Examinando por Materia "Promotion and prevention program"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño y propuesta de un Programa de Gestión del Riesgo Psicosocial en la compañía Flowserve Colombia S.A.S.(Universidad ECCI., 2021) Carvajal Chaparro, Angie Julieth; Obando Rodríguez, Camila Andrea; Ruiz Algarra, Leