Examinando por Materia "NTC ISO 14064-1:2020"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Cambio en el enfoque de estimación de GEI a nivel internacional (NTC ISO 14064-1:2020): caso de estudio huella de carbono - Universidad ECCI(Universidad ECCI, 2023) Flórez López, Karem Daniela; Martínez Vallejo, Leonel AlexanderLas universidades, como centros de generación de conocimiento y promoción de la lucha contra el cambio climático, desempeñan un papel fundamental en la recopilación de inventarios de gases de efecto invernadero (GEI). En el contexto de Colombia, que se ha comprometido a reducir sus emisiones en un 51% para el año 2030, la importancia de calcular la huella de carbono a nivel institucional se vuelve crucial. La investigación está basada en calcular la huella de carbono de la Universidad ECCI bajo la metodología NTC ISO 14064-1:2020 y, proponer una metodología para determinar emisiones significativas indirectas. La Organización Internacional de Estandarización (ISO) actualizó el estándar ISO 14064- 1:2018 (anterior: ISO 14064-1:2006), eliminando la distinción de "alcances" y promoviendo un nuevo enfoque que aborda emisiones directas e indirectas. A nivel global, este enfoque ha sido adoptado por organizaciones y entidades académicas para evaluar y reducir su impacto en el cambio climático. Sin embargo, en Colombia, la aplicación de esta última versión de la norma es un terreno inexplorado. Este proceso incluyó un análisis del estado del arte de la huella de carbono en universidades colombianas, la recopilación de datos relacionados con emisiones de GEI (tanto directas como indirectas), y la estimación de la huella de carbono utilizando una metodología de valoración de emisiones significativas adaptando una metodología ya implementada y certificada por la Organización Sanitaria Integrada Barrualde Galdakao en Bizkaia, España. Los resultados Universidad ECCI indican una emisión total de 358,97 ton de CO2eq, con un 16,25% de emisiones directas y un 83,75% de emisiones indirectas. La huella de carbono per cápita se sitúa en 19,932 kg de CO2eq equivalente, considerando los 18,009 estudiantes activos en 2022. Este estudio representa un hito en Colombia, convirtiendo a la Universidad ECCI como pionera al realizar un reporte de emisiones de GEI bajo este nuevo estándar. Además, este trabajo proporciona una metodología de estimación de emisiones indirectas significativas que será guía para otras instituciones que deseen implementar el estándar. Como un paso adicional, se evalúa la importancia de un plan de reducción de emisiones diseñado para contribuir a la sostenibilidad ambiental. Este plan se basó en los hallazgos de la evaluación de la huella de carbono y estableció medidas específicas para reducir las emisiones de GEI en la Universidad ECCI, apoyando así los compromisos nacionales de Colombia en la lucha contra el cambio climático.Publicación Acceso abierto Herramienta para el cálculo de huella de carbono corporativa, estándar NTC ISO 14064-1:2020(Universidad ECCI, 2024) Zamudio Torres, Katerine; Martínez Soto, Yessica MelisaCalcular la huella de carbono corporativa es clave para comprender y mitigar el impacto ambiental, el uso de herramientas de cálculo facilita el proceso al proporcionar datos precisos a partir de métodos estandarizados, de manera que la organización pueda identificar acciones de mejora y establecer objetivos de reducción de GEI. A través del análisis del estado del arte sobre herramientas de cálculo de huella de carbono, se evidencia que a nivel nacional no existe una herramienta disponible para organizaciones, la cual esté basada en la metodología de la última versión de la norma NTC ISO 14064-1:2020. El presente documento aborda el desarrollo de una herramienta de cálculo de huella de carbono, útil para pymes, diseñada en Microsoft Excel®; la cual permite el reporte de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) bajo los lineamientos del estándar NTC ISO 14064-1:2020. La herramienta es accesible y de fácil manejo, permitiendo la construcción de un inventario de emisiones de GEI. Además, la herramienta establece un precedente para otras instituciones de educación superior y organizaciones en cuanto a la estimación de sus emisiones para generar aportes de adaptación y mitigación al cambio climático en los sectores de la economía nacional. La norma NTC ISO 14064-1:2020 es un estándar internacional que ha sido adoptado para Colombia, proporciona los requisitos para gestionar y presentar informes sobre inventarios de GEI. Además, incluye requisitos para determinar los límites, cuantificar las emisiones y remociones de GEI de una organización. La versión 2020 elimina los alcances 1, 2 y 3 propuestos en la versión 2006 para determinarlos únicamente en emisiones directas e indirectas. Como parte de los resultados, se valida el funcionamiento de la herramienta con el inventario de GEI de la Universidad ECCI del año 2022, obteniéndose una huella de carbono de 358,052 t CO2e cuyo resultado es comparado con el estudio previo de Florez, 2023 en el cual se obtuvo un “total de 358,97 t CO2e”; es importante aclarar que en el cálculo realizado en la herramienta se incluyeron como fuente adicional de emisión los residuos peligrosos, considerando la cantidad de generación en el año 2022. Se estima la variación de los resultados de ambos cálculos, excluyendo las emisiones por residuos peligrosos (0,895 t CO2e), obteniéndose una diferencia del 0,51%.