Examinando por Materia "Plan de mejoramiento"
Mostrando 1 - 9 de 9
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Analysis of the training objective corresponding to the Modern Languages academic program at ECCI University based on students of last semester perception(2021) Sánchez Martínez, Ana Valentina; Rojas Suárez, Haner Alexandra; Patarroyo Campos, Angie Carolina; Hernández Morales, Olga CamilaAbstract This monograph analyzes the objective of training and professional profile of the Modern Languages career of the ECCI University through a descriptive qualitative research, which is developed using two instruments (Regnier's Abacus and the interview) applied to last semester students, who, based on their experience, show the influence of interdisciplinarity on the occupational profile. In addition, the implementation of strategies is carried out with the interest of providing an improvement plan to the aforementioned career. Résumé Cette monographie analyse l'objectif de formation et le profil professionnel de la carrière des Langues Modernes à l'université ECCI à travers une recherche qualitative descriptive, qui est développée à l'aide de deux instruments (Abaque de Régnier et l'interview) appliqués à aux étudiants du dernier semestre, qui sur la base de leur expérience permettent l'influence de l'interdisciplinarité sur le profil professionnel est évident. De plus, en œuvre des stratégies est effectué avec l'intérêt de fournir un plan d'amélioration de la carrière susmentionné.Publicación Acceso abierto Cumplimiento de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa de prestación de servicios temporales(Universidad ECCI, 2019) Arteta Mercado, Linda; Mosquera Méndez, Carolina; Carrillo Lascarro, Jennifer; Oviedo Correa, JuliethaPublicación Acceso abierto Nivel de aceptación de la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, en la empresa Torre Amadeus PH, en el año 2021(Universidad ECCI, 2021) Cruz Sandoval, Liz Caterin; Bermúdez Cárdenas, Flaxila Helena; Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo; Universidad ECCIEl presente proyecto se basa en una investigación cuantitativa - deductiva, centrada en la recopilación de datos e información de la empresa Torres de Amadeus PH y con base en ello, lograr identificar el nivel de aceptación de la implementen del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. La investigación se desarrolla en tres fases donde se utilizará inicialmente un consentimiento informado, una encuesta genérica diseñada por las investigadoras y aplicación de la autoevaluación de estándares mínimos del SG-SST basado en la resolución 0312 de 2019, con el fin de recopilar datos cuantificables y con base a los resultados realizar análisis estadísticos para derivar conclusiones de la investigación y acciones de mejora.Publicación Acceso abierto Plan de mejoramiento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo aplicado a la empresa “Manjar Blanco el Mana” de la ciudad de Pasto departamento de Ñariño(Universidad ECCI, 2021) Betancourth Santander, Laura Elizabeth; González Collazos, Andrés Felipe; Ordóñez Villamarín, Hever Anderson; Gaitán Ávila, Luisa FernandaPara llevar a cabo la realización del plan de mejora del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa ‘’MANJAR BLANCO EL MANÁ’’ se parte de la ejecución de un diagnóstico que permita conocer las condiciones actuales en las que se encuentra el SG-SST en la organización, por lo que para ello se empleó un instrumento proporcionado por la Resolución 0312 de 2019 denominado, lista de chequeo de estándares mínimos, una vez realizado este diagnóstico, se realiza una evaluación y actualización a la matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos, en base a los resultados obtenidos mediante la aplicación de una encuesta, realizada bajo los lineamientos de la GTC-45 de 2012 y de la complementación/validación realizada por los investigadores a través de la observación participante del entorno. Una vez ejecutados estos pasos, se da pie a la estructuración del plan de acciones de mejora del SG-SST, dicho plan se hace con el fin de dar estricto cumplimiento a lo establecido en la resolución antes mencionada.Publicación Acceso abierto Plan de mejoramiento para el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Selecta Colombia S.A.S. diciembre 2021 - enero 2022(2022) Cardona García, Luis Javier; Arenas Camacho, Luz Yaneth; Castiblanco Aldana, July Patriciaspa:Este trabajo de grado está enfocado en la realización de la autoevaluación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Selecta Colombia S.A.S. y plantear el plan de mejoramiento para garantizar el cumplimiento de requisitos legales como son el Decreto 1072 de 2015 y la resolución 312 de 2019, a través de entrevistas, visitas en campo entre otros mecanismos. que permitan