Examinando por Materia "Management systems"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Aportes a la integración inicial de los sistemas de Gestión Integral de Calidad, Seguridad y Salud en el trabajo y Seguridad de la Información en la Empresa Grupo ASD(2018) Díaz Cifuentes, Gustavo Andrés; Castiblanco Aldana, July PatriciaEl movimiento económico actual ha impulsado que las organizaciones busquen diferentes oportunidades de mejora con el fin de ser más competitivas en su entorno económico para lo cual utilizan diferentes herramientas que ayuden a reducir los costos, incrementar su producción y optimizar todos los recursos que se tienen a disposición, una de las herramientas que ha tenido mayor acogida en las diferentes organizaciones es la implementación de los sistemas de gestión ya que estos permiten mostrar a los diferentes interesados el compromiso de la organización con ellos y la empresa en sí. Es por esto que es necesario evaluar este tipo de sistemas para la empresa Grupo ASD, principalmente en la gestión de calidad en todos sus procesos, su compromiso con la parte de seguridad y salud en el trabajo y la gestión de la seguridad de la información que maneja esta empresa, preparando un mejor ambiente laboral y seguridad de información tanto para sus clientes internos como externos y estando al tanto de los cambios en el mundo tecnológico y servicial actualmente utilizados.Publicación Acceso abierto Diseño de guía para la integración del SG-SST basado en los criterios de la norma internacional ISO 45001 partiendo de un SGSST bajo el decreto colombiano 1072 de 2015 en una empresa de transporte terrestre de carga masiva.(Universidad ECCI, 2020) Manchola Rengifo, Maira Alejandra; Reina Barreto, Yosert Brayam; Castiblanco Aldana, July PatriciaEl presente trabajo de grado tiene como finalidad documentar una guía para la integración un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basándose en la NTC ISO45001 de 2018 y el decreto 1072 de 2015, para ser aplicado en una empresa de empresa de transporte terrestre de carga masiva, ésta empresa cuenta con un SG-SST con los requisitos del decreto 1072, pero su porcentaje de cumplimiento está en un nivel crítico, por lo tanto no cumple muchos de los requisitos exigidos por la legislación Colombiana. Al no contar con el SG-SST, bajo los requisitos de la ISO, la empresa denota una desventaja frente a su competencia, para obtener licitaciones y fortalecer la relación con sus clientes. Esta documentación de la guía para la Integración del SG-SST bajo los requisitos de la norma y el decreto tiene como objetivo principal, para la empresa, implementar medidas que ayuden a corregir, mitigar o prevenir los impactos negativos generados, por medio de actividades y programas que ayuden al mejoramiento de las actividades que aquí se practican ayudando a que asuma un compromiso en lo referente en la seguridad y salud en el trabajo.Publicación Acceso abierto Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la empresa Coltec.S.A.S.(2021) Salavarrieta Sanabria, Diana; Marimon Vidal, Stefany; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoEn el siguiente trabajo se describe el diseño del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para la empresa COLTEC S.A.S.; de acuerdo a los lineamientos del decreto 1072 de 2015, Resolución 0312 de 2019, los requerimientos de legales, con el fin de mejorar las condiciones laborales de la empresa. Se iniciaron acciones realizando la evaluación inicial a la empresa según la Resolución 0312 de 2019, tomando como base los estándares mínimos y las diferentes reuniones con la alta gerencia y los operadores de la empresa quienes informaron acerca de la situación actual y con preocupación ven el desarrollo de esta actividad como una necesidad urgente; entre otras cosas nos compartieron sus experiencias con los EPPS los cuales utilizan en ocasiones sin conocimiento técnico de los mismos y en el peor de los casos utilizan los que no se adecuan a su labor. Por lo anterior se reitera la necesidad de tomar acciones en pro de la seguridad y salud laboral de los empleados.Publicación Acceso abierto Guía para la implementación de sistemas de gestión basado en las normas ISO 9001:2015,ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018(Universidad ECCI, 2021) Salazar Flórez, Katherine Julieth; Gutiérrez Usme, Sindy Paola; Espeleta Jácome, Yali Milena; Gaitán Ávila, Luisa FernandaEsta investigación tiene como objetivo crear una guía para realizar la integración de sistemas de gestión basada en las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018. Se tuvo como base de información el ciclo Deming (PHVA) enfocado al logro de resultados, en correlación con los objetivos de los sistemas de gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo, la calidad y el medio ambiente, Se desarrolló bajo una investigación de tipo documental y descriptivo dando como resultado una guía paso a paso de como diseñar un sistema de gestión integrado bajo los lineamientos que buscan beneficiar a las organizaciones que se encuentran en el proceso de integrar las diferentes normas.