Examinando por Materia "Medida de seguridad"
Mostrando 1 - 20 de 139
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, en la empresa de ingeniería del sector civil(Universidad ECCI, 2021) Diaz Suarez, Anyela Patricia; Bohórquez Mesa, Juliana; Parga Vélez, Maria Paula; Fonseca Montoya, Angela MaríaEste proyecto de grado tiene como principal objetivo la actualización del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para la EMPRESA DE INGENIERÍA DEL SECTOR CIVIL, de acuerdo a los estándares mínimos que le apliquen y que menciona la Resolución 0312 de 2019, y así se identifiquen y se reduzcan de manera adecuada todos los riesgos laborales a los cuales sus colaboradores se encuentren expuestos, según las actividades propias de la empresa, de igual forma ésta logre cumplir con la normatividad legal colombiana vigente. Principalmente se elabora el diagnóstico inicial al SG-SST acorde a lo estipulado a los estándares mínimos exigidos, lo cual determina el grado que tiene la empresa ante el cumplimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. En segundo lugar, se realizan entrevistas con preguntas de selección múltiple y única respuesta, enfocadas en el conocimiento de los colaboradores ante la implementación del sistema de gestión y seguridad en el trabajo. Posteriormente se efectúa el plan de trabajo con el fin de revisar la documentación actual y así determinar el debido ajuste necesaria para cumplir con los estándares mínimos. Finalmente se realiza la actualización y diseño de la documentación fundamental para el conforme cumplimiento del SG-SST exigido por la resolución 0312 de 2019, asegurando así el progreso apropiado del sistema de gestión, su mejora continua en cada uno de los procesos y colaboradores de la organización.Publicación Acceso abierto Análisis de la accidentalidad laboral por armas letales y el posible impacto de los certificados de aptitud psicofísica para el personal que porta y maneja armas de fuego, en 25 empresas de vigilancia privada, Colombia 2012-2013(2014) Diez, Adriana; Botero, John Fredy; Rojas Pérez, EdwinPublicación Acceso abierto Análisis de las condiciones de trabajo home office teniendo en cuenta lo requerido en el sistema de seguridad y salud en el trabajo para ADCORE S.A.S.(2020) Ahumada Cendales, Edna Margarita; Gutiérrez Ariza, Katherine; Oviedo Correa, Julietha; ADCORE S.A.SDados los acontecimientos recientes que vive el mundo y el aislamiento social obligatorio, las empresas han debido hacer cambios importantes en su forma de trabajo para así garantizar, en gran medida, la salud y bienestar de sus trabajadores. Es así como dentro de la reinvención del negocio, ADCORE SAS compañía dedicada al cobro de cartera ha decidido realizar trabajo home office, para continuar con su modelo de negocio sin afectar la salud de los trabajadores de tal manera que permita a los empleados continuar realizando sus tareas, haciéndose necesario el análisis de las condiciones sobre las cuales desarrollan el trabajo remoto, permitiendo prevenir y minimizar los riesgos a los que pueden ver expuestos. En el presente documento se analizaron las condiciones de trabajo home office de la empresa de cobro de cartera, mediante el desarrollo de un enfoque investigativo mixto por medio del análisis cualitativo y cuantitativo de los datos antropométricos, entrevistas, e inspecciones correspondientes a las condiciones del puesto de trabajo y de los riesgos asociados a las actividades desempeñadas por los empleados en su jornada laboral; encontrando así que uno de los riesgos con mayor incidencia es el biomecánico, seguido por el riesgo psicosocial, proponiéndose alternativas de manejo para mejorar la calidad de vida de los trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo en el desarrollo de esta modalidad y que de igual manera pueda servir como referencia de cualquier empresa con similares características y necesidades.Publicación Acceso abierto Análisis de las principales causas de accidentes de trabajo en el sector de la construcción en Colombia entre los años 2015 al 2017(2021) Castro González, Jhon Alejandro; Cantero González, Paola Andrea; Fonseca Montoya, Ángela MaríaSegún la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 2,3 millones de personas mueren cada año alrededor del mundo a causa de accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo (OTI. 2015) esto significa que cada minuto en alguna parte del mundo mueren 4 personas. Adicionalmente la Organización mundial de la salud (OMS) nos muestra que el sector de la construcción genera casi el 17% de todos los accidentes mortales en el trabajo. En Colombia el sector de la construcción aportó para el año 2019 un 7% del total de ocupados del país, según el Ministerio del trabajo y de acuerdo a las estadísticas presentadas por la Federación de Aseguradores Colombianos, Fasecolda, la construcción