Examinando por Materia "Plan de mitigación"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Plan de mitigación de riesgos laborales para actividades de espacios confinados y excavación enfocado a la empresa Pérez construcción y equipos(Universidad ECCI, 2025-06-04) Kristian Eduardo Imbachi Escalante; Garzon Cruz, Heidy Alejandra; Oviedo Correa, Julietha; Universidad ECCIEl documento presenta un "Plan de mitigación de riesgos laborales para actividades de espacios confinados y excavación" enfocado en la empresa Pérez Construcción y Equipos. Este plan, desarrollado como parte de una especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo, aborda la crítica necesidad de establecer controles efectivos para prevenir incidentes y enfermedades laborales en dos de las actividades de mayor riesgo en el sector de la construcción. La investigación se justifica por la alta siniestralidad asociada a estos trabajos y la necesidad de optimizar los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) existentes en la empresa, buscando no solo el cumplimiento normativo sino también la protección de la integridad física de los trabajadores. Metodológicamente, el estudio se estructura desde la identificación y formulación del problema, que subraya las deficiencias en la gestión de riesgos en estas actividades específicas, hasta la propuesta de un plan de mitigación concreto. La base empírica para la formulación de dicho plan se deriva de encuestas realizadas, cuyos resultados (preguntas 3 a 15) se anexan detalladamente. Estos datos permiten una caracterización de la percepción de riesgos y las prácticas de seguridad actuales en la empresa, informando el diseño de las medidas preventivas y correctivas. El producto final del estudio es una "Estructura del plan de mitigación de riesgos laborales" (Anexo R), que se espera contenga las directrices técnicas y administrativas para la implementación de un sistema de gestión de riesgos para espacios confinados y excavaciones. Este plan probablemente incluirá procedimientos de trabajo seguro, requisitos de capacitación, protocolos de emergencia, especificaciones de equipos de protección personal (EPP) y medidas de ingeniería y controles administrativos, buscando una reducción sistemática de la exposición a los riesgos inherentes a estas operaciones.Publicación Acceso abierto Plan de mitigación de riesgos laborales para el personal de enfermería de la Fundación FIPADH(Universidad ECCI, 2023) Bejarano Duran, Carlos Andrés; Bonilla Ángel, Karen Lorena; Farías Suarez, Yuri Katherine; Oviedo Correa, Julietha AlexandraEste trabajo se realiza como una propuesta de un plan de mitigación dirigido al personal de enfermería de fundación FIPADH, específicamente, para la identificación de los posibles riesgos laborales, que los profesionales de enfermería, están expuestos durante su actividad diaria en la ciudad de Bogotá, los cuales tienen una relación directa con los riesgos biológicos, físicos biomecánico, psicosocial y condiciones de seguridad, puesto que debido a sus actividades diarias relacionadas con los traslado de pacientes, cambio de pañales, aplicación de inyecciones etc., generar un efecto directo sobre el trabajador. En la propuesta de plan de mitigación se realiza una investigación de metodologías y maneras de prevención enfocadas a estos riesgos laborales basado en investigaciones que sirven como marco referencial, a través de evidencias generadas a partir de la observación en campo y plasmadas en la matriz GTC 45, se determinó de las actividades que realizan las auxiliares de enfermería de la fundación que son un total de 4 profesionales, se pudo evidenciar que el trabajador de la salud sabe y están conscientes de los riesgos a los cuales están expuestos, y de acuerdo a la matriz el riesgo de mayor ocurrencia es el biomecánico generado por las actividades de levantamiento de pacientes, traslados y realización de actividades, cambio de pañales y movimientos repetitivos al generar ingreso de pacientes por múltiples planillas de control existentes dentro de la fundación FIPADH, también mediante unas visitas que se realizaron a la fundación se logró evidenciar las carencias y fortalezas de las instalaciones, llevando a concluir los plan de mitigación adecuados para disminuir el riesgo en la fundación FIPADH.