Examinando por Materia "Industria 4.0"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis bibliométrico de la producción de investigación realizada en la plataforma Sciencedirect aplicado a la revolución 4.0 en el período comprendido entre el año 2007 al 2017.(2019) Castillo Aguirre, Angela Paola; Buitrago Pulido, Rubén DaríoEl presente trabajo presenta un estudio bibliométrico sobre el estado de la producción de investigación científica en referencia a la industria 4.0 o también llamada cuarta revolución industrial en el periodo determinado 2007 y 2017. Como seguimiento de esta actividad se realiza un análisis que permite cuantificar y medir la producción de investigación indexada en la plataforma Sciencedirect mediante una revisión sistemática a partir de la aplicación de ecuaciones de búsqueda a fin de realizar una exportación de variables necesarias para Interpretar y comparar características de producción.Publicación Acceso abierto Desarrollo de un prototipo de un robot móvil autónomo de bajo costo con Raspberry para realizar tareas de pick and place y trayectorias de despacho de materiales(Universidad ECCI, 2024) Monroy Moya, David Fernando; Barrera Prieto, FabiánEn el desarrollo de este proyecto se abordaron aspectos técnicos avanzados y multidisciplinarios que convergen en un sistema robótico programado en Python, con la capacidad de realizar operaciones complejas guiadas por una interfaz gráfica. El sistema radica en la creación de un prototipo de robot autónomo móvil o fijo configurado para llevar a cabo tareas especializadas de pick and place, seguimiento de trayectorias y despacho de materiales. Su manejo facilita no solo la ejecución de dichas funciones, sino también la capacidad de seleccionar criterios específicos de detección durante la operación del robot gracias a la incorporación del componente de reconocimiento de objetos en tiempo real, aportando versatilidad y eficacia al robot. Finalmente se especifica un análisis detallado que incluye estudios cinemáticos exhaustivos tanto de la plataforma omnidireccional como del brazo robótico, con énfasis en pruebas de movimiento y trayectorias para garantizar buen rendimiento, proporcionando una idea integral para la automatización de tareas específicas mediante el uso de una interfaz que complementa el enfoque de este proyecto.Publicación Acceso abierto Implementación de sombra digital en un entorno de realidad aumentada para la enseñanza de procesos de mecanizado enfocados al manejo y operatividad de una fresadora(Universidad ECCI, 2023-07-11) Sanchez Sierra, Abnel Esteban; Torres Palencia, Camilo Alberto; Cardona Mancilla, Cristian Camilo; Guevara Muñoz, Angie Judith; Universidad ECCI; Semillero de Investigación de Mecatrónica Autotrónica y tecnologías emergentes - SIMATEKEl proyecto tiene como objetivo brindar una herramienta para mejorar la enseñanza sobre los procesos de mecanizado básico, dentro de entornos virtuales mediante Sombra Digital y Realidad Aumentada (AR), centrado en los estudiantes de las carreras de Mecatrónica y Mecánica Industrial de la Universidad ECCI sede Medellín. Ofreciendo como solución el diseño de una aplicación AR para dispositivos móviles, contando con el Modelo 3D de una Fresadora, con la cual será posible interactuar simulando un comportamiento real, apropiándose de la parte conceptual de la máquina y de su modo de operación, fortaleciendo las habilidades de manejo de los estudiantes, previo a la práctica en el equipo físico.Publicación Acceso abierto Integración de la industria 4.0 en el modelo de gestión de mantenimiento de una empresa de producción de bebidas.(Universidad ECCI, 2021) Peñata Sánchez, Hariel Adolfo; Bolaños Vargas, Carlos Fernando; Chimbí Bedoya, John Edisson; Murillo Rondón, Fred GeovannyEl presente proyecto tuvo como objetivo proponer la integración de la industria 4.0 en la gestión de mantenimiento, teniendo en cuenta el impacto que se genere en la disponibilidad de los activos de una planta de producción de bebidas; esto con el fin de observar las aplicaciones que nos ofrece la industria 4.0 para la gestión del mantenimiento mejorando la producción, a través de la disponibilidad de la información de mantenimiento y de los activos. La propuesta tiene un alcance cualitativo descriptivo, esta se realizó recopilando información de fuentes primarias, como artículos, revistar, libros, informes y documentos, y secundarias, los resultados de la autoría y su análisis. Para cumplir con los objetivos propuestos, se realizó una consulta bibliográfica sobre auditorias, en donde se conoció el estado de la gestión del mantenimiento. Luego se consultó y escogió la mejor opción de las metodologías de la industria 4.0 aplicada a esta gestión, dando como resultado muchas herramientas de las cuales la mejor opción y propuesta como solución fue SAP por sus beneficios y ventajas de interfaz. En el presente documento se expone cada una de las etapas que llevaron a proponer la integración de la industria 4.0 en la gestión de mantenimiento, teniendo en cuenta el impacto que se genere en la disponibilidad de los activos de una planta de producción de bebidas, brindando una solución a la gestión de mantenimiento de la organización.