Examinando por Materia "Mantenimiento predictivo"
Mostrando 1 - 6 de 6
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Desarollo de una guía de laboratorio para las pácticas de ensayos no destructivos con el uso de un equipo analizador de vibraciones en la especialización de gerencia de mantenimiento de la Universidad ECCI(Universidad ECCI, 2019) Ballesteros Naranjo, Nancy Catherin; Alférez Hernández, Cristian Camilo; Patiño Muñoz, Lisimaco; Urian Tinoco, Miguel ÁngelEste proyecto tiene como objetivo implementar una guía para desarrollar la práctica de laboratorio de ensayos no destructivos, específicamente el ensayo de análisis de vibraciones; al contar con esta práctica dentro del pensum de la especialización y luego de haberla desarrollado en el primer semestre, surgieron varios interrogantes acerca tanto de los equipos a manipular, como de las mediciones, los hallazgos esperados, su interpretación y utilidad en la toma de decisiones para el mantenimiento de las máquinas.Publicación Acceso abierto Optimización del plan de mantenimiento predictivo tribológico para Timón S.A.(Universidad ECCI, 2015) Antolinez Moya, Christian José; Beltrán Téllez, Carlos Alberto; Giraldo Colmenares, OrlandoPublicación Acceso abierto Plan de mantenimiento predictivo para los reductores de las bandas transportadoras en una planta productora de concreto(Universidad ECCI, 2022) Cardona Álzate, Gerardo Alonso; Garavito Torres, Carlos Alfonso; Murillo Rondon, Fred GeovannyEste trabajo consiste en la creación e implementación de un plan de mantenimiento predictivo para los motorreductores de las bandas transportadoras de agregados en una planta productora de concreto.Publicación Acceso abierto Propuesta de mejora para la gestión de tecnología biomédica, aplicando la metodología AMFE en una Institución de Salud.(2021-02-18) Duque Gómez, Diana Marcela; Urián Tinoco, Miguel ÁngelEste documento contiene información sobre cómo aplicar la metodología AMFE a la gestión de un proceso en este caso la tecnología biomédica de una institución Hospitalaria, se plantean como propuesta para ser aprobada por la institución y así llegar a la respectiva implementación, mediante los 3 objetivos se busca recolectar información de los últimos 3 años para evidenciar las oportunidades de mejora, analizando las reincidencias para dar solución definitiva, una vez estudiado el caso en detalle a través de la metodología AMFE. Es tomada un área determinada como es el servicio de Terapia Respiratoria involucrada de manera relevante en la prestación de servicios para mantenimiento de la vida en las estancias de UCIS (adulto, pediátrica y neonatal), en donde se realiza el ejercicio de análisis detallado a uno de los fallos presentados relacionados con la Tecnología biomédica, tomando como ejemplo el equipo ventilador mecánico, del cual se realizan las respectivas recomendaciones como los son por la parte del departamento de equipo biomédico la gestión con proveedor para el cambio inmediato del repuesto que presento la falla y la respectiva capacitación al personal asistencial que opera el equipo, para así generar cultura al reporte activo al referente de Tecnovigilancia e impactar de manera oportuna a la corrección de los fallos, evitando que se materialicen los eventos adversos en la institución.Publicación Acceso abierto Propuesta de un plan de mantenimiento basado en confiabilidad para las piloteadoras de la empresa Cimentaciones de Colombia S.A.S(Universidad ECCI, 2022) Prada Salamanca, Andrés David; Rincón Rincón, César Mauricio; Urián Tinoco, Miguel ÁngelLa altísima demanda a la que se encuentra sometida la organización Cimentaciones de Colombia S.A.S ha provocado una muy seria, y preocupante, disminución en la confiabilidad de los equipos, generando perdidas tanto económicas, como de credibilidad ante los clientes, quienes a lo largo de algo más 20 años han estado acostumbrados a una calidad y cumplimiento excepcionales por parte de la compañía. Debido a esto se ha decidido tomar todas las medidas necesarias para retornar los niveles de calidad y confiabilidad propios de la empresa a los equipos y el personal que la componen.Publicación Acceso abierto Propuesta para implementar un plan de mantenimiento preventivo de un horno de incineración(Universidad ECCI, 2015) Barahona López, Claudia Esperanza; Urian, Miguel ÁngelEn esta monografía se explican cada una de las etapas de un proceso de incineración y de las características de los equipos requeridos para realizar el proceso, con base en ello, se plantea un plan de mantenimiento preventivo que permita mantener este equipo bajo las condiciones necesarias para que funcione adecuadamente y cumpla con las normas de seguridad, calidad y medio ambiente, asegurando tener la disponibilidad y confiabilidad adecuadas.