Examinando por Materia "Lengua tabú y sexual"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Traducción audiovisual: análisis del lenguaje tabú y sexual en la serie de Netflix “Big Mouth”(Universidad Ecci, 2021) Montoya Galvis, Angie Ximena; Silva Sánchez, Karen Tatiana; Varón, RobinsonLa traducción audiovisual y el doblaje se han constituido en actividades de alta relevancia al permitir al usuario acceder y disfrutar de contenidos multimedia. De esta manera se puede acceder a contenidos creados originalmente en un idioma diferente a la lengua materna. En las últimas décadas y con las plataformas de streaming en auge (Netflix, Prime Video, HBO, Claro video, entre otras) esta técnica se ha venido desarrollando cada vez más y ha variado durante los años, es por esto que el objetivo del presente análisis es investigar a fondo la traducción audiovisual y cómo es utilizada para realizar la subtitulación y doblaje de contenidos explícitos como el lenguaje tabú y sexual; dentro la teoría se estudiará la traducción audiovisual y el doblaje como subdisciplina de la traducción en cuanto al lenguaje tabú, que es aquel que tiene ciertas restricciones ya que puede considerarse inapropiado socialmente, esto también incluye el lenguaje sexual. Así mismo, se realizará un paralelo histórico acerca de la traducción audiovisual y el doblaje con el fin de mostrar cómo se ha incrementado este fenómeno y su importancia en la sociedad actual.