Examinando por Materia "Plataformas virtuales"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Des plateformes virtuelles pour l’apprentissage de langues étrangères: la conquête de la literacité en Français(Universidad ECCI, 2017) Barón Niviayo, John David; Suárez Ruíz, Royer AlanPour commencer ce projet de recherche est proposé en tant que condition nécessaire pour réussir le diplôme professionnel en Langues Modernes, aussi parce que comme étudiant de langues modernes, j’observe qu’il y a des épisodes dans lesquels l’apprentissage d’une langue étrangère comme le français devient monotone et surgit la doute de savoir s’il y a d’autres méthodologies pour accéder à la langue de manière plus dynamique. De là, il apparaît le besoin de chercher d’autres méthodes d’apprentissage du français, et voilà une proposition sur des plates-formes virtuelles dans le cas particulier des communautés virtuelles, étant donné l’importance qu’elles ont gagné actuellement.Publicación Acceso abierto Evaluación del laboratorio remoto de automatización con aplicaciones de realidad aumentada de la Universidad ECCI(2018) Cardenas Moreno, Juliana Katerin; Salinas Torres, Yersica Fernanda; Buitrago Pulido, Ruben DarioEl objetivo del presente proyecto de investigación es evaluar la manera en la que la implementación de un laboratorio remoto de automatización industrial con escenarios mediados por la realidad aumentada en la capacitación de programación de PLC, incrementaría la satisfacción (enfocada en la usabilidad) de los estudiantes de ingeniería industrial de la universidad ECCI. Para este estudio se usaron como métodos de obtención de datos, la aplicación de una encuesta de satisfacción donde la muestra experimental (estudiantes que realizan practica con el laboratorio remoto), manifiestan el impacto que género en ellos la implementación de esta herramienta dentro de las actividades formativas, y dos pruebas (pre-test y pos- test) aplicadas a los dos grupos muéstrales (grupo de control y grupo experimental) en dos momentos diferentes (antes de usar el laboratorio y después de usarlo) para conocer el logro que puede alcanzar un usuario con la implementación del laboratorio remoto.