Examinando por Materia "Habilidades"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Atelier de l’écriture créative: Le conte(Universidad ECCI, 2015) Piñeros López, Diana Alejandra; Aguilar Rodríguez, William Andrés; Casallas Bautista, Angélica MaríaEsta investigación se enfoca en la orientación en procesos de escritura creativa a través de talleres basados en el cuento, como instrumento narrativo y de creación escritural, como respuesta a una iniciativa propia y libre, desde un ejercicio intelectual para la motivación a la escritura y al mejoramiento de las habilidades comunicativas. El taller está relacionado con la motivación e influencia de la inteligencia emocional en los procesos de creación literaria, la postura crítico-analítica, respecto a lo que define la competencia del escritor experto y el proceso de escribir frente al ―miedo a la hoja en blanco‖ como una experiencia integradora dentro de un proceso de enseñanza-aprendizaje alejado de la formalidad pedagógica .Publicación Acceso abierto Factores que inciden en el desarrollo de las habilidades de una lengua extranjera(Universidad ECCI, 2014) Araujo Reyes, Claudia Marcela; Molina Rodríguez, Ángela Constanza; Casallas Bautista, Angélica MaríaEn esta investigación se evidencia la clara definición de diferentes autores y sus argumentaciones en cuanto a la lengua y el habla, términos que serán definidos en el transcurso del presente, ya que hacen parte de las habilidades que debe tener una persona al momento de desarrollar una lengua extranjera. El estudio de una lengua varia, debido a que cada persona utiliza los recursos que ha obtenido a lo largo de su experiencia para expresarse, es decir, para su propia habla; sin embargo, el lenguaje (idioma) puede que sea el mismo, pero las maneras en las que se utilizan son diversas, el ideal hablante y oyente puesto que al escuchar a los demás es que aprendemos nuestra lengua materna. Las palabras pertenecen, en su mayoría, a los símbolos y a la realización de un pensamiento, y en muchas ocasiones se deben al escuchar y repetir. Esta podría ser la manera más adecuada para que el ser humano aprenda su lengua nativa, sin embargo, lo ideal es desarrollar las habilidades para adquirir una lengua extranjera, así que, el fin de esta investigación es identificar cuáles son los factores más influyentes en el ser humano a la hora de desarrollarla, teniendo en cuenta que cada persona piensa diferente y no es posible desarrollarla de la misma manera que los demás.Publicación Acceso abierto La influencia de la tecnología en el aprendizaje(Universidad ECCI, 2014) Torres González, Leidy Viviana; Hernández Morales, Olga CamilaLa tecnología es un término bastante común en la vida del ser humano puesto que se ha relacionado con diferentes campos tales como los laborales y los educativos, es por esta razón que en el presente ensayo se hace referencia a la tecnología en relación con el aprendizaje, haciendo un recorrido por su evolución. La tecnología ha pasado a ocupar más espacio en la vida del ser humano, llegando a ser casi indispensable para la realización de diferentes actividades del hombre, es por esto que el escrito menciona algunas clasificaciones propuestas para este concepto y desarrolla el tema del aprendizaje y sus herramientas. Principalmente, se hace énfasis en las herramientas virtuales que día a día son más usadas; especialmente por estudiantes y docentes para la adquisición de un conocimiento nuevo o simplemente para reforzar en un contexto mediado por lo avances tecnológicos. El proceso de aprendizaje está determinado por el buen uso de las tecnologías y diferentes habilidades del hombre para realizar un aprendizaje más auto dirigido; es decir, que tenga la capacidad de afrontar las diferentes responsabilidades que se encuentran al usar las herramientas de aprendizaje con la tecnología.