Examinando por Materia "Identity"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estudio de viabilidad para la creación de una empresa comercializadora de productos y servicios para la zapatería en la localidad de Fontibón- Bogotá(Universidad ECCI, 2014) Vargas Pinto, Wilber Julián; Barrero, Carlos Alberto; Solano, GonzaloLa COMERCIALIZADORA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA LA ZAPATERIA “SAN CRISPIN” La Zapatería, es un emprendimiento que busca además del lucro, realizar una labor social que permita rescatar el oficio de la Zapatería como un arte. Este proyecto consiste en la creación de un centro de insumos y servicios para la elaboración y reparación de calzado, es algo en menor escala pero similar a un formato supermercado, en el que los zapateros encontrarán todos los materiales y los servicios para su negocio, todo en un solo lugar y a precios justos. Se constituirá como empresa UNIPERSONAL, perteneciente al régimen simplificado. Nuestro mercado objetivo son todos los zapateros de la Localidad de Fontibón y las poblaciones aledañas. No existe en la ciudad un lugar en donde el zapatero encuentre en un solo lugar todos los materiales y servicios que requiere para realizar su trabajo, lo que los obliga a recorrer diferentes lugares para comprar o para coser sus zapatos, especialmente la zona del barrio el Restrepo, esto hace que pierdan tiempo, pierdan clientes, perciban menores utilidades y en otras ocasiones que no puedan cumplir con los compromisos adquiridos con sus clientes. Este es un negocio que requiere una inversión total de 66 Millones de pesos, la cual se recupera en el segundo año y desde el primer año arrojará un EBITDA positivo (14%), equivalente a 14 millones. En general los ingresos del negocio se encuentran divididos por la prestación del servicio de costura en casi un 52% y el 48% restante obedece a las ventas de los insumos. Esta distribución de los ingresos minimiza el riesgo de la operación.Publicación Acceso abierto Presentación Marca Quindé(Universidad Ecci, 2023-06-01) Espitia Suárez, Laura Daniela; Peña Pinzón, Jonshon Johan; Universidad EcciDescripción idea de negocio, basado en las experiencias del autor, donde se destaca la educación del patrimonio local, mediante interpretaciones reflexivas que dan a conocer la importancia de la cultural, en la moda y las alternativas sustentables para la protección y el cuidado del medio ambiente, que reflejan la identidad cultural y la diversa de las regiones de Colombia, para fortalecer la economía local a través del impulso de productos textiles locales , promoviendo la toma de decisiones responsables y consientes.