Examinando por Materia "Gestión de residuos"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la empresa Villamotos(Universidad ECCI, 2017) Trujillo Manrique, Oscar Ricaurte; Castiblanco Aldana, July Patricia; Universidad ECCI; Moncada Rodríguez, Luz MarlenyPublicación Restringido Estudio de caso barrio Santa Librada: educada y sostenible – estrategia de gestión de residuos sólidos domésticos a través de la educación ambiental(Universidad ECCI, 2025) Diaz Ruiz, Isneida Dayanna; Diaz Tarazona, Maria Camila; Maria Jisset, Calvo SaadSanta Librada, en la localidad de Usme, Bogotá, enfrenta serios problemas ambientales y de salud pública debido a la inadecuada gestión de residuos sólidos domésticos. La falta de prácticas adecuadas de disposición, la insuficiencia de infraestructura y el conocimiento ambiental limitado han generado contaminación y la proliferación de vertederos informales. Para abordar esta problemática, es fundamental promover la participación comunitaria y fomentar prácticas sostenibles en la gestión de residuos. Este estudio presenta "Santa Librada: Educada y Sostenible”, una estrategia educativa orientada a mejorar la gestión de residuos a través de la sensibilización ambiental. Por medio de una cartilla educativa, se impulsará la separación en la fuente, el reciclaje y la participación ciudadana, con el propósito de generar cambios de comportamiento sostenibles. A través de encuestas y observación directa, la investigación analizará el impacto de la educación en la adopción de prácticas responsables para la disposición de residuos.Publicación Acceso abierto Plan de gestión integral de residuos peligrosos o residuos (pgirespel) enfocado hacia la explotación de carbón en el municipio de Guachetá Cundinamarca en la compañía minera Colombo Americana de carbón S.A.S(Universidad ECCI, 2015) Briceño Paez, Fabián David; Ramírez, Carlos ReneEn esta pasantía se dejara un informe completo para poder realizar un (PGIRESPEL) paso a paso y así poder realizar un buen manejo de los insumos y residuos peligrosos que se generan, a su vez también identificar las falencias que se generan en los distintos procesos por la utilización de insumos y manejo de residuos peligrosos que produce la compañía, dar soluciones de disminución y mitigación de los distintos impactos ambientales que producen los residuos peligrosos, ya sean por derrames de ellos, mal almacenamiento o utilización de estos. El informe dejara un esquema de cómo realizar el seguimiento de estos residuos, como formatos para registrar la información relacionada con la cuantificación de los RESPEL generados, para así llevar un registro mensual de la generación de RESPEL e identificar el tipo de productor que somos respecto a la clasificación que lleva a cabo por el Decreto 4147 del 2005 que aplica para el cumplimiento y buen manejo de los residuos peligrosos que es la siguiente. Gran generador cantidad igual o mayor a 1000 Kg/mensual, Mediano generador igual o mayor a 100 Kg/mensuales y menor a 1000 Kg/mensuales, Pequeño generador cantidad igual o mayor a 10 Kg/mensuales y menor a 100 Kg/mensuales, considerando los períodos de tiempo de generación del residuo y llevando promedios de los últimos seis (6) meses de las cantidades pesadas, todo esto se lleva a cabo para cumplir el Decreto 4147 del 2005.