productos químicos y productos para investigación de diagnóstico invitro, actualmente ha visto afectada sus operaciones dado que como la compañía no cuenta con la implementación y certificación de la misma ha tenido pérdidas económicas dado que no puede licitar con empresas de la salud donde realizan la demanda de gel y jabón antibacterial, alcoholes, azúcares reductores, amonio cuaternario, entre otros productos, los cuales son extremadamente apetecidos en la industria por la contingencia actual por la cual está pasando el planeta en estos momentos (la pandemia del COVID 19). Dichas licitaciones no han sido posible ganar por la compañía, ya que no está implementado el SG-SST y esto es indispensable para el sector salud, ya que todos sus proveedores deben estar certificados por la ARL. En este trabajo de grado, se presentará la propuesta de diseño de la implementación del sistema de gestión de seguridad en el trabajo para Biología Molecular Química y Genética Ltda., con el fin de generar una conciencia, tanto a las directivas de la empresa como a sus colaboradores, de lo importante que es realizar una implementación lo antes posible del sistema , generando así conciencia, de que al cumplir con la normatividad legal vigente, se evitarán no solo las pérdidas de ventas, sino también, se genera un ambiente de trabajo seguro con el fin de minimizar la probabilidad de que se presenten incidentes, accidentes, enfermedades laborales o sanciones económicas.Publicación Acceso abierto Propuesta de mejora de la gestión de mantenimiento de los activos de una compañía certificadoras de productos y servicios(21-05) Villanueva, Geovanny Alexander; Naranjo, Andrés Fernando; Jerez Romero, Edgar; Urián, Miguel AngelEl presente trabajo está enfocado en la oportunidad de mejora del proceso de Gestión de Mantenimiento, en donde se realizó el diagnóstico y análisis inicial del proceso actual de la compañía, encaminada a generar la metodología más adecuada para el desarrollo de la investigación. Una vez realizada toda la evaluación se propuso generar la planeación estratégica, en busca de mejorar las debilidades detectadas durante el proceso de análisis de la información, por anterior dentro del marco de desarrollo, se definieron pilares para la gestión; talento humano, cliente interno, planeación, contratistas, gestión de repuestos, áreas transversales internas y control de gastos, apoyados en indicadores que garanticen el cumplimiento de las metas establecidas, dando como resultado los impactos esperados descritos. El presente trabajo toma referencia en la Norma ISO 50001 del sistema de gestión de activos como resultado las siguientes recomendaciones; Garantizar que la Gerencia y la Organización conozca el aspecto fundamental que quiere realizar el Área de Mantenimiento en la compañía, implementando el RCM.; Prestar apoyo, espacios y tiempos para retroalimentar al personal Operativo, Supervisión y Gerencia; Garantizar condiciones favorables de espacios recursos, capacitación y remuneración al Personal del área de mantenimiento; Eliminar la rotación de personal operativo; Fomentar el mantenimiento autónomo del personal operativoPublicación Acceso abierto Propuesta de mejoramiento del proceso de manejo y gestión de los medicamentos recibidos en carácter de devolución por fecha de vencimiento en laboratorios Synthesis S.A.S.(2013) Bastidas Escobar, Leidy Julieth; Sandoval Cante, Sandra MilenaPublicación Acceso abierto Propuesta de plan de mantenimiento preventivo para la línea de extrusión-soplado en la empresa Polimérica SAS(Universidad ECCI, 2021) Gómez Correa, Herberth Luis; Herrera Bazurto, Edwin Alonso; López Flórez, Ángela; Urián Tinoco, Miguel AngelPOLIMERICA SAS desde sus inicios como empresa familiar y hoy día ocupando un gran lugar dentro de la industria de la fabricación de envases plásticos, establece como punto crítico dentro de su plan de desarrollo, la necesidad de reducir la pérdida de tiempo en el proceso de producción, identificando como prioridad la creación de un plan de mantenimiento preventivo para su línea de extrusión y soplado ya que este a la fecha no existe y esto está generando paros innecesarios y gastos inadecuados . Mediante la recolección de información basada en la metodología de las 5M, analizando la información bajo la metodología de las 5W2H y desarrollando el plan de mantenimiento bajo el modelo de gestión de mantenimiento de 8 fases (MGM), se realiza la propuesta del plan de mantenimiento para la línea de extrusión y soplado de la empresa POLIMERICA SAS. Garantizando un proceso óptimo, eficaz y eficiente.Publicación Acceso abierto Propuesta inicial de un modelo de gestión de mantenimiento de equipo biomédico para una IPS en Colombia(2016) Torres Corredor, George William