Examinando por Materia "Investigación de mercados"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de una propuesta de marketing digital para comercializar y distribuir bolsas plásticas para los micro generadores de residuos peligrosos en la ciudad de Bogotá DC(Universidad ECCI, 2023) Poloche Ortiz, Jarvey Gustavo; Miranda Delgado, Víctor Humberto; Santamaría Mayorga, Cesar Agusto; Torres Duque, Pedro MauricioIdentificar las nuevas tendencias de comercialización de productos a través de los medios digitales a un sector especifico del mercadoPublicación Acceso abierto Innovación: Aplicación financiera(Universidad ECCI, 2017) Vallejo Beltrán, James Alfonso; Rúa Medina, Mauricio Andrés; Jiménez Gutiérrez, Elberth Andrés; Monje Abril, Jorge MarioLa innovación para facilitar la vida de las personas por medio de dispositivos móviles y realizar actividades cotidianas, han traído la oportunidad de utilizar las nuevas tecnologías de servicio a través de aplicaciones, también llamadas APPS. Dentro de la investigación a través de entrevistas semiestructuradas y a profundidad, se ve la necesidad de tener una vida financiera para adquirir productos y servicios de una forma inmediata, que brinde seguridad y reconocimiento ante la sociedad, como también se han evidenciado numerosas crecientes en cuanto al uso de aplicaciones que facilitan las actividades de la población, a la que se ha comenzado a ver como innovaciones del siglo XXI. Este artículo recoge un estado de viabilidad y perspectiva de la cuestión del uso de los dispositivos móviles como un método innovador, que analiza las diferentes posturas del mercado financiero, los actores del mercado, los principales problemas y la situación que surgiría a través de un método innovador que se puede desarrollar por medio de una aplicación financiera.Publicación Acceso abierto Plan promocional para la plataforma digital “Simonchela”, herramienta para dar a conocer las obras, producciones, maquetas, ideas iniciales y habilidades musicales de los compositores, productores y músicos emergentes.(Universidad ECCI, 2023) Bustos Castañeda, Marisol; Zapata Ariza, Jesús Germán; Salcedo Romero, Jeison Fernando; Torres Duque, Pedro MauricioMás de 90 mil obras literarias y artísticas fueron registradas en Colombia durante 2022, según cifras entregadas por la Dirección Nacional de Derecho Autor de Colombia. Las 3 categorías de obras que más se registraron en 2022, fueron: literarias inéditas (44%), musicales (23%) y fonogramas (7%). Estas obras están registradas como derechos de autor más no publicadas en plataformas digitales y de Streaming como YouTube, Spotify, Dezeer, entre otras. Una de las razones principales, es porque el compositor y/o productor no cuenta con una plataforma que salvaguarde sus derechos autorales, y teme que al ser publicada roben su idea principal. Esto radica a que todas estas plataformas que están en el mercado fueron diseñadas para cargar contenido terminado y que sirvan finalmente como entretenimiento. De acuerdo con el anterior, se ha planteado a través de este trabajo de grado, crear una plataforma exclusiva para compositores, productores y músicos emergentes, que ofrezca la oportunidad para dichos actores, de mostrar su trabajo inédito a través de la creación de un perfil, que al mismo tiempo, lo conecte con otros profesionales del gremio y de esta manera, puedan colaborar en futuros trabajos, o simplemente, puedan ofrecer sus servicios al mercado y/o finalmente puedan conectarse con artistas reconocidos que necesiten su música original para posteriores proyectos. Todo esto, bajo una política de protección de derechos de autor que se ha establecido, que proteja las obras registradas por cada usuario. Por esta razón, se ha decidido crear un plan promocional como estrategia y herramienta principal que dé a conocer dicha plataforma y que a su vez, diferentes compositores, productores y músicos emergentes, se registren en ella, con el fin de darles la oportunidad de que sus creaciones y habilidades musicales salgan del anonimato y encuentren una oportunidad de negocio.Publicación Acceso abierto El uso de la música popular en inglés como recurso fundamental en la decisión de compra(Universidad ECCI, 2014) Murcia Infante, Diana Catalina; Mojica Arias, Luis Alejandro; Castro Atehortua, Miguel Ángel; Palacios Rozo, Jairo JamithEste proyecto es planteado por tres estudiantes de la facultad de lenguas modernas de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales , ubicada en la ciudad de Bogotá Colombia, interesados por adquirir nuevos conocimientos acerca del uso de la música popular en inglés dentro del neuromarketing, con el fin de poner en práctica la teoría de Néstor Braidot. Se planeó una investigación de mercados para un producto llamado “Cami-dichos”, creado por los mismos estudiantes, estas son unas camisetas estampadas con dichos colombianos traducidos al idioma inglés, abreviaciones y expresiones norteamericanas; cuyo mercado objetivo son las personas interesadas en aprender como segundo idioma el inglés. De esta manera se pretende investigar la influencia de la música al momento de tomar una decisión de compra y enlazar las dos materias importantes de la carrera que son los idiomas y la administración. En una ciudad principal como lo es Bogotá Colombia, la mayoría de los puntos de venta de ropa, reproducen música popular en inglés o ponen al menos alguna canción de este tipo y es por esa razón, por la cual se dieron a investigar mas a fondo sobre el tema.