Examinando por Materia "Identificación de riesgos"
Mostrando 1 - 20 de 44
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Actualización del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para la empresa ITTUS Consultores Asociados S.A.S(Universidad ECCI, 2021) Pinzón Camargo, Nuvia Fabiola; Pinzón Camargo, Myriam Stella; Fonseca Montoya, Ángela MaríaEsta investigación se realiza como parte de la formación como especialistas y como requisito para el título en la especialidad de Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Con la finalidad de alcanzar dicho objetivo, se formula y desarrolla el proyecto para una empresa de Consultoría en Colombia. El documento ilustra las diferentes actividades y etapas desarrolladas, como se describe a continuación: El trabajo se abordó mediante tres fases. En la fase uno se realizó un acercamiento con las directivas de la empresa para obtener un diagnóstico inicial del SG-SST existente y acorde con lo reglamentado en la Resolución 0312 de 2019. En la segunda fase y con base en los resultados obtenidos en la fase inicial y el desarrollo y aplicación de instrumentos de observación y entrevistas, se evalúan los riesgos a los que están expuestos los trabajadores en cada una de las áreas con el objetivo de actualizar la matriz de peligros, que es el objetivo para cubrir en la fase tres. En la tercera fase se realiza el ajuste de los componentes específicos acordes al cumplimiento del SG-SST y en concordancia con la normatividad vigente en Colombia. Finalizada la investigación se ilustra el beneficio para los trabajadores y la empresa en mantener actualizado el SG-SST para proporcionar un ambiente de trabajo óptimo, minimizando riesgos que puedan afectar la salud.Publicación Acceso abierto Análisis de la mejora en procesos de mantenimiento de la empresa Coca -Cola FEMSA(Universidad ECCI, 2019) Delgadillo Calderón, Hernán Camilo; Gonzáles Londoño, Fabián Andrés; Núñez Sandoval, Diego Orlando; Urián Tinoco, Miguel ÁngelEste trabajo tuvo como fin la realización de una consultoría a la empresa Coca-Cola FEMSA Se procede con un análisis del estado actual del área de mantenimiento identificando los procesos que mejoraron con respecto a la consultoría realizada en el año 2016 y Se generaron propuestas nuevas para aquellos procesos que requieren atención y aún siguen teniendo sobrecostos. En este proceso se usó la consultoría tomada por los especialistas en el año 2016 y se realizó la comparación de los resultados en donde se observó mejoras en la gran mayoría de los ítems tenidos en cuenta dicha consultoría.Publicación Acceso abierto Diagnóstico para el diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud para la empresa Comercializadora El Trolley SAS(Universidad ECCI, 2022) Jurado Murcia, María Alejandra; Pardo Durán, Wilson; Universidad ECCIEl presente trabajo tarta la SG-SST aplicada en una empresa comercializada con el fin de ser analizada, estudiada y diagnosticada con el fin de realizar conclusiones y posibles recomendaciones a seguir para mejorar.Publicación Acceso abierto Diseño de medidas preventivas a partir del análisis de riesgos biomecánicos asociados a posturas y manipulación manual de cargas para operarios de la empresa GRASASBIO SAS(Universidad ECCI, 2021) Ramírez Alfonso, Geraldine Lucia; Ruiz Sánchez, Jhon Edison; Salgado Peña, Ana Paola; Castiblanco, July Patricia; Universidad ECCIEn el presente trabajo se realiza un análisis de los factores de riesgo biomecánico a los que se encuentran expuestos los trabajadores de una empresa dedicada a la recolección y tratamiento de ACU (aceite de cocina usado), cuyas actividades a nivel operativo se desarrollan de manera manual y mediante la interacción con herramientas y maquinaria, para ello se revisan las acciones y tareas que se realizan durante la jornada laboral, así mismo se identifican los síntomas musculoesqueléticos existentes en la población objeto de estudio y a través de la observación y de metodologías cuantitativas se evidencia de qué forma el trabajador está desempeñando sus funciones para proponer alternativas y medidas de prevención que mejoren las condiciones en los puestos de trabajo y disminuyan el nivel de riesgo músculo-esquelético asociado a factores biomecánicos.Publicación Acceso abierto Diseño de un programa de prevención y protección contra caídas de alturas de acuerdo a la resolución 1409 del 2012 en la empresa Petrocombustion S.A.S.