es el tercer sector económico con mayor accidentabilidad en el país, pues ocurren 9 accidentes por cada 100 trabajadores, cifras que se limitan a trabajadores que se encuentran afiliados al sistema de seguridad social; las cifras son alarmantes si tenemos en cuenta que en Colombia para el año 2019 y según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) la informalidad laboral alcanzaba el 47.2% de la población del país; por esto y pese a que las estadísticas oficiales nos muestran que la tasa de accidentabilidad ha venido disminuyendo con los años, sigue siendo una de las más altas del país, afectando en gran manera a las empresas y el producto interno bruto de la nación.Publicación Acceso abierto Análisis de los riesgos asociados a la postura corporal en el entorno laboral de los trabajadores de la empresa MOTOR UNO SAS(2020) Castañeda Acosta, Claudia Inés; Huertas Aguillon, Sandra Carolina; Murcia, Mariluz; Castiblanco Aldana, July PatriciaThis research focuses on evaluating the risks of inadequate body posture and its effects on the workers of the company MOTOR UNO SAS, in order to establish intervention strategies that contribute to improving the quality of life not only within the company but also outside. With the participation of employees, information on their health status related to muscle-tendon injuries will be provided through the Nordic survey and Rula, as well as in interviews at their jobs where their movements, body postures in relation to work they do. with results that support the affectation in the health of some of the workers by repetitive movements, inadequate postures. Key words: Inadequate posture, fatigue, job conditions, self-care.Publicación Acceso abierto Análisis de riesgos ergonómicos por uso de pantallas de visualización de datos (PVD) en trabajadores en casa durante emergencia sanitaria de COVID-19 de una empresa de consultoría en ingeniería sanitaria(2021-02) Hernández Rodríguez, Erika Bibiana; Ramos Regino, Antonio José; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoPor causa de la emergencia sanitaria por COVID-19 declarada en marzo de 2020 en el territorio nacional, se presentaron una serie de medidas de protección al empleo, dentro de las cuales se enmarca el trabajo en casa. Esta medida fue implementada en la empresa de consultoría en ingeniería sanitaria analizada, la cual cuenta 12 trabajadores que hacen uso de pantallas de visualización de datos (PVD). Se realizó la identificación síntomas musculoesqueléticos a partir del cuestionario nórdico de Kuorinka y se reveló que las partes del cuerpo en las que más se reportaron molestias fueron la espalda dorsal/lumbar, el cuello y la muñeca o mano derecha. La aplicación del método ROSA permitió descubrir que el 58% de los trabajadores encuestados presenta un alto y muy alto riesgo de contraer trastornos músculo esqueléticos si se continúan las labores en las mismas condiciones. Las acciones de prevención y corrección propuestas están relacionadas con el conocimiento de una postura de referencia, la adecuación del mobiliario, la ubicación de la PVD y sus periféricos, la implementación de pausas activas y ejercicios en el sitio de trabajo en casa durante la jornada laboral.Publicación Acceso abierto Análisis de riesgos psicosociales en funcionarios que intervienen en el proceso para la atención y reparación integral a víctimas(2016) Sandoval Riscanevo, Diana Carolina; Galarza Sora, Jessika Paola; Ramírez Panqueva, JimmyPublicación Acceso abierto Análisis ergonómico de puesto de trabajo y efectos para la salud, en trabajadores por prestación de servicios bajo el denominado trabajo en casa en el marco del aislamiento obligatorio en Bogotá.(Universidad ECCI, 2021) Duque Olaya, Duvan Aturo; Gaitán Ávila, Luisa Fernanda; Fonseca Montoya, ÁngelaEs importante identificar los riesgos ergonómicos a los cuales están expuestos los trabajadores, las responsabilidades de las organizaciones dado que las labores se realizan en un lugar diferente a las instalaciones organizacionales y buscar las medidas preventivas buscando mejorar la calidad de vida de los individuos. Lo anterior nos conlleva a conceptos estándares que se puedan implementar de forma permanente en este modelo de trabajo, que exista una responsabilidad compartida entre las partes contractuales, y que definitivamente esté orientado a conservar y mejorar la salud del trabajador.Publicación Acceso abierto Análisis higiénico y de seguridad industrial, para promover el trabajo seguro en el lavado de fachadas(2016) Vargas, Cindy Paola; Rodríguez, Paula AndreaPublicación Acceso abierto Análisis y evaluación en la identificación de riesgos, del campo de golf de la Corporación Club Payandé(2015) Toro Vanegas, Yeison Andrés; García Betancourt, Ruth AngélicaIn the analysis of risk identification Golf Course preventing injury or illness that targets