Examinando por Materia "Industrialización"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de competitividad en la producción de calzado en Bogotá (Colombia) y Shanghái (China)(Universidad ECCI, 2014) Velásquez Luna, Manuel Fernando; Hurtado Romero, Jeiffer Alexander; Sánchez Ramírez, Héctor JuliánEs importante notar que la comparación que se lleva a cabo de China frente a Colombia como productor calzado, es desequilibrada a razón de la economía que china como potencia mundial maneja desde siglos atrás con su industrialización, producción y tecnificación procesos, en comparación con la producción nacional de Colombia en el sector de calzado, que siempre ha sido común sin tener participación dentro de la balanza comercial del país, sin obtener beneficios de las pocas exportaciones que este gremio incentiva, pero que al mismo tiempo se desmoraliza con la entrada del mercado chino de calzado que está acabando con las pequeñas empresas de familia con sus precios desestabilizantes y preocupantes para la producción clásica de calzado.Publicación Acceso abierto Análisis estratégico para la comercialización de materias primas de cacao fino y de aroma hacia los países industrializados que manufacturan chocolate tipo gourmet(Universidad ECCI, 2015) Romero Rojas, Jhon Ederson; Gómez Rodríguez, Dustin TahisinActualmente el mercado mundial del cacao se caracteriza por la existencia principalmente de cinco compañías que procesan mundialmente el cacao. Ubicadas en diferentes países, compañías fabricantes de chocolate mencionamos a Nestlé, Philip Morris, Barry Callebaut, Cargil, Ferrero, entre otras. La compañía Suiza Nestlé fabricante de alimentos y bebidas más grande del mundo, con operación en 150 países y 461 fábricas. Hoy en día está presente en 8 de cada 10 hogares con un portafolio de productos que incluye Lácteos, Culinarios, Galletas, Confites, Café, Bebidas, Cereales y alimentos infantiles. Entre sus marcas más reconocidas se destacan: KLIM®, NESCAFÉ®, MILO®, NESTEA®, LA LECHERA®, FITNESS® y MAGGI®. (SECO, 2005)Por otro lado La Philip Morris, es una tabacalera estadounidense que cuenta con diferentes marcas, entre ellas Krafts Jacobs, Suchard. Barry Callebaut es una compañía Belga fabricante de chocolates finos tipo gourmet, ofrece desde productores de alimentos industriales hasta artesanos y profesionales del chocolate, como maestros chocolateros, pastelerías, panaderías. La multinacional estadounidense Cargil cuenta con planta de procesamiento de cacao que produce cacao en polvo, manteca y licor de cacao, así como recubrimientos, rellenos y chocolate para las diferentes industrias manufactureras. En Italia encontramos al grupo Ferrero, especializado en la fabricación de diferentes dulces y chocolates, marcas como Ferrero Roche, Mon cheri, etc. Una constante demanda de los consumidores en todo el mundo genera numerosos esfuerzos globales comprometiendo fondos para apoyar la sostenibilidad de la producción del cacao.Publicación Acceso abierto Propuesta de gestión en higiene industrial, asociada a la venta ambulante de bebidas energizantes en un sector de la ciudad de Medellín – Colombia(2016) Almanzar Henao, María Cristina; Jurado Casallas, Ángela Rocío