conocer el estado actual.Publicación Acceso abierto Propuesta de mejoramiento del nivel de roturas en el manejo de producto terminado Caso: Productos cerámicos(Universidad ECCI, 2018) Velasco Zapata, Claudia Lorena; Páez Diaz, Julio Alberto; Urián Tinoco, Miguel ÁngelEl presente proyecto tiene como fin generar una propuesta de mejoramiento que logre reducir el nivel de roturas generadas en el centro de distribución en una empresa cerámica, esto surge a partir de la necesidad de mantener el material en óptimas condiciones para garantizar la disposición al momento de realizar despachos al cliente y a su vez contar con menores costos por desguaces, adicional a esto se observa que los costos de almacenamiento son elevados y debido a las roturas se generan sobrecostos por reposición de material y en el manejo de los productos defectuosos ya que estos deben ser recogidos por terceros para su disposición final. Teniendo en cuenta la información suministrada por la empresa, se realizó la aplicación de algunas herramientas como son la entrevista, 5W y 1H, diagrama de causa efecto y diagrama de Pareto, las cuales permitieron evidenciar mediante el análisis de la información recolectada las causas reales de la generación de roturas y con base en esto se generaron las propuestas de mejoramiento que permitan disminuir el costo de roturas a $10.000.000 COP (Diez Millones de Pesos) mensuales.Publicación Acceso abierto Propuesta de mejoramiento del SG SST en la empresa Serví-Constructores S.A.S. bajo la Resolución 0312 del 2019(Universidad ECCI, 2021) Moreno Perilla, Adriana Yineth; Niño Salazar, Paula Fernanda; Vargas Perilla, Yeferson Ferney; Linares Valentin, Carlos; Oviedo Correa, Julietha AlexandraElaborar el Plan de mejoramiento del SG SST de Serví-Constructores con base en los resultados obtenidos en la auto evaluación inicial a partir de la Resolución 0312 con el fin de ejecutar acciones preventivas de acuerdo a la identificación de riesgos que puedan causar accidentes de trabajo y enfermedades laborales en los colaboradores; garantizando el cumplimiento de la normatividad legal vigente y aplicable en materia de seguridad y salud en el trabajo.Publicación Acceso abierto Propuesta para el Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG – SST) para el Fondo de Empleados Goretti Ltda. “FEG” de la Ciudad de Pasto (Nariño) Basado en la Legislación Colombiana Vigente.(2021-01-24) Burgos Chaves, Jesús Anselmo; Yepes Calderon, Gonzalo EduardoEl tema del trabajo de investigación se relaciona con una propuesta para el diseño del SGSST basados en la normatividad legal vigente, en la empresa Fondo de Empleados Goretti Ltda., para el primer semestre del 2022. La empresa Fondo de Empleados Goretti Ltda. dedicada actividad económica del sector de intermediación financiera actualmente cuenta con un SG-SST, pero tiene un incumplimiento en la normatividad en seguridad y salud en el trabajo; a través de la propuesta para el diseño del SG-SST se obtiene instituir un plan de trabajo que le reconozca a la organización alinearse con los avisos legales en SST en Colombia. La metódica empleada se concernió con la indagación en campo, observación fundamentada y la valoración directa mediante la evaluación de siete requisitos de la matriz de estándares mínimos en SST y lo establecido en el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 del 2019.Como consecuencia del desarrollo de la propuesta, se evidencio que el resultado de la evaluación de los estándares mínimos en SST bajo la normatividad vigente es aceptable, por lo que la empresa deberá desarrollar un plan de mejoramiento inmediato y presentar a entes regulatorios como el departamento de Trabajo y a su garantizadora de riesgos laborales, también se aseguró falta de asignación de una persona responsable para las actividades correspondientes al SG-SST y poco conocimiento en temas de SST entre otros.Publicación Acceso abierto Proyecto de investigación para un plan de mejoramiento del sistema de gestión de la seguridad y salud ene l trabajo para la empresa Vigilista LTDA(Universidad ECCI, 2019) Gómez Sánchez, César Augusto; Sánchez Barbosa, Erika Lizeth; Vega Doncel, Herley Yineth; Gaitán Ávila, Luisa FernandaEsta propuesta se quiere llevar más allá del cumplimiento normativo y de la adquisición de Certificaciones, como un compromiso de llevar a las directivas y población trabajadora de Vigilista Ltda., a desarrollar una cultura de prevención del riesgo y promoción de estilos de vida de saludable no solo en su amito laboral si no para su vida personal y la de sus familias, La empresa se organizaría internamente, garantizando un ambiente de trabajo seguro, creando cultura de identificación y prevención de Peligros y riesgos y de reporte de actos y condiciones de salud y seguridad, aumentando de productividad y la calidad de vida laboral.