Examinando por Materia "Gestión documental"
Mostrando 1 - 6 de 6
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Contribución al diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa TDP SAS(Universidad ECCI, 2022) Arabia Mendoza, Brenda Karina; Cortés Chávez, Leydi Diana; Castiblanco Aldana, July PatriciaEn el presente trabajo se busca contribuir al diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa TDP SAS, cuya actividad principal es el fabricar tanques de plástico. El diseño del sistema se basará en la normatividad legal vigente resolución 0312 de 2019 y el Decreto 1072 de 2015, dado que si bien es un tema que deben cumplir todas las empresas en Colombia, en TDP no se cuenta con un sistema completo y eficaz que le permita dar cumplimiento a los estándares mínimos solicitados, por tal razón se iniciará con la creación de la política de seguridad y salud en el trabajo, se valorarán los riesgos generales a los que se encuentran expuestos las partes interesadas de la organización en salud y seguridad laboral, posteriormente se diseñará el programa de Gestión documental para dar control a los procesos y la creación del plan de emergencias así se podrán tomar las acciones necesarias y dar cumplimiento a lo establecido por ley en la compañíaPublicación Acceso abierto Gestión documental para equipos biomédicos en la empresa Soporte Vital S.A(Universidad ECCI, 2022) Bravo Caballero, Adriana Lucia; Angulo Isaza, Wilson Hernando; Universidad ECCILos modelos de gestión documental deben responder a los procesos de negocio y de gestión que se realizan en las organizaciones, y apoyar el análisis de los procesos o secuenciasde las actividades que se llevan a efecto para crear un producto o prestar un servicio. En este documento se presenta una propuesta de un proyecto que permite organizar la gestión documental en cuanto a las hojas de vida, guías de uso rápido, manualestécnicos y de operación dentro del área de mantenimiento en la empresa Soporte Vital SA. Este se obtuvo a partir de una metodología cualitativa, pues a partir de la observación de los diferentes procesos que se venían manejando dentro de la gestión documental, se permitió identificar cuáles son sus falencias y con esto plantear una opción de mejora como la implementación de una herramienta digital donde se pueda mantener una organización documental. Y a partir de ello, se recomienda a la empresa mantener los manuales de cada equipo biomédico y así poder actualizaren la plataforma. Pues, ayudará a optimizar y agilizar diferentes procesos que requieren de información obtenida de estos documentos.Publicación Acceso abierto Módulo de gestión documental del SIG –DII, propuesta de mejora en la gestión documental digital del proceso de solicitud de cartas para la dirección de ingeniería industrial.(Universidad ECCI, 2019) Ramírez Salcedo, Laura Milena; Fonseca, María EugeniaDentro de la dirección de ingeniería industrial, existen varios procesos de solicitudes estudiantiles, tales como: planes de regularización, realización de materias conjuntas, cambios de clase; en algunas solicitudes el estudiante requiere elaboración de una carta, por los siguientes conceptos: visitas empresariales para el desarrollo de proyectos de aula, justificación al horario de clases y/o tutorías. Teniendo en cuenta lo anterior, actualmente se presenta el problema de acumulación de solicitudes estudiantiles con la opción de carta en la dirección de ingeniería industrial (DII), debido a que estas requieren información adicional no contenida en la solicitud tomando más tiempo en la elaboración de dicho documento.Publicación Acceso abierto Plan de mantenimiento y actualización de datos para clientes de Elektromedical Barod.(Universidad ECCI, 2022) Araque Villamil, Kevin Steven; Gutiérrez Ferrer, Ricardo A.En las instituciones de salud a fin con Elektromedical Barod se lleva a cabo las actividades del plan de mantenimiento para equipos biomédicos, sin embargo, el resultado de los diligenciamientos de reportes de mantenimiento de años y meses anteriores tienen falencias respecto a datos erróneos, por lo que representaba una falta de control de la trazabilidad, generando problemas, además se presenta confusión en la información de los equipos biomédicos ya que algunos carecen de datos principales y esto repercute en el diligenciamiento de la respectiva documentación. Por esto, para dar solución a la problemática, se generó un proceso de actualización en la información y la implementación de la herramienta de almacenamiento en la nube para resguardar la documentación.Publicación Acceso abierto Propuesta de actualización del formato de mantenimiento de equipos biomédicos de la empresa Elektromedical Barod(Universidad ECCI, 2022-01-13) Ortega Páez, Nicolás; Castañeda Rodríguez, Edgar; Fajardo Sierra, Luis Fernando; Universidad ECCILa empresa Elektromedical Barod en la actualidad cuenta con la herramienta de trabajo Microsoft Excel, en el cual realiza todo el proceso de digitalización del formato de mantenimiento u ordenes de trabajo, por lo cual se analizó, diseño y se propuso una actualización del formato de mantenimiento para poder dar solución a las diferentes problemáticas como lo es la falta de estructuración del formato, datos erróneos en su proceso de desarrollo y demoras en su realización, esto con el fin de ayudar a la empresa a lograr mejorar sus servicios, cumpliendo con los cronogramas establecidos en las diferentes IPS a las que se les brinda el servicio de mantenimiento.Publicación Acceso abierto Propuesta de modelo de integración al SG-SST de los proyectos de construcción de vías en la empresa Geotechnics S.A(Universidad ECCI, 2023) Aguilera Largo, Yenny Carolina; Riaño Guarin, Paula Andrea; Herrera Lemus, Cristhian Mauricio; Moncada Rodríguez, Luz MarlenyLa empresa Geotechnics S.A ha concursa activamente en las licitaciones públicas y privadas por concurso de méritos, ejecutando varios proyectos civiles simultáneamente en varios puntos a nivel nacional, lo que provoca que la documentación de SST requerida para cada obra se encuentre descentralizada, desorganizada o inexistente, ocasionando la pérdida, reprocesos y entorpecimiento del proceso de licitaciones para el cumplimiento del pliego de condiciones en proyectos enfocados a la construcción de obras viales en las que está concursando la empresa Geotechnics S.A, como se demuestra en las investigaciones realizadas al total de licitaciones en los que la organización ha concursado, en comparación a las licitaciones no ganadas. Las licitaciones por concurso de méritos para proyectos civiles establecen requisitos que requiere el proyecto, de acuerdo con sus características en cada uno de los aspectos necesarios para su ejecución; el contratista es elegido de acuerdo con el cumplimiento de los requisitos exigidos en la licitación. Es evidente la falta de lineamientos por parte del área de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo para lograr cumplir de manera eficiente los requisitos solicitados en los pliegos de condiciones de cada una de las licitaciones en las que se está concursando. En consecuencia, de esta problemática se realiza un diagnóstico y análisis de la gestión que se realiza en el área de SST en la empresa Geotechnics, donde se evidencia la falta de herramientas para llevar a cabo una gestión documental eficiente en el área, por tal motivo se propone implementar un software de integración documental de acuerdo con las características del SG-SST el software ISOtools, ya que aporta por medio de la 7 información integrada al software, gestionar los documentos y el flujo de información de acuerdo a las versiones existentes, automatizando el SG-SST, facilitando la toma de decisiones, gestión documental, cumplimiento de requisitos en los proyectos licitados. Esta propuesta aporta a la Gestión documental del SG-SST, que además de implementarse para facilitar la documentación exigida en las licitaciones de proyectos civiles, se mantenga para llevar una efectiva gestión documental en el área de SST de la empresa Geotechnics.