Examinando por Materia "Perception"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis del entorno a partir de los sentidos (neuromarketing) tiendas KOAJ(Universidad ECCI, 2016) Camargo Camargo, Laura Cristina; Alarcón Mora, Julieth Ximena; Paz Torres, Alberto; Cancino Gómez, Yezid AlfonsoLos avances en las aéreas de la psicología, neurociencia, el ámbito cognitivo y la compresión sobre el funcionamiento del cerebro humano han posibilitado que otras disciplinas y áreas del conocimiento formulen nuevas teorías. Este es el caso para el Marketing haciendo uso de los descubrimientos a nivel cerebral desarrollando e incorporando estrategias para la captación de clientes. Según (Penn, 2011,pag 92, Editorial). El Neuromarketing se plantea como una de las tendencias eficaces para el movimiento del mercado, representando un verdadero giro neurocéntrico (García Marzo 2012, P. 55). La neurociencia desde la perspectiva del marketing estudia las emociones del consumidor a partir de sus hábitos de consumo y la reacción que tiene ante los diferentes estímulos que brinda la publicidad. Muchas de las decisiones de los consumidores se centran en sensaciones subjetivas y a su vez se encuentran ligadas con los estímulos sensoriales que se activan en el momento, que según (Tan blay, 2011, p. 34 35). Es así, como el neuromarketing es la aplicación de las técnicas de la neurociencia, para la compresión de la dinámica cerebral ante los estímulos del marketing, es una herramienta implícita en la decisión de compra de los usuarios, a través de la provocación de los estimulos y el trabajo externo que realizan los sentidos En esta investigación queremos evaluar y establecer cuál es la estrategia de Neuromarketing más adecuada que proponemos para aplicar e implementar en los establecimientos KOAJ haciendo uso de la disciplina del Neuromarketing para obtener mayor captación de clientes , crecimiento a nivel comercial, reconocimiento de marca, desarrollo en el mercado de nuevos segmentos de producto, nuevos canales de comunicación.Publicación Acceso abierto Aplicación de una encuesta para medir el nivel de percepción sobre el SG-SST en los colaboradores de la Universidad ECCI.(2016) Muñoz Pérez, Andrés; Patiño Torres, Omar FerneyPublicación Acceso abierto Propagande en Colombie à travers les réseaux sociaux : les outils discursifs et la perception des jeunes(Universidad ECCI, 2021) Espitia Bernal, María Alejandra; Pineda Flórez, María Angelica; Serrano Carranza, Olga RocíoEn este trabajo se busca indagar y comprender los componentes del discurso político en las redes sociales y el impacto que tienen en la percepción de los jóvenes, este ejercicio investigativo se desarrolla por medio de unos grupos focales y de una encuesta que permiten evaluar la percepción de los jóvenes entre 18 y 24 años de la universidad ECCI en la carrera de lenguas modernas. Esta es una investigación de corte cualitativo y fenomenológico, lo cual permitió a la investigación desarrollar diferentes perspectivas frente a la problemática que se propuso a partir de la pregunta central de este trabajo de investigación. Esta monografía nos ofrece la posibilidad de reflexionar en el campo de la política, mostrándonos grosso modo todas las características que se deben tener en cuenta a la hora de tomar decisiones políticas.