the group of workers who work in that Golf developing preventive and corrective programs on the population develops it generally such research. The objectives were described as the diagnosis of the factors associated with maintenance process and intervention that has workers in each of the associated risks. Methods: basing on a passive observation, demonstrated by a risk matrix according to the guidelines established in the Matriz Binaria. Results: After assessing the risks through the Binary suggested matrix it was concluded that thirty-two (32) tasks Golf Payande 25% presents a high probability that the risks that must take corrective action immediately compliance, the following risk estimates are "intolerable" corresponds to 6% of all assessed risks in the matrix; "important" risk corresponds to 61% of all high probability 13% of all the risks identified in the Golf Payande and finally the high probability is identified in the "moderate" risk to 1% the total percentage of high probability is 1% of the total of the risks identified in the Matrix BinaryPublicación Acceso abierto Caracterización de los riesgos a los que se encuentran expuestos los vigilantes que laboran en la empresa SEPECOL LTDA, periodo 2014 - 2015(2016) Ortiz González, Pedro; Pineda Rubiano, Fabián AndrésPublicación Acceso abierto Determinación de los impactos generados por sobre carga laboral en la empresa Kontiki(Universidad ECCI, 2021-03-29) Carvajal Rivera, Diana Patricia; Garzón Sierra, Jeimy Viviana; Oviedo Correa, Julietha; Empresa KONTIKI(spa) El presente trabajo de investigación tipo de descripción sintética, tiene como objeto integrar la relación entre la sobrecarga laboral y la no realización de las pausas activas en los trabajadores de la empresa KONTIKI, la cual se dedica a la elaboración de duchas eléctricas en Colombia. En el 2010 incursiona en la fabricación de tomas y clavijas de caucho donde actualmente posee sello de garantía SGS que garantiza una excelente calidad en sus productos. Se dará a conocer a los trabajadores cada uno de los puntos acerca del manual de funciones y competencias laborales de la compañía con el objetivo de mejorar el trabajo y desempleo, al momento de realizar las actividades laborales que se ejecutan día a día para así evitar cualquier malentendido entre los trabajadores y jefes de cada una de las áreas de la organización. Para identificar la variable del porque los trabajadores no están realizando las pausas activas, se realizó un árbol de problemas para identificar los problemas principales con sus causas y efectos; permitiendo a los planificadores de proyectos definir objetivos claros y prácticos, así como también plantear estrategias para poder cumplirlos.Publicación Acceso abierto Publicación Acceso abierto Diagnóstico administrativo de seguridad y salud en el trabajo -SST en la constructora IACA y CÍA Ltda.(2017) Lidueñas Tapias, Diana Carolina; Isaza Valverde, María AlejandraThe construction company IACA y CÍA LTDA. Its main purpose is to carry out activities in the field of construction, design, repair, maintenance of structures and civil, agricultural and environmental works management. The address of the company is in the city of Sincelejo. The objective of this work is to identify the current conditions regarding OSH through the application of the Administrative Diagnosis in Health and Safety in the work, in order to implement the necessary improvement actions giving compliance with the requirements of the Colombian regulations in force in the Decree 1072/2015, through the execution of activities aimed at the promotion of the integral well-being of the organization's workers. Regarding the results of the level of implementation of the SG-SST, it was determined that Constructora IACA Y CIA LTDA. It has a compliance percentage deficient, with 31% of the total requirements demanded by legal regulations in force, and where the standards of identification and company overview as well as threat management and enhancement continuous that includes the PHVA Cycle.Publicación Acceso abierto Diagnóstico al programa de protección contra caídas para la empresa Applus(2016) Chala Lopez, Gloria AngelaThe present work consists of diagnose the protection program against falls at work at high heights in the process of climbing by a fixed structure and positioning, that’s the case of the company Applus, which is implementing it according the guidelines of the management system of security and health at work, that’s search as an mainly objet safeguard the health of the worker. It was based on the current regulations of the minister of work and social protection which regulates the works at heights in terms of risk mitigation, the employer and workers’ duties, the certification process in terms of labor skills and its strict compliance. The phases of the methodology allowed making