Examinando por Materia "Logística integral"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Implementación de la logística integral en la organización REDCAS mediante la estructuración del manual de funciones y procedimientos(Universidad ECCI, 2023) Cruz Cañon, Yuly Paola; Avella Ponguta, Erika; Martínez Agredo, GermanActualmente las compañías que se desempeñan en el área de redes hidráulicas cuentan con un modelo de gestión administrativa y planeación estratégica adecuada que las impulsa a tener un mayor éxito en los servicios que brindan, para el caso de la organización Redcas se presenta un déficit en la estructura y organización de su área administrativa evidenciando allí una oportunidad de mejora dentro de su modelo de gestión, por medio de la aplicación de la logística integral en la organización, donde se da inicio a la identificación de los procesos que la compañía realiza con el fin de brindar la prestación de los servicios que oferta, los cuales son servicio de mantenimiento, diseño y construcción en el campo de redes hidráulicas, la relevancia del manual de funciones y procedimientos radica en el orden y claridad que se tiene dentro de la compañía para su excelente gestión y administración de todos los recursos necesarios utilizados, buscando obtener las bases para la implementación de la logística integral con el objetivo de fortalecer el área de la gestión administrativa en la organización.Publicación Acceso abierto Indicadores de la cadena de abastecimiento como herramienta para lograr la eficiencia logística(Universidad ECCI, 2015) Cristancho Rojas, July Viviana; Murillo Prieto, Jinneth; Nomesque Pulga, Lady Johanna; Gamboa Ruiz, Viviana Lorena; Montes Carreño, Heisson Alveiro; Lara, Jesús LeonardoEn el presente artículo se muestra la estrecha relación existente entre la competitividad empresarial y los indicadores de desempeño logístico, ya que se realiza un análisis de los indicadores de la cadena de abastecimiento y el impacto que puede causar en el sector farmacéutico. Se establece que la eficiencia logística se logra cuando existe una cooperación entre los diferentes eslabones de la cadena de abastecimiento, lo cual genera una mayor eficiencia en los niveles de stock, tiempos de respuesta al cliente interno y externo, administración de suministros y capacidad de almacenamiento entre otros aspectos. Adicional se identifica que la logística es vital para lograr el incremento en el nivel de servicio y la reducción de costos mediante decisiones empresariales que se soportan en la planificación estratégica de cada organización.