Examinando por Materia "Herramientas tecnológicas"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Desarrollo de un plan de mercadeo con base en la viabilidad comercial de apertura de servicios en salud de alta complejidad en el Municipio de Florencia Caquetá(Universidad ECCI, 2023) De la Cruz, Liliana; Torres, Pedro MauricioResumen El presente proyecto realizo una investigación de mercado de los servicios de salud del Municipio de Florencia, con información aportada por ente territorial y una IPS de salud. Según condiciones demográficas, sociales, perfil epidemiológico y remisiones del departamento es necesario la apertura de servicios de alta complejidad como hemodinamia, una vez se cuente con especialista altamente calificado y herramientas tecnológicas se puede diseñar el plan de marketing. Con relación a la metodología, se empleó una investigación de tipo cualitativo que nos permita realizar una investigación documental estructural que permita diseñar un plan de mercadeo para comercializar las especialidades de mayor demanda de servicios de salud con base a las necesidades de los pacientes. Abstract This project carried out a market investigation of the health services of the Municipality of Florencia, with information provided by a territorial entity and a health IPS. Depending on demographic and social conditions, epidemiological profile and department referrals, it is necessary to open highly complex services such as hemodynamics. Once you have a highly qualified specialist and technological tools, you can design the marketing plan. In relation to the methodology, qualitative research was used that allows us to carry out a structural documentary investigation that allows us to design a marketing plan to market the specialties with the greatest demand for health services based on the needs of patients.Publicación Acceso abierto Estrategias didácticas mediadas por TIC para la enseñanza – aprendizaje de las funciones trigonométricas en grado décimo I.E. Orú Bajo.(Universidad ECCI, 2023) Perdomo Chávez, John Libardo; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoLa enseñanza de las matemáticas, y en particular de las funciones trigonométricas, ha sido uno de los mayores retos para la educación en Colombia. En este contexto, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer estrategias didácticas mediadas por TIC para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las funciones trigonométricas en grado décimo en la Institución Educativa Orú Bajo. Para lograr este objetivo, se evaluará el nivel inicial de los conocimientos matemáticos de los estudiantes de grado décimo, se aplicarán herramientas tecnológicas y didácticas enfocadas en las funciones trigonométricas y se estimará la eficacia de la estrategia ejecutada para el mejoramiento de las habilidades matemáticas.Publicación Acceso abierto Uso efectivo y aprovechamiento del laboratorio de lenguas modernas(Universidad ECCI, 2014) Cárdenas Figueredo, Jonathan Alexander; Nieto Mora, Walter Schneyder; Tamayo Galeano, Clara; Rios Plazas, LilianEn la presente investigación se quiere reflejar la importancia y buen uso de los laboratorios de lenguas dentro de la institución educativa. Cabe anotar que los laboratorios son lugares adecuados para apoyar el aprendizaje oral, escrito y comprensión auditiva de un idioma. Al ser estos espacios funcionales para docentes y estudiantes deben tener las herramientas tecnológicas adecuadas para tal fin. Siendo la ECCI una institución universitaria formadora en el programa de lenguas modernas requiere el uso de las tecnologías de información y comunicación para la enseñanza integral en las competencias de inglés, francés y alemán, por lo cual debe adecuar estos espacios de acuerdo a las necesidades propias de la carrera y el campo profesional. Al observar el uso que se le ha dado a los laboratorios de la institución, se quizo ahondar en el tema con el fin de conocer la práctica correcta que se le debe dar a los mismos. Por lo anterior se realizó una serie de encuestas a la comunidad estudiantil sobre sus opiniones y expectativas, obteniendo datos claves e importantes. Basados en estos resultados se quiere aportar una serie de recomendaciones, las cuales se espera sean tenidas en cuenta ya que demuestran las falencias actuales de los laboratorios y la constante preocupación de los estudiantes al no tener un buen aprovechamiento de esta herramienta.