(Universidad ECCI, 2019) Malaver González, David Fernando; Cordero Gutiérrez, Julián Enrique; Moncada Rodríguez, Luz MarlenyEn el presente proyecto se diagnostica, investiga, analiza y diseña el programa de prevención y protección contra caídas de alturas en la empresa Petrocombustion S.A.S. La seguridad y salud de los trabajadores es uno de los aspectos más importantes en cualquier compañía u organización, donde se pueden ejecutar actividades de forma segura, de aquí se deriva la importancia de tener en cuenta la prevención de las condiciones sub estándar que puedan afectar el desarrollo de cualquier actividad de índole laboralPublicación Acceso abierto Diseño de un sistema de gestón de seguridad y salud en el trabajo construido bajo el decreto 1072 de 2015 en la alcaldía municipal de Puerto Carreño - Vichada(Universidad ECCI, 2019) Benito Velásquez, Andrea Catalina; Gonzáles Gómez, Yesica Mariana; Matamoros Martínez, Ana Maria; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoEste proyecto tiene como objetivo el diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Alcaldía municipal de Puerto Carreño – Vichada, referente a la Norma colombiana Decreto 1072 de 2015 en su capítulo 6, el cual se consideró pertinente para el diagnóstico y desarrollo del diseño del SG-SST.Publicación Acceso abierto Diseño del programa de capacitación para el sistema de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Fondo Nacional del Ahorro.(Universidad ECCI, 2019) Silva Barrios, Cristina Isabel; Gaitán Ávila, Luisa FernandaEl Fondo Nacional del Ahorro es una empresa con 50 años de experiencia dedicada a la prestación de servicios Bancarios, distribuidas en todo el territorio nacional con 74 Puntos de Atención donde se prestan servicios y atención al cliente al redor de 1000 personas diaria mente. Así mismo, se cuenta con un talento humano de 1550 trabajadores con el conocimiento necesario para el desarrollo de la organización. Con este proyecto se buscar obtener beneficios en el desarrollo del personal de la Entidad, creando una cultura de autocuidado y pertenencia y así contribuir a la disminución de los indicadores de accidentes y enfermedades laborales, de igual forma, se generara un efecto positivo a los recursos económicos de la Entidad, y así mismo Garantizar el cumplimiento normativo legal vigente.Publicación Acceso abierto Diseño del programa de prevención y protección contra caídas de alturas aplicado a los trabajos en alturas en la empresa HST COMPANY SAS, basados en el Art 4 resolución 4272 del 2021(Universidad ECCI, 2022) Duarte Cañon, Angela Catherine; Gamboa Muñoz, Lida Johanna; Rosero Colunge, Maria Alejandra; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoEste trabajo pretende dar cumplimiento en temas legales, normativos y de seguridad laboral, específicamente enfocado en las actividades en alturas del centro de entrenamiento Heights Safety Training Company SAS - HST Company SAS, a través del diseño del programa de prevención y protección contra caídas como lo exige el Art 4 de la resolución 4272 del 27 de diciembre de 2021, se debe contar con un programa por la cual se identifiquen las tareas a desarrollarse en alturas y su ubicación, teniendo en cuenta los siguiente: El programa de la empresa debe identificar cada riesgo de caída en el lugar de trabajo establecer y documentar uno o varios métodos para eliminar el trabajo en alturas través de sistemas de ingeniera, adaptaciones de procesos, entre otros, aplicando especialmente la jerarquización de prevención y control contenido en el artículo 2.2.4.6.24 del decreto 1072 de 2015; expedido por el Ministerio de Trabajo (Ministerio del Trabajo, Resolución 4272, 2021, capítulo I, artículo 4to). Cabe anotar que dicha empresa nació de la necesidad de formar con calidad