Examinando por Materia "Occupational risks"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Afectaciones en salud de los trabajadores que realizan actividades de soldadura en la empresa Rotofibra Ltda.(Universidad ECCI, 2019) Hernández Espinosa, Sandra Paulina; Cárdenas Castañeda, Diana Constanza; Duarte Beltran, Carol Ximena; Oviedo Correa, Julietha AlexandraEl trabajo de investigación “Afectaciones en salud de los trabajadores que realizan actividades de soldadura en la empresa Rotofibra Ltda” pretende indagar e investigar sobre la situación actual en la cual se desempeñan los trabajadores que realizan las labores de soldadura en la empresa Rotofibra Ltda y cómo ésta actividad puede ocasionar afectaciones en la salud de los mismos , por ésta razón el presente trabajo pretende por medio de la formulación un programa de capacitaciones ofrecer unas mejores condiciones de trabajo, siendo consecuentes con lo que se menciona la resolución 1111 de 2017. Esta investigación pretende recopilar información mediante un diagnóstico inicial realizando una actividad de observación en el lugar de trabajo, sobre las posturas optadas por los trabajadores en el momento de realizar las actividades de soldadura, encuestas y entrevistas a los trabajadores con la finalidad de comparar los resultados con sus exámenes iniciales de salud ocupacional para de esta forma realizar la matriz de riesgos y la posterior propuesta de un programa de capacitación que busca desarrollar y fortalecer habilidades en los trabajadores de la empresa Rotofibra Ltda que realizan actividades de soldadura con la finalidad de generar conciencia de prevención y autocuidado.Publicación Acceso abierto Diseño de plan de emergencias para la Central Hidroeléctrica el Guavio(Universidad ECCI, 2017-09-12) Orejarena Abaunza, Efrain Enrique; Sanchez Perez, Octaviano; Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo; Universidad ECCI; Perea Sandoval, Julio Alberto; Mendieta Serna, Luis HumbertoCon el diseño del Plan de Emergencia, se tiene una respuesta ante la variedad de riesgos que se originan durante el proceso de generación de energía eléctrica, con base en las actividades y labores del sistema de producción y las condiciones mismas del entorno geográfico de la Central hidroeléctrica el Guavio. Dentro del plan de emergencia se busca tener el control y manejo de las situaciones que puedan alterar la normal operación de la central y que en determinado momento atenten o pongan en riesgo la vida e integridad de los trabajadores, logrando tener una herramienta que permitirá proveer un alto nivel de seguridad para todas las personas involucradas dentro del proceso de generación. El Plan de Emergencias tiene una relevancia al permitir evidenciar las falencias y así mismo establecer las acciones necesarias que permitan dar respuesta ante un evento o una situación inesperada dentro de la zona de influencia de la Central Guavio y serán la base para definir el plan. Con base en lo anterior se podrá crear una cultura de responsabilidad dentro de la organización basado en la política que genera tener un Plan de emergencia acorde a las necesidades de la empresa dado su ubicación geográfica y las particularidades de la planta.Publicación Acceso abierto Diseño del plan de capacitación en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa - Mosquera Cundinamarca.(Universidad ECCI, 2022) Tabaduiza Càrdenas, Valentina; Hernández Bernal, Geraldine; Rocha Rocha, Diana Paola; Fonseca Montoya, Angela MaríaEl problema objeto de estudio son las falencias en cuanto a la formulación y ejecución del programa de capacitación de la empresa RECICLAIR S.A.S, ubicada en el municipio de Mosquera, lo cual genera una alta tasa de accidentalidad en los colaboradores de los procesos de producción y mantenimiento. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron la observación directa, aplicación de encuestas y el diagnóstico realizado por medio de un análisis a los documentos y registros de la organización, las cuales proporcionaron información valiosa y confiable para el diseño y formulación del plan de capacitación enmarcado en la aplicación de la técnica Gaming. Se propone un plan de capacitación que supla las necesidades identificadas en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con el fin de que los colaboradores conozcan los riesgos a los cuales se encuentran expuestos y los controles y medidas existentes a fin de promover una cultura de prevención y autocuidado.Publicación Acceso abierto Propuesta de implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa Audiosalud Integral Ltda., con sus fases del ciclo PHVA(Universidad ECCI, 2021) Cano Hernández, William Andrey; Oviedo Correa, JuliethaEl trabajo de investigación titulado “Propuesta de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa Audiosalud Integral Ltda., con sus fases del ciclo PHVA” nace de la necesidad de buscar una solución ante la problemática que vive la empresa por altas cifras de ausentismo, deserción y accidentalidad laboral. Como objetivos general se estipula realizar la propuesta, seguido de los objetivos específicos que parte de establecer la situación actual de la compañía por medio de la resolución 0312 de 2019, identificar los riesgos hasta documentar la fase inicial para tener evidencia de la ejecución, seguido de la justificación que plantea ventajas y beneficios a corto plazo para los 54 empleados que conforman la IPS.