Examinando por Materia "Human talent"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Caracterización del clima organizacional, en el talento humano de la IPS Servicios Médicos San Ignacio, sede Medellín(Universidad ECCI, 2022) Cepeda Gómez, Ingrid; Galindo González, Mathyw Sebastián; Torres García, Mónica Manuela; Oviedo Correa, JuliethaServicios Médicos San Ignacio SAS es una Institución Prestadora de Salud, del orden privado que pertenece al Sistema de Protección y Seguridad Social, su evolución ha estado marcada tanto por el reconocimiento de las personas como seres integrales con necesidades dinámicas, múltiples e interdependientes en salud, como por las transformaciones que ha tenido la legislación en relación a la seguridad y salud en el trabajo, su misión es prestar servicios de salud a partir de un amplio portafolio de servicios que satisfacen necesidades fundamentales en condiciones de dignidad e igualdad. Se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal, cuyo objetivo es la caracterización del clima organizacional, en el talento humano de la IPS servicios Médicos San Ignacio con el fin de identificar cómo influyen en las condiciones de seguridad y salud en el trabajo y así proponer estrategias de mejora en la organización.Publicación Acceso abierto Infraestructura en las universidades para optimizar la inclusión de los estudiantes con discapacidad motriz(Universidad ECCI, 2017) Hernández Holguín, Pamela Alejandra; Fraile Pachón, Valeria; Buitrago Reyes, Richard OrlandoEs claro que la publicidad y la comunicación visual, son herramientas validas del siglo XXI, al brindarnos información asertiva, pero en algunas oportunidades dicha información visual será equivoca, dicho esto en Colombia y en el mundo vemos un déficits que afectan la toma de decisiones asertivas. La cultura para la información visual y escrita de las discapacidades motrices (físicas) que se socializa en Colombia debe incrementarse a todos los niveles y estratos de la sociedad en su adecuada dimensión. La discapacidad motriz en la educación superior y su inclusión por hacer parte del panorama global, esta soportado en estudios académicos y de investigación realizados en diferentes Universidades del mundo; que infieren un limitado porcentaje de inclusión por parte de las universidades (discapacidad motriz) logra ingresar a la universidad y el porcentaje de estudiantes que logran graduarse es casi nulo. Con el fin de gestionar las dudas, procederemos a resumirlo en temas de inadecuada gestión de su infraestructura física, arquitectónica y urbanística que limita y no permite una adecuada y propia asequibilidad presente en las instituciones de educación superior.Publicación Acceso abierto Intership report(Universidad ECCI, 2022-04-05) Luna Giraldo, Miranda; Chávez Monsalve, Andrés FelipeLa pandemia del COVID-19 representó un gran reto para diferentes organizaciones sin ánimo de lucro que realizaban sus actividades de manera presencial. Reportes previos demuestran que varias organizaciones debieron reducir la cantidad de talento humano que realizaba las actividades, así como el presupuesto utilizado. La mayoría de reportes y artículos creados ante esta situación se enfocaban principalmente en cómo recuperar fondos durante la pandemia. Sin embargo, el componente humano es igual de importante para el funcionamiento correcto de una organización sin ánimo de lucro. Esta pasantía se concentró en realizar una estrategia de engagement para los voluntarios y aliados de una organización sin ánimo de lucro a través de diferentes estrategias de marketing digital y la creación de un programa de embajadores. Como resultado, se logró mantener la interacción de los voluntarios activa durante los últimos meses del año 2021, así como tener un mayor engagement por medio de e-mail marketing mayor que el promedio esperado para las organizaciones sin ánimo de lucro.