y parámetros técnicos a los trabajadores expuestos en esta actividad con el fin de minimizar y evitar accidentes mortales o graves, es por esto que la empresa debe garantizar el cumplimiento legal vigente, adicionando que el trabajo en alturas es considerada una actividad de alto riesgo y “una actividad critica debido a que las consecuencias de un accidente pueden ser graves o fatales” (Ministerio del Trabajo, Resolución 4272, 2021, capítulo I, artículo 4to). Altezza (2022) manifiesta que, Colombia es un país con altas tasas de accidentalidad y mortalidad en trabajos en altura, cada año se evidencia una cantidad considerable por los riesgos en el desarrollo de trabajos en alturas y falta de correctivos para evitarlos (párrafo 1). Es por lo descrito anteriormente que el enfoque es diseñar el programa de prevención y protección contra caídas en alturas aplicado a los trabajos en alturas en la empresa HST COMPANY SAS, dando cumplimiento al Art 4 resolución 4272/2021 aportando así a minimizar la accidentalidad en alturas en Colombia, de esta forma brindar los parámetros técnicos y legales para ser implementados de manera correcta por parte de los responsables del programa.Publicación Acceso abierto Diseño del SG-SST en la micro -empresa de servicios administrativos ''Gestión y Asesoria S.A.S '' en la ciudad de Bogotá(Universidad ECCI, 2019) Berrio Molano, Cesar Albeiro; Gaitán Ávila, Luisa FernandaPublicación Acceso abierto Diseño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Mario Narváez S.A.S. de acuerdo a la resolución 0312 del 2019(Universidad ECCI, 2022) Melo Bolaños, José Luis; Pérez Piña, María Luisa; Ramos Serrano, María Paula; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoEsta investigación se centra en el diseño del sistema de seguridad y salud en el trabajo de la empresa constructora MARIO NARVAEZ ARQUITECTURA S.A.S. para que este cumpla con los estándares legales dictaminados por la resolución 0312 de 2019, el diseño será diseñado para una empresa dedicada al campo de la construcción y de proyectos de ingeniería civil, catalogada como riesgo V según el decreto 768 de 2022 y la cual nunca ha iniciado un proceso en seguridad y salud en el trabajo. El diseño de este SG-SST para la empresa MARIO NARVAEZ ARQUITECTURA S.A.S. fue abordado en diferentes etapas, siendo estas, el diagnóstico, identificación de riesgos, elaboración de la documentación necesaria y por último la realización del plan anual de trabajo del SG-SST. Palabras Clave: Diseño, Sistema de seguridad y salud en el trabajo, riesgos, diagnóstico, documentación, resolución 0312 de 2019, decreto 768 de 2022, normatividad legal.Publicación Restringido Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para la empresa Soporte Caribe(Universidad ECCI, 2025-01-24) Vargas Vivas, Milena María; Ana María Aracely, Rodríguez Rojas; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoDiseñar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para Soporte Caribe Ltda. que brinde parámetros para minimizar los riesgos relevantes a la salud, accidentes y otros aspectos de seguridad e higiene en las labores de los trabajadores. Incluso reducir los riesgos al personal externo a la organizaciónPublicación Acceso abierto Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo-SG SST en la empresa Oxígeno del Llano S.A.S(Universidad ECCI, 2019) Acero Medina, Yohana Alexandra; Mejía Mendoza, José Ramón; Oviedo Correa, Julietha Alexandra; Universidad ECCIEste proyecto se enmarca en el Modelo de Formación Profesional Integral, propio de la Universidad ECCI y reconoce la importancia de los trabajadores como eje fundamental de la productividad y futuro del país reconociendo que la Seguridad y Salud en el Trabajo se ha considerado uno de los aspectos más relevantes de la historia, en la sociedad primitiva o edad antigua, edad media y edad moderna, son tres etapas con aspectos legales ocupacionales diferentes; en los últimos años la legislación ha implementado mejores sistemas de protección al trabajador definiendo un área de seguridad y salud en el trabajo como parte integral de las empresas