Examinando por Materia "Musculoskeletal System"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Programa para la evaluación de condiciones de la salud de colaboradores de la empresa Casas Arias Obras Civiles S.A.S(Universidad ECCI, 2019) Ortiz Duarte, Jairo Abdul; Casas Arias, María del Pilar; Castiblanco Aldana, July PatriciaActualmente en la sociedad se vive una ardua competencia frente a la venta de productos tangibles e intangibles, servicios en varios sectores económicos, ha llevado a que las organizaciones sean más competitivas en términos de calidad. Sin embargo, todo proceso productivo está ligado a la existencia de factores de riesgo que son generadores de accidentes de trabajo y enfermedades de origen laboral, lo que demuestra el desconocimiento de la normatividad relacionada con la seguridad y salud en el trabajo del empleador, junta directiva y demás personal de la empresa Casas Arias Obras Civiles S.A.S. puesto que hasta ahora se está implementando el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo como un requisito para realizar contrataciones y en los seguimientos con la ARL se denota falta de conocimiento en algunas de las normas establecidas para tal fin.Publicación Acceso abierto Sistema de vigilancia epidemiológica para desórdenes musculoesqueléticos en el cargo servicios generales de Ultra Schall de Colombia(Universidad ECCI, 2021) Bejarano Carranza, Oscar Eduardo; Hernández Espinosa, María Paula; Fonseca Montoya, ÁngelaLa presente investigación tiene como objetivo principal el diseño de un Sistema de Vigilancia Epidemiológica para Desórdenes Musculoesqueléticos (SVE DME) basado en el cargo de Servicios Generales de la empresa Ultra Schall de Colombia. El proyecto es de tipo descriptivo realizado bajo un método inductivo con enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo) y se desarrolla en tres fases. En la recopilación y análisis de información relevante se encuentra que el caso estudiado es el de una colaboradora que durante toda su vida laboral se ha desempeñado en Servicios Generales y a sus 43 años tiene una condición de Obesidad así como sintomatología dolorosa en la muñeca derecha, problemas vasculares en sus miembros inferiores, dolor en las rodillas y en la espalda. En la empresa en que labora actualmente se encuentra expuesta al peligro biomecánico y en los exámenes ocupacionales le han generado recomendaciones de mejorar sus hábitos nutricionales, higiene postural y otras medidas para el cuidado de su salud osteomuscular. Se realiza un análisis de puesto de trabajo que evalúa la biomecánica de las posturas que se llevan a cabo en el desarrollo de las actividades del cargo y se aplica la metodología REBA que permite valorar el nivel de riesgo al que se encuentra expuesta, dando como resultado que sus actividades muestran un nivel de riesgo medio – alto para su salud osteomuscular. Debido al nivel de riesgo se prioriza un nivel de actuación importante, por lo cual se diseña un SVE como instrumento de gestión para la prevención y el control de DME en el cargo de Servicios Generales.