Examinando por Materia "Importaciones"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Certificación y actualización del sistema de gestión en calidad de CCAA en las instalaciones de Medytech Internacional(Universidad ECCI, 2015) Acosta Pedraza, Julady; Patiño Galvis, Johanna Enith; Cruz Bernal, Ingrid MercedesEn Colombia para el control de la importación de dispositivos médicos, se ha implementado a raíz del decreto 4725 del 2005, la Resolución 4002 del 2007, la cual establece el manual para almacenamiento y acondicionamiento de dispositivos médicos. Este manual contempla otros factores de importancia para los dispositivos médicos y su gestión de calidad, como lo son la trazabilidad, y la inspección técnica que determina si el dispositivo médico cumple con los parámetros del fabricante para su correcto funcionamiento. De acuerdo a lo anterior las empresas que sean importadoras de dispositivos médicos deberán cumplir todo lo establecido en la resolución 4002 del 2007.Publicación Acceso abierto Communication process between the commercial sector of Medellín and China: importer-exporter relationship in toy stores of “el hueco” sector(2021) Florez Sandoval, Luisa Fernanda; López Gutierrez, Sara; Catullo Macintyre, Luca TommasoIn this paper you will find a study about the communication process used in the commercial exchanges in Toy Stores of “El Hueco” sector of the city of Medellin with Chinese exporters. To accomplish this aim, the research was focused on a qualitative design, regarding that it was necessary the analysis of the persons and undertakings involved in a negotiation, analyzing the influence of protocols and etiquette when trading with China. Expecting to find a steady process within the companies but, instead of that, the result of the surveys was as diverse as the market itself.Publicación Acceso abierto Propuesta de un modelo de inventarios para la mejora en el abastecimiento de mercancía importada en la Compañía Tu Cassa(Universidad ECCI, 2020-02-04) Pacheco Bernal, Hollman; Silva Hernandez, Jhon; Villamil Morales, Jhon; Moncada Rodríguez, luz MarlenyEste proyecto es desarrollado en una empresa comercializadora de acabados para la construcción que importa el 90% de sus productos, la finalidad es fortalecer la cadena de abastecimiento principalmente en la planeación y suministro del inventario mediante la implementación de un modelo de inventarios que se adecúe a las particularidades de la empresa, lo cual asegure con mayor certeza la disponibilidad de productos que en una empresa de importaciones suele ser un factor vulnerable dado que se presentan muchas variables que ocasionan que en muchos casos se presente rotura de stock y pérdida de ventas al no tener el producto en el momento adecuado. La propuesta de desarrollar un modelo de inventarios se realiza con el fin de dar solución a una planeación inadecuada que se ha llevado para los inventarios, en donde con regularidad hay falta de producto o excesos de inventario de referencias que no se requieren con regularidad y que le quitan el espacio de almacenamiento a los productos que sí requieren un abastecimiento continuo y en mayores cantidades para cubrir la demanda. Se requiere flexibilidad de este modelo en cuanto a que permita ajustar las variables dependiendo de las variaciones de la demanda o del tiempo de entrega del proveedor permitiendo un tiempo de reacción adecuado y oportuno para los cambios que se presenten en los diferentes periodos del año. spa