Examinando por Materia "KPI"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Propuesta de aplicación de un modelo de KPI’s orientado al proceso de mantenimiento de los vehículos Biarticulados de la flota perteneciente a CapitalBus.(Universidad ECCI, 2022) Munar Gómez, Wilson Antonio; García Rico, Rodrigo Andrés; Durango Prado, Luis Felipe; Urián, Miguel ÁngelLa investigación, consistió en realizar una propuesta utilizando la metodología o modelo de KPI’s donde se pueda establecer un tablero de control que permita realizar la medición de las diferentes variables del proceso de mantenimiento de vehículos pertenecientes a la empresa CapitalBus, obteniendo un análisis que permita la mejora continua del proceso, alineándolo a su vez con la planeación estratégica, ya que al momento no cuenta con un modelo establecido de indicadores que permita la toma de decisiones lo cual impactaría directamente sobre la disponibilidad y confiabilidad de la flota como en los ingresos de la compañía. En el desarrollo se hace una recolección de información pertinente al estado del proceso de mantenimiento de vehículos, bases de datos de las hojas de vida de los activos, necesidades de la gerencia de mantenimiento de vehículos en cuanto a indicadores se refiere, así como a la necesidad de informes de gestión ante el ente gestor e interventoría, métodos de medición actual, entre otra información necesaria para establecer las necesidades y posibles soluciones al proceso. Luego del análisis de la información se observa la necesidad de implementar indicadores de gestión que permitan medir objetivamente, y a su vez conocer el estado real del proceso de mantenimiento de vehículos, permitiendo así tomar decisiones oportunas que conduzcan al mantenimiento a niveles de clase mundial, optimizando el proceso y a su vez generando valor a la organización.Publicación Acceso abierto Propuesta de diseño del tablero de indicadores de mantenimiento para empresas que distribuyan gas natural.(Universidad ECCI, 2022) Martínez Méndez, Benny Francisco; Gómez Celis, Diego Alejandro; Aldana Gómez, Deivy; Orozco Hernández, GiovanyLas empresas de servicios públicos tienen la obligación de prestar el servicio de manera confiable y continua a sus usuarios, por lo que el Congreso designa a la CREG para que establezca los lineamientos aplicables a cada sector y defina los estándares mínimos que se deben cumplir para garantizar la calidad del servicio. En este trabajo de grado se busca conocer cuáles son los estándares de calidad que rigen al servicio público de gas natural en Colombia y alinearlos con estándares de mantenimiento para garantizar la prestación del servicio de manera continua. Teniendo en cuenta que la investigación se realiza para cualquier empresa que distribuya gas natural en el territorio colombiano, se tiene una restricción en cuanto al acceso de información para realizar los respectivos cálculos, es por esto que el tipo de investigación será de tipo descriptiva. Para efectos prácticos, los datos que se presentarán serán creados por los autores y buscarán representar los resultados según los criterios establecidos en la normativa. Para el cumplimiento de este proyecto se definirán los indicadores claves que aportarán a la confiabilidad del sistema, con el objetivo principal de evaluar el cumplimiento de la calidad del servicio, propuesta que será aplicable al mantenimiento de los activos de distribución de gas natural. Dentro de la metodología establecida para el desarrollo de los indicadores, se programará en Power Bi los KPI´s seleccionados, para esto se definirán los pasos a seguir para el diseño del tablero de indicadores. El cumplimiento de cada uno de estos indicadores conlleva en la elaboración de un tablero de indicadores de gestión de mantenimiento que propenda en tener cero ininterrupciones en el servicio hacia los clientes. Por último, se realizará un análisis financiero basado en el costo de no dar continuidad al servicio de distribución de gas natural, el cual está basado en el valor de la compensación (VCD) a cada usuario por el incumplimiento del indicador de Duración equivalente de interrupción de servicio (DES).