Examinando por Materia "Mantenimiento autónomo"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Propuesta de implementación del mantenimiento autónomo en el área de inyección de la empresa Ave Colombiana S.A.S(Universidad ECCI, 2022) Frade Díaz, Diego Fernando; Hurtado Palomino, Luis Fernando; Ortiz Ramírez, Diego Alexander; Urián Tinoco, Miguel ÁngelEn este proyecto se presenta una propuesta para la elaboración de una guía metodológica de la implementación de Mantenimiento Autónomo como estrategia de mantenimiento con el fin de reducir las fallas en las máquinas de esta manera tener mayor y disponibilidad de los equipos. Se basó en la explicación de uno de los pilar que hace parte de la estrategia TPM (Mantenimiento Autónomo) el cual inicia con las etapas de: limpieza inicial en donde se eliminan todo tipo de suciedad, escapes, polvo y ajustes menores, luego se harán acciones correctivas en la fuente evitando que el equipo se ensucie nuevamente, facilitar su acceso, inspección y limpieza inicial; reducir el tiempo empleado en la limpieza profunda, Inspección general el entrenamiento para la inspección haciendo uso de manuales, eliminación de pequeñas averías y mayor conocimiento del equipo a través de la verificación, para posteriormente continuar con la técnica japonesa de 5s clasificación (Seiri), orden (Seiton), limpieza (Seiso), estandarización (Seiketsu) y disciplina (Shitsuke). AlPublicación Acceso abierto Propuesta de implementación paso 2 Pilar Mantenimiento Autónomo TPM en la Línea 20 de rollos de la empresa Protisa S.A.(Universidad ECCI, 2022) Revelo Jácome, Juan Carlos; Contreras García, Carlos Julio; Murillo Rondón, Fred GeovannyEl presente trabajo describe los principales aspectos relacionados con procesos de mejora continua y manufactura esbelta, haciendo énfasis en lo concerniente a metodologías de mantenimiento tales como el TPM, en este último aspecto se enfoca en el paso 2 del pilar de mantenimiento autónomo. La empresa que es objeto de estudio, Protisa S.A., tiene implementado el paso 1 del pilar de mantenimiento autónomo, el presente documento busca establecer una propuesta que le permita a la compañía continuar el proceso de implementación y desarrollo de la filosofía. Para tal efecto es necesario validar la información actual de los ciclos operativos en la Línea 20 de rollos determinando los impactos obtenidos luego de la implementación y puesta en marcha del paso 1 y establecer la manera en la cual se debe proceder para dar continuidad al paso 2.