theoretical-practical recognition of the protection program against falls at work, their control and mitigation measures. For this purpose a survey was made where the program achievements, the knowledge and the application of the operational staff in the procedures establish by the company stand out. When tabulating the results of the survey we can conclude and recommend improvement actions within the program, as the emergency plan and the secure practices allows continuous improvement and mitigate accidents or incidents which workers are exposed to. Key words: Work heights, risks, rescue plan, procedure, regulations.Publicación Acceso abierto Diagnóstico de condiciones de seguridad y salud (sintomatología) en el trabajo en una mina de carbón(2014) Rodríguez Chaur, Gilma Johanna; Morales González, Hemertzon David; Gómez Fuentes, Carlos AugustoThe aim of this investigation was to determine the safety and health at work of workers in the coal mine under study. The study was conducted during 2014 in Ubaté, Cundinamarca, in anonymous mine. It is a research observational cross-sectional, using quantitative methodologies. He selected 22 miners according to the following criteria: acceptance participate voluntarily in the study. Conditions of safety and health as an integrated by parts which are interrelated in the Health Security-social structure were analyzed; through an analysis of subsystems defined by the survey; activities faced by workers in the mine study object.Publicación Acceso abierto Diagnóstico de las condiciones de salud en el proceso de instalación y mantenimiento para empresa Fireproof Ingenieria S.A.S.(2016) Clavijo Gómez, Sandy Marcela; Méndez Moreno, Fabio AndrésToday companies must meet a series of requirements based on favorable and suitable conditions for workers, Fireproof Engineering sas is a company that provides specialized fire protection engineering services, its activities are carried out in works, facilities, buildings of its clients where they must adapt According to the scenarios that the client has, the purpose of this project is to make a diagnosis of the biomechanical risks and the safety conditions to which the workers are exposed in the installation and maintenance process, this is generated with the objective of preventing and mitigating possible accidents at work that can cause damage to the health of the worker, create awareness and a culture of self-care and finally comply with health and safety standards at work; For the development and analysis of the above, surveys and analysis of musculoskeletal disorders (DME) will be carried out, which will be a guide that will allow the company to take preventive measures, mitigate risks in the installation processes and maintain and thus determine safety. . procedures for your workers.Publicación Acceso abierto Diagnóstico de las condiciones de salud y trabajo en la empresa Tratamientos Ferrotérmicos S.A.S durante el año 2014(2014) Muñoz Agudelo, Pedro Harvey; Mejía Morales, Verónica; Velasquez Rico, Luz DaryLa empresa TRATAMIENTOS FERROTERMICOS SAS durante el 2013 y 2014 ha iniciado contratos con empresas de diferentes sectores económicos, lo que ha permitido su crecimiento en el recurso humano, tecnológico y económico, sus ventas han aumentado 3 veces más a las realizadas durante el 2012. A raíz de esta evolución la empresa se ha preocupado durante este año por el bienestar de su personal y mejorar las condiciones laborales de sus integrantes. Por esta razón con la presente investigación se da inicio a la formulación para su implementación de algunos de los requisitos establecidos en la normatividad nacional vigente en materia de salud y seguridad en el trabajo, como es la caracterización sociodemográfica de la población trabajadora, condiciones de salud , identificación y valoración de los riesgos a los cuales se encuentra expuesto el personal. Con la información recolectada se pretende que este trabajo sea una guía para la persona encargada del sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo de la empresa, establezca medidas de control para mitigar los riesgos identificados en cada una de las áreas de trabajo, realice los programas de vigilancia epidemiológica de acuerdo a los resultados de los exámenes ocupacionales y los indicadores de ausentismos.Publicación Acceso abierto Diagnóstico de los factores de riesgos asociados a la construcción de pozos verticales, dentro del proyecto hidroeléctrico PCH Luzma(2016) Montaña Díaz, Ángela Liliana; Jaramillo Uribe, Olmis Stiven; Jaramillo Obando, Rene AlejandroPublicación Acceso abierto Diagnostico del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo al reglamento único de trabajo, decreto 1072 de 2015 para el área operativa de la empresa Sericincol(2016) Karina Prieto, Aimee; Guáqueta, Luz Adriana; Eljadue Castilla, Edison; Moncada, Luz Marleny (Dir.)