Examinando por Materia "Pattern making"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Confeccionando sueños: curso de arte diseño y confección en Funza(Universidad ECCI, 2024) Orozco Bravo, Diana Ximena; Valencia Arias, Diana AndreaEl proyecto consistió en la implementación de un curso de Arte, Diseño, Patronaje y Confección en el Centro Cultural Bacatá de Funza, dirigido a diversos segmentos de la población, incluyendo adultos mayores, jóvenes emprendedores, amas de casa y mujeres interesadas en aprender a confeccionar prendas femeninas casuales. Durante el curso, los participantes exploraron diversas técnicas de diseño, patronaje y confección, desarrollando habilidades creativas y técnicas en un ambiente inclusivo y colaborativo. Se enfocaron en la inspiración de la fauna y flora de Colombia, utilizando teorías del color, texturas y cuadros creativos para sus diseños. Se enfrentaron a desafíos, como la falta de recursos, pero con la colaboración del grupo, organizaron un taller de confección donde compartieron máquinas y materiales. Este esfuerzo conjunto demostró el espíritu de comunidad y solidaridad entre los participantes. El curso culminó con un desfile de modas donde los estudiantes presentaron sus creaciones, evidenciando el éxito del proyecto en el fomento del aprendizaje, la creatividad y el empoderamiento de los participantes. El proyecto de curso de Arte, Diseño, Patronaje y Confección fue una experiencia enriquecedora que promovió el desarrollo personal y educativo de los participantes, así como la integración y la valoración del arte y la moda en la comunidad de Funza.Publicación Acceso abierto Software de patronaje CAD, actualidad de la moda digital(Universidad ECCI, 2024) Alarcón Castaño, María Camila; Chíquiza Borda, Laura Vanessa; González Becerra, Sergio Alejandro; Herrera, CarolinaEl proyecto de investigación se centra en la evaluación comparativa de seis programas de Software CAD, analizando sus características, ventajas y desventajas. El objetivo final es elaborar un cuadro comparativo detallado que se complementa con aportes de docentes expertos en estos programas. Este estudio subraya la importancia de los Software CAD en la tecnología moderna, destacando su papel crucial en la creación, modificación, análisis y optimización de diseños, resalta la adopción de Software CAD en el sector de la moda, particularmente en el proceso de patronaje, donde diferentes programas ofrecen herramientas específicas y beneficios adecuados para diversos tipos de patrones y preferencias.