Examinando por Materia "Postural hygiene"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño del sistema de vigilancia epidemiológico osteomuscular para la empresa de transporte de carga por carretera Enco Expres S.A.S.(Universidad ECCI, 2019) Guevara Torres, Cindy Paola; Portillo Olivo, Evelin Milena; Foneca Montoya, Angela MaríaLa población trabajadora de la empresa Enco Expres S.A.S., está expuesta a un conjunto de factores de riesgo específicos en el ambiente de trabajo, que han sido identificados por la organización al momento de elaborar la herramienta matriz de identificación de los peligros y la valoración de los factores de riesgo, la matriz además de identificar y valorar los riesgos, permitió establecer que en diferentes actividades desarrolladas por la población operativa de EncoExpres S.A.S., ellos se encuentre expuesta a los factores de Riesgo Biomecánico.Publicación Acceso abierto Posturas inadecuadas en los trabajadores de la E.P.S Emdisalud, sede Tierralta(Universidad ECCI, 2019) Jímenez Correa, Misael Darío; Gaitan Avila, Luisa FernandaLa presente investigación tiene como objeto Diseñar e implementar estrategias que permitan mejorar las condiciones de higiene postural en los trabajadores de la EPS EMDISALUD, sede Tierralta, Con el fin de prevenir enfermedades profesionales consiste en realizar una evaluación ergonómica por postura forzada Está orientada a las actividades laborales que realiza el personal, de la EPS, se pretende ayudar en la salud laboral mediante el control de las posturas empleadas al trabajar para prevenir futuros padecimientos profesionales, por ello se ansía reducir los riesgos a los que están expuesto los trabajadores y el origen de los mismos. Con esto se busca disminuir el grado de las enfermedades, además aumentar la calidad de vida y bienestar de los trabajadores en el proceso de sus actividades, obteniendo incrementar la productividad en la empresa. La exposición reiterada a posturas inadecuadas es unas de las principales causas de dolencias musculo esqueléticas, teniendo ello especial incidencia en la salud de los trabajadores e incapacitándolos a la hora de ejecutar sus labores, con el tiempo esto conlleva al sufrimiento de enfermedades de desórdenes musculo–esqueléticos en la espalda, cuello, brazos y piernas, pero además ocasiona sensación de cansancio, fastidio y malestar general Por lo anteriormente expuesto, se desarrolla la investigación de campo y se utilizara el método de tipo mixto, ya que en ella se usara el método cualitativo y el cuantitativo, puesto que se aplicaron cuestionarios para la parte cualitativa, en los cuales se indago acerca del clima laboral, es decir, como se sienten los trabajadores, cuál es su percepción en torno a las herramientas usadas en sus labores, de igual manera conocer si se sienten estimulados, valorados o no son tenidos en cuenta y encuestas de tipo cerrada para la parte cuantitativa, en donde se analiza un hecho de carácter humano y social como conocer si ha sentido molestias musculares, Oseas, ocular, si presenta sensación de cansancio, dolores osteomuscular, dolores en la espalda o problemas de visión y otras que brindan información 7 en forma numérica de los casos sucedidos en los trabajadores y que repercuten en el desempeño laboral de los trabajadores.Publicación Acceso abierto Proceso de mejoramiento de higiene postural en el manejo de mangueras de alta presión en la empresa Ochoa y Compañía SAS(Universidad ECCI, 2024) Castellanos Ochoa, Heidi Viviana; González Ricardo, Carmen; Pinto Gómez, Johana; Gaitán Avila, Luisa FernandaLa problemática de la higiene postural lleva a reconocer la importancia de una apropiación del cuidado de la salud en este trabajo de investigación, el concepto de la correcta postura a la hora de realizar diversas tareas en la ejecución de un trabajo, por lo cual se considera que las malas posturas traen consigo enfermedades que pueden llegar a ser incapacitantes para el trabajador, se quiere sensibilizar a los trabajadores, se investigó las lesiones más frecuentes que pueden padecer en la carga y descargue de las mangueras de alta presión, ya sea por la repetición o tensión musculares al momento de realizar estos movimientos, también la falta de capacitaciones y movimientos de actividad física son de importancia ya que se educa frente a la preparación del cuerpo para realizar el trabajo adecuado, el estar expuesto a varios factores de riesgo ergonómico durante tiempos prolongados provoca la alteración osteomusculares en diferentes zonas del cuerpo como espalda, hombros, cadera, miembros inferiores, para minimizar la aparición de aparición de alteraciones asociadas a una mala higiene postural en los trabajadores de Ochoa y compañía SAS, se debe realizar un análisis sobre la prevención y la realización de actividades donde se capacite a los trabajadores y diferentes funcionarios pendientes de esta labor.