Examinando por Materia "Microempresa"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de un sistema de gestión de SST en la microempresa Carrocerías Máster D Guachucal ubicada en la ciudad de Ipiales, Nariño(Universidad ECCI, 2021) Muriel Rodríguez, Jessica Estefanía; Reina Hidalgo, Nathalia Fernanda; Fonseca Montoya, Angela MaríaLos Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) son herramientas que, mediante un proceso lógico, tienen el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar el bienestar de los trabajadores en una organización. Así, en la presente investigación se diseñó un SG-SST para la microempresa Carrocerías Máster D Guachucal, ubicada en la ciudad de Ipiales (N), dedicada principalmente a la fabricación y reconstrucción de carrocerías para vehículos, corrales de tráiler y pisos. Inicialmente se recolecto la información necesaria de la microempresa para establecer la situación actual SST, y, tomando como instrumento la lista de chequeo de los estándares mínimos de la Resolución 0312 de 2019 se obtuvo un nivel evaluación inicial crítico para el SG-SST de la microempresa. Posteriormente, para identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos a los que se exponen los trabajadores, se utilizó la metodología de la Guía Técnica Colombiana 45, y se desarrolló la matriz GTC-45, encontrando que los peligros biológico, físico, químico, biomecánico, mecánico, eléctrico, locativo y tecnológico presentan un nivel de riesgo en situación crítica; resultados que sirvieron como punto de partida para la estructuración de los documentos y registros del SG-SST. Finalmente, de acuerdo con las etapas del Ciclo PHVA, se diseñaron políticas, planes, programas, procedimientos y formatos necesarios del SG-SST, para que mediante la implementación del mismo Carrocerías Máster D Guachucal pueda brindar un entorno laboral seguro y saludable a sus trabajadores.Publicación Acceso abierto Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Muebles Innovación(Universidad Ecci, 2021) Duran Monroy, Diana Patricia; Rodríguez Rodríguez, Jhonatan; González Enciso, Juliana Alexandra; Gaitán Ávila, Luisa FernandaEl Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) es la base fundamental, mediante un proceso detallado y claro, mediante el cual tiene el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar el bienestar de los trabajadores en una organización. Así, en la presente investigación se diseñó un SG-SST para la microempresa Muebles Innovación, ubicada en la ciudad de Fusagasugá, dedicada principalmente a la comercialización de muebles, se recolectó la información necesaria de la microempresa para establecer la situación actual SST, Una vez obtenido el diagnóstico inicial, se procedió a construir todo lo que contempla la Resolución 0312-2019, (se definen los Estándares mínimos del Sistema de SG-SST.) iniciando con la construcción de la Política del Sistema de seguridad y salud en el trabajo para la empresa con el fin de promover el mejoramiento de las condiciones de seguridad y salud en la compañía, definiendo como objetivos el cumplimiento de las normas legales vigentes de Colombia , con el propósito de destinar los recursos para la ejecución del mismo y tomando como instrumento la lista de chequeo de los estándares mínimos de la Resolución 0312 de 2019 se obtuvo un nivel evaluación inicial crítico para el SG-SST de la microempresa. Posteriormente, para identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos a los que se exponen los trabajadores, se utilizó la metodología de la Guía Técnica Colombiana 45, y se desarrolló la matriz GTC-45, encontrando que los peligros biológico, físico, químico, biomecánico, mecánico, eléctrico, locativo y tecnológico presentan un nivel de riesgo en situación crítica; resultados que sirvieron como punto de partida para la estructuración de los documentos y registros del SG-SST. Finalmente, de acuerdo con las etapas del Ciclo PHVA, se diseñaron políticas, planes, programas, procedimientos y formatos necesarios del SG-SST, para que mediante la implementación del mismo Muebles Innovación pueda brindar un entorno laboral seguro y saludable a sus trabajadores. La identificación de los riesgos en la empresa Muebles Innovación, permite brindar las herramientas, dotación y capacitaciones para el desarrollo de sus labores en cada área de trabajo específica. Se definen los roles y responsabilidades de la persona responsable del SG-SST, la cual será la encargada de dar cumplimiento al sistema de acuerdo con la normatividad vigente. Se procede a realizar el procedimiento de vinculación de empleados con el objetivo de controlar y garantizar que el personal que ingresa a laborar en la empresa cuente con las condiciones físicas, psicologías requeridas para el cargo a desempeñar. Sé diseño de la encuesta de perfil sociodemográfico que permite identificar la información de sus empleados. Uno de los ítems de mayor importancia es el Plan Anual de trabajo, ya que allí se realiza el cronograma de actividades internas del SG-SST, con esto se puede organizar todas las actividades. Se diseñó un programa de higiene y seguridad Industrial con el objetivo de realizar la identificación, reconocimiento y evaluación de los agentes contaminantes y los factores de riesgo que puedan afectar a los trabajadores en su lugar de trabajo. De igual manera se realiza el programa de capacitaciones y el formato donde se tratarán los temas a realizar, las fechas de implantación, los recursos y el responsable. Al ser una empresa que aún no cuenta con el SG-SST se diseñan todos los formatos, los procedimientos y los programas que den cumplimiento con la normatividad vigente para que procedan con la implementación.Publicación Acceso abierto Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Resolución 0312 de 2019 para la microempresa Psicología Familiar, Bogotá D.C(Universidad ECCI, 2022) Chaves Reyes, Ángela Patricia; Salgado Ospina, Jennifer Nathalia; Zambrano Eraso, Diana Sofía; Castiblanco Aldana, July PatriciaLa Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es una disciplina que pretende cuidar y proteger la salud de los trabajadores, fortaleciendo cada uno de los ambientes en los cuales el trabajador se desarrolla, de esta forma se busca minimizar y controlar posibles acciones de riesgo con el fin de prevenir lesiones y enfermedades por causa de las condiciones inseguras de trabajo. La microempresa Psicología Familiar, aún no cuenta con un SG-SST, de igual forma reconoce la importancia de cuidar la salud de cada uno de los trabajadores, al generar entornos seguros y protectores, por ende, manifiesta su deseo en dar cumplimiento a la normatividad vigente esperada para todas las empresas con menos de 10 trabajadores. Este proceso procura identificar posibles consecuencias en la vida de los trabajadores a consecuencia de prácticas inadecuadas, el sistema busca anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar el bienestar de los trabajadores en la microempresa.