Examinando por Materia "Ingeniería biomédica"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño e implementación de procesos y procedimientos de ingeniería biomédica en la clínica medical PRO&NFO S.A.S(Universidad ECCI, 2018) Álvarez Marín, Christian Camilo; Cruz Bernal, Ingrid MercedesEn esta monografía se resumen varios aspectos relacionados con la ingeniería bio médica y concretamente la ingeniería clínica, como la normatividad vigente; los equipos biomédicos, sus clasificaciones y algunas de sus especificaciones relacio nándolos con su uso en la clínica medical Pro&nfo, lugar donde se efectuó el estu dio, todo esto con el fin de darle un contexto a la implementación que se ideo. Se aborda el tema de las funciones que ejecuta el departamento de ingeniería bio médica en el ámbito hospitalario, dando especial relevancia a los procesos, sus fa lencias y sus posibilidades de mejora, generando una secuencia lógica para la im plementación de modificaciones en los procesos existentes, de los cuales se pre sentan muestras de los formatos y de algunos de los elementos implementados para lograr la potencializarían de procesos donde se vieron oportunidades de me jora, se hace un análisis de resultados comparándolos el lapsos de tiempo iguales siendo la evidencia de la utilidad de la gestión de procesos y la efectividad de la organización de los mismos.Publicación Acceso abierto Factores influyentes en la evolución del pregrado de ingeniería biomédica en Bogotá(Colombia),una aproximación en tres escenarios de afectación(Universidad ECCI, 2016) Méndez Castañeda, Jhoana Lili; Delgado Rosero, Jair Leonardo; Martínez Guerrero, Luis JavierEl presente documento contiene los resultados de una investigación histórico-descriptiva, realizada con el fin de determinar los factores influyentes en la evolución del pregrado de ingeniería Biomédica en Bogotá, realizando en primera instancia una caracterización del programa académico en un periodo de diez años (2005 – 2014), donde se muestra en contexto su evolución académica, variables incidentes y estadísticas específicas, lo cual permitió hacer un primer diagnóstico de la situación. Por consiguiente, se describen dos grandes escenarios de análisis, un contexto nacional y un contexto local en la ciudad de Bogotá, obteniendo de esta forma datos estadísticos a través de la herramienta de consulta del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior, del total de graduados en Ingeniería en las once Universidades que ofrecen este pregrado, así como la tendencia de graduados por géneros, tanto a nivel nacional como en Bogotá. Las técnicas utilizadas para obtención de información en el presente documento, fueron las herramientas de consulta del Ministerio de Educación Nacional, una entrevista con funcionarios del Mineducación y finalmente, una encuesta virtual.Publicación Acceso abierto Implementación de una base de datos para la búsqueda de proveedores en JMEDICS SAS(Universidad ECCI, 2022) Ramírez Cetina, Ana María; Davila, Hermann; Universidad ECCIDurante 6 meses realice pasantías en la empresa J MEDICS donde durante este tiempo desarrolle y adquirí nuevas habilidades en el entorno empresarial biomédico. Inicié estas pasantías el día lunes 13 de septiembre del 2021 y las concluí el día viernes 18 de febrero del 2022, con una intensidad de 480 horas. En esta entidad realicé pasantías en dos áreas tanto la comercial como la técnica y fue allí donde adquirí experiencia, allí también tuve un cronograma de actividades el cual era firmado por mi superior a cargo cumpliendo tareas diarias, cada miembro de la empresa me ayudo a cumplir mi labor diariamente, logrando así la culminación exitosa de un gran proceso de conocimiento y experiencia. En el trabajo presentado se hallarán las tareas realizadas y una explicación de ellas claramente, por parte de la empresa se decide hallar una solución para un problema encontrado en lo largo de estas pasantías por ende se decide realizar una base de datos de búsqueda de proveedores para facilitar el trabajo en el momento de solicitar la compra de un equipo por parte del área comercial.