Examinando por Materia "Microenterprise"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de un sistema de gestión de SST en la microempresa Carrocerías Máster D Guachucal ubicada en la ciudad de Ipiales, Nariño(Universidad ECCI, 2021) Muriel Rodríguez, Jessica Estefanía; Reina Hidalgo, Nathalia Fernanda; Fonseca Montoya, Angela MaríaLos Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) son herramientas que, mediante un proceso lógico, tienen el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar el bienestar de los trabajadores en una organización. Así, en la presente investigación se diseñó un SG-SST para la microempresa Carrocerías Máster D Guachucal, ubicada en la ciudad de Ipiales (N), dedicada principalmente a la fabricación y reconstrucción de carrocerías para vehículos, corrales de tráiler y pisos. Inicialmente se recolecto la información necesaria de la microempresa para establecer la situación actual SST, y, tomando como instrumento la lista de chequeo de los estándares mínimos de la Resolución 0312 de 2019 se obtuvo un nivel evaluación inicial crítico para el SG-SST de la microempresa. Posteriormente, para identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos a los que se exponen los trabajadores, se utilizó la metodología de la Guía Técnica Colombiana 45, y se desarrolló la matriz GTC-45, encontrando que los peligros biológico, físico, químico, biomecánico, mecánico, eléctrico, locativo y tecnológico presentan un nivel de riesgo en situación crítica; resultados que sirvieron como punto de partida para la estructuración de los documentos y registros del SG-SST. Finalmente, de acuerdo con las etapas del Ciclo PHVA, se diseñaron políticas, planes, programas, procedimientos y formatos necesarios del SG-SST, para que mediante la implementación del mismo Carrocerías Máster D Guachucal pueda brindar un entorno laboral seguro y saludable a sus trabajadores.Publicación Acceso abierto Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Resolución 0312 de 2019 para la microempresa Psicología Familiar, Bogotá D.C(Universidad ECCI, 2022) Chaves Reyes, Ángela Patricia; Salgado Ospina, Jennifer Nathalia; Zambrano Eraso, Diana Sofía; Castiblanco Aldana, July PatriciaLa Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es una disciplina que pretende cuidar y proteger la salud de los trabajadores, fortaleciendo cada uno de los ambientes en los cuales el trabajador se desarrolla, de esta forma se busca minimizar y controlar posibles acciones de riesgo con el fin de prevenir lesiones y enfermedades por causa de las condiciones inseguras de trabajo. La microempresa Psicología Familiar, aún no cuenta con un SG-SST, de igual forma reconoce la importancia de cuidar la salud de cada uno de los trabajadores, al generar entornos seguros y protectores, por ende, manifiesta su deseo en dar cumplimiento a la normatividad vigente esperada para todas las empresas con menos de 10 trabajadores. Este proceso procura identificar posibles consecuencias en la vida de los trabajadores a consecuencia de prácticas inadecuadas, el sistema busca anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar el bienestar de los trabajadores en la microempresa.