en beneficio de los trabajadores; en la actualidad no es un secreto que la gran mayoría de las empresas son conocedoras de esas leyes pero no han visto la necesidad de aplicarlas ya sea por falta de conocimiento, falta de apoyo y asesoría de un especialista en SST o en el peor de los casos no disponen de los recursos económicos para desarrollar dichos Sistemas.Publicación Acceso abierto Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con la Resolución 0312 de 2019 para la Central de Carnes de Bogotá S A(Universidad ECCI, 2021) Cuesta Mendoza, Ana Catherine; Chipiaje Moreno, Samuel Antonio; Martínez Márquez, Winston Ferrari; Fonseca Montoya, Angela MaríaEl presente trabajo se enfoca en la actualización y mejoramiento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Resolución 0312 de 2019 que señala los 7 estándares mínimos en el capítulo I aplicados en la central de carnes de Bogotá S.A , con el fin de actualizarse he incorporar el capítulo II estándares mínimos para empresa con 11 a 50 trabajadores clasificados con riesgo I, II o IIIPublicación Acceso abierto Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa B&V INGENIERÍA S.A.S.(Universidad ECCI, 2023) Betancur Sepúlveda, Hilda Celeny; Fonseca Montoya, Angela MaríaEl presente trabajo de grado tiene por objeto la propuesta Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa B&V INGENIERÍA S.A.S., teniendo como eje basal el capítulo 6 del Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019 que define los estándares mínimos para el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa, para la identificación, evaluación, valoración y control de los riesgos significativos derivados de sus operaciones, con miras a garantizar el cumplimiento de requisitos legales, la gestión de los riesgos, la productividad, permanencia de la empresa en el mercado y en el tiempoPublicación Acceso abierto Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la fundación Ecodes en la ciudad de Bogotá(Universidad ECCI, 2019) Hernández Rojas, Diana Katherine; Coronado Coronado, Luisa Fernanda; Castiblanco Aldana, July PatriciaLa Fundación Ecodes es una entidad privada sin ánimo de lucro, con personería jurídica que se encuentra en la ciudad de Bogotá. La Fundación se enfoca en proyectos ambientales, con actividades como arborización, restauración ecológica, implementación de jardinería, huertas urbanas, muros verdes, jornadas de limpieza, recuperación de fuentes hídricas, entre otros. El problema surge de la falta de protocolos, manuales y conocimientos para la realización de actividades que ponen en riesgo la salud de los trabajadores, con el uso de herramientas, uso de elementos de protección, así como movimientos y posiciones no apropiadas a la hora de desempeñar sus labores. Dentro de la organización se desempeñan diversas labores tanto administrativas como operativas, que no son regulares, por el contrario, cada día se programa diferente y se asiste a una zona distinta dentro de la ciudad, con el fin de llevar a cabo el cumplimiento de los objetos de cada contrato suscrito.Publicación Acceso abierto Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en Ecolimpia S.A E.S.P.(Universidad ECCI, 2022) Vásquez Franco, Lina; Prieto Roberto, Alejandra; Gómez Betancourt, William; Castiblanco Aldana, July PatriciaEcolimpia S.A ESP es una empresa que requiere ajustes en sus áreas laborales, debido a la falta de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo actualizado. Los sistemas de gestión permiten entender el funcionamiento de la organización y con ello, crear nuevos paradigmas que estén guiados al mejoramiento continuo de las actividades que suceden a nivel general en una empresa. A través de este trabajo de investigación, se busca realizar un diagnóstico inicial de las condiciones actuales que presenta la empresa para así, crear un diseño nuevo de gestión que permita salvaguardar la vida de los trabajadores y de todos aquellos involucrados en las labores que realiza la organización en cuestión.Publicación Acceso abierto Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Cama Bajas Alarcón