Examinando por Materia "Levantamiento de cargas"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Diagnóstico del sistema de vigilancia epidemiológica ocupacional para la prevención de los riesgos asociados a Desórdenes Musculoesqueléticos en trabajadores de Aduanamientos Ltda(Universidad ECCI, 2024) Garzón Moreno, Yeny Johanna; Guerra Ortíz, Leydy Constanza; Oviedo Correa, Julietha; Julietha Oviedo CorreaA través de la identificación de los riesgos y peligros asociados a la tarea y demanda donde se expone como el más representativo las consecuencias que no se ven en el momento si no con el paso del tiempo y con base en el punto de vista del informe de los resultados generado por la junta la calificación de invalidez Colombia “análisis de situación de la población evaluada” informó que los desórdenes por trauma acumulativo (DTA) más representativos son epicondilitis lateral, lumbago no especificado, contractura muscular y síndrome de túnel carpiano (STC) siendo este último la primera causa de enfermedad de origen profesional en Colombia con el fin de mejorar la salud, el bienestar y garantizar la eficiencia de los procesos productivos en la organización. El riesgo ergonómico puede desencadenar, un conjunto de enfermedades, resultado de la interacción de ciertas condiciones de riesgo presentes en la persona, en el ambiente laboral y en el ambiente extralaboral, la mayoría producen daño mecánico en músculos, ligamentos, tendones, nervios, articulaciones y otros tejidos y se manifiesta por síntomas leves, hasta cuadros de enfermedades crónicas severas que puede llegar a producir lesiones en el sistema osteomuscular de intensidad variable, con la consecuente alteración de la eficiencia en el trabajo, la disminución del rendimiento y productividad, incapacidades y ausentismo laboral, por lo que través de la problemática se pretende implementar el programa de vigilancia epidemiológica ocupacional para facilitar la manipulación de los elementos de trabajo de uso permanente dentro de los márgenes de confort adecuados, previniendo al máximo posturas forzadas e inadecuadas al igual que cualquier tarea, por liviana que se considere impone algún grado de carga física y origina en consecuencia un esfuerzo físico determinado. Ya con esto la viabilidad de cuantificar los riesgos y elaborar un programa de vigilancia epidemiológico ocupacional para la prevención de lesiones musculoesqueléticas en colaboradores administrativos y operativos a nivel nacional para la empresa Aduanamientos.Publicación Acceso abierto Mitigación del riesgo biomecanico por manipulación de Cargas en el personal de la empresa PROSAMCOL SAS(Universidad ECCI, 2023) Roa Hernández, Anngie Marcela; López Castro, Lizeth Viviana; Segura García, Katherine; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoEste proyecto de investigación tiene como propósito fortalecer el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa Prosamcol S.A.S a través del intervención del riesgo prioritario biomecánico lo que permitirá mitigar y prevenir las lesiones causadas en los trabajadores del área operativa de Prosamcol SAS en las actividades de manipulación de cargas, impactando de esta forma la disminución del ausentismo laboral y deterioro de la salud de los trabajadores.