Examinando por Materia "Materia prima"
Mostrando 1 - 11 de 11
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis del sector cosmetológico y artículos de aseo como sector de clase mundial vinculado a las PYMES para la mejora de la competitividad(2015) Ariza Rodríguez, Carolina; Ramírez Esquivel, Jairo Andrés; Vallejo Beltrán, MarcelaPublicación Acceso abierto Confitería, chocolatería y sus materias primas(2015) Mahecha Lancheros, Julie PaulinePublicación Acceso abierto Costos de producción(Universidad Ecci, 2023-01-19) Pérez Obando, Alison Yerladine; Valencia Arias, Diana Andrea; Universidad EcciEl presente informe tiene como objetivo proporcionar información concerniente al periodo de pasantía en la empresa JACKROOS CONFECCIONES y del mismo modo analizar los problemas observados en el proceso a la hora de sacar costos de uniformes a confeccionar, implementando estrategias de costos de producción con el propósito de sugerir una solución a dichos problemas. El capítulo uno contiene los datos generales de la empresa. El capítulo dos presenta una breve descripción del rol de la pasante durante la pasantía, en correspondiente diagnóstico de la empresa para la identificación del problema de, pocas ganancias aun cuando la venta es mayor, se propone la reconstrucción de la empresa desde la investigación de proveedores, mano de obra, y público objetivo.Publicación Acceso abierto Diagnóstico de las condiciones ocupacionales en la planta de producción de productos boxeador de Colombia S.A.S.(2015) Cruz Herrera, Carlos Javier; Turriago Ortiz, Viviana ConstanzaThis work presents the labor conditions to which the workers of the company PRODUCTOS BOXEADOR DE COLOMBIA S.A.S are exposed in the production area in their activity of transforming natural and synthetic rubber into primary products for various economic activities. Although it is true that Colombia is not a potential producer country of rubber or raw materials for the production of rubber-based elements, in fact it imports raw materials for the production of its products; The companies that still carry out this economic activity present precarious working conditions due to the inadequate handling of chemical substances as well as the use of obsolete machinery and equipment that generate an impact on the health of workers and the environment. The various cataloged physical, chemical and biological risks identified there are analyzed and prioritized by means of a risk matrix under the ARIANNA methodology, through which it is possible to generate recommendations of a structural, procedural and ergonomic type to improve the identified poor occupational conditions. in the present diagnosis. Once the dangers have been identified and the risks have been assessed, it can be established that the company has various weaknesses in terms of occupational conditions, given that the jobs are not equipped in such a way that they provide the employee with the comfort necessary to carry out their activities in a 12-hour shift, in addition to this, the PRODUCTION BOXER production plant presents a serious problem regarding the emission of particulate material, for which it does not offer adequate protection measures to plant personnel; Other important factors identified through the diagnosis are directed to the lack of ventilation, lighting, excessive noise, significant temperatures, work overload, hyperextension, among others. Finally, the document establishes several recommendations, some of a structural nature and others aimed at establishing procedures and protocols that support the organization's occupational management for each of the identified shortcomings, with which it is possible to make the respective adjustments to make the production plant a safe place for staff.Publicación Acceso abierto Hotel Esquirol - plan de mejoramiento en las áreas de desperdicios y almacén(Universidad ECCI, 2019) Velásquez Yara, Juliana; Jaramillo, Colombia SandraEl manejo de los desperdicios no es el más adecuado, debido a que éste es muy grande y se le puede dar un mejor uso. Se ha observado que, en ocasiones, el desperdicio se genera por no medir las porciones, es decir, se prepara más comida de la que sale, con la cual, parte de ella es refrigerada (donde a veces termina por dañarse en la cámara y debe ser desechada), o se desecha directamente. Este es el manejo que se le dan a alimentos que ni siquiera han salido a las mesas, que sobran debido a las cantidades que se preparan, el objetivo es implementar una nueva estrategia para que no se generen estos desperdiciosPublicación Acceso abierto Plan de optimización del sistema de manejo de inventarios (materia prima) para la empresa PROLAC.(2015) Matallana Ruiz, Johanna Patricia; Palacios Chía, Rafael EnriqueThis work is entitled "Plan of optimization of inventory management system (raw material) for the company PROLAC" whose central theme is create a plan to optimize the inventory management system (raw material) for the company Prolac where different methods for inventory management system and thus recommend a method to optimize the processes are studied. Because the company PROLAC shows that in the internal logistics of raw materials, shows a reduction in productivity compared to the capacity of the organization, which reduces considerable percentages orders, reflecting consequently lost Returns and raw materials that increase to overcome the due dates, which means you have to change inputs, this problem represents the company for delays in manufacturing the product. The importance of this plan is to contribute to the organization from the point of view; it has a number of data and information that would enable PROLAC solve the problem described above. Similarly, the plan proposed in the research contribute to obtaining better manage raw material inventory and greatly benefiting the organization, the industry and even the neighboring country, as waste management, efficient use of resources and market competitiveness. Finally the most optimal to implement the business method is defined, describing its importance, qualities and methodologies, phases or steps that must be developed for implementation are mentioned.Publicación Acceso abierto Propuesta de mejoramiento al sistema productivo en la elaboración de zapato para caballero en la PYME de calzado D`Lucca(2016) Rubiano Rojas, Oscar Andrés; González, Juan Carlos; Moncada, Lenin ErnestoPublicación Acceso abierto Propuesta de mejoramiento para el proceso de alistamiento de materia prima en la Empresa Gabriel de Colombia(Universidad ECCI, 2018) Rincón Méndez, Angelica María; Espejo Acevedo, José David; Uribe Vásquez, Juan Carlos; Urian Tinoco, Miguel ÁngelPara el desarrollo de dicha propuesta se analizó el proceso actual de la cadena productiva con el fin de identificar las causas de los retrasos que se estaban presentando ya que no se estaba logrando cumplir con las entregas del producto terminado a los diferentes clientes. Así mismo con información suministrada por la empresa y el análisis realizado en el proceso productivo se emplearon las herramientas de la espina de pescado y la matriz DOFA para evidenciar las diferentes causas que se están originando el retraso, por lo que se evidencia que el problema radica en los tiempos de alistamiento de la materia prima. La propuesta de mejoramiento para el proceso de alistamiento de materia prima en la empresa Gabriel de Colombia, surge de la necesidad que se evidencia en la gran cantidad de tiempo que se desperdicia en el momento de alistar la materia prima para las líneas de producción de amortiguadores Mc Pherson y Convencional ya que estas paradas están representando el 80% de los retrasos en la entrega de los productos finales a los clientes. Una vez identificado que el problema de los retrasos se está generando en el área de almacenamiento se propone implementar la metodología Kanban para poder mantener un control en el inventario de la empresa y la segunda opción es la reestructuración del área de almacenamiento. Con la implementación de estas dos propuestas se espera poder aumentar la producción en la línea Convencional un 17% y en la línea Mc Pherson un 20%.Publicación Acceso abierto Propuesta para la aplicación de la metodología de Lean Six Sigma al problema de consumo de materia prima para la línea de producción de maní en la empresa Pepsico(2016) Saldarriaga Díaz, Dahian Sofía; Prieto Melo, Jhonattan MarlonPublicación Acceso abierto Protocolo de control y almacenamiento de materias primas del laboratorio de cosméticos capilares de Thym´s Colombia(2015) Sepúlveda Guevara, Juan; Alape, Ruber NeyPublicación Acceso abierto Tercerización de los procesos economía esbelta(2015) Quevedo Ortega, Cristhian Camilo