ubicada en la ciudad de Yopal Casanare(Universidad ECCI, 2022) Cárdenas Lemus, Deisy Stefania; Parra Urbano, Ingrith Maryerli,; Salamanca Florez, Ever Yesit; Linares Valentin, Carlos; Oviedo Correa, Julieta; Universidad ECCIEste proyecto tuvo por objetivo realizar el diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST para la empresa CAMA BAJAS ALARCON ubicada en la cuidad de Yopal Casanare. Se contemplaron 3 fases para su ejecución; en la fase número I, se realizó el diagnóstico inicial de la organización, fase número II, consistió en la elaboración del Plan Anual de Trabajo, Fase número III, , se elaboró la estructura documental del SG-SST que requiere la empresa para el proceso de implementación.Publicación Acceso abierto Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa INVERSIONES NH EL TRIUNFO(Universidad ECCI, 2021) Cano Taicuz, Angie Paola; Hernández Ibague, Julian David; Oviedo Correa, JuliethaLa elaboración de este proyecto se centra en el diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa INVERSIONES NH EL TRIUNFO, que actualmente no cuenta con la implementación del SGSST. En este sentido, es necesario diseñar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST que exige la normatividad para el desarrollo del mismo, manteniéndose actualizada para así mitigar los riesgos y poder ofrecer a los trabajadores un ambiente laboral seguro. por consiguiente, se da cumplimiento a lo establecido por del Decreto 1072 del 2015 y la resolución 0312 de 2019, de manera que, la empresa previene una posible sanción por parte del Ministerio de Trabajo.Publicación Acceso abierto Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Total Solutions Group SAS(2019) Duran Castro, Jeisson Fernando; Fuentes Torres, Olga Yamile; Oviedo Correa, JuliethaResumen Total Solutions Group S.A.S es una empresa dedicada a la comercialización de electrodomésticos para el hogar por medio de plataformas digitales, vía telefónica y visitas personalizadas, cuenta con el debido registro mercantil y contratación de personal para el desarrollo de sus actividades por lo que debe cumplir con los requerimientos del Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. En este sentido y además del compromiso organizacional se ve la necesidad de diseñar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en El Trabajo con el fin de brindar bienestar físico, mental y social a sus colaboradores a través de la prevención de accidentes de trabajo, enfermedades laborales y la promoción de la salud. En el desarrollo del presente proyecto se describirá la estructura organizacional, principales actividades y demás información necesaria para contextualizar y comprender la situación de la empresa con respecto a la Seguridad y Salud en el Trabajo para finalmente identificar y valorar los peligros existentes por medio de la metodología GTC45 y desarrollar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, acorde con los estándares mínimos exigidos por la Resolución 312 de 2019.Publicación Acceso abierto Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Institución Educativa Gimnasio Real Americano de la Ciudad de Bogotá con base en el Decreto 1072 de 2015(Universidad ECCI, 2022) Ávila Valero, Sandra Milena; Vera Rodríguez, Dania Ximena; Gutiérrez Narváez, Tatiana Inés; Oviedo Correa, JuliethaEl siguiente documento describe las actividades que se llevaron a cabo en la institución Educativa Gimnasio Real Americano realizando un diagnóstico inicial y el Diseño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), el cual se basa en el decreto 1072 del 2015. Para el desarrollo de este se realizó una lista de chequeo basada en los requerimientos mínimos del Sistema, de acuerdo con la legislación vigente. Seguido de este se presenta la identificación de peligros y valoración de los riesgos, las cuales están asociadas a la institución educativa, teniendo en cuenta los diferentes puestos de trabajos con sus funciones; teniendo en cuenta los planes de emergencia, subprogramas y el diseño de los indicadores del Sistema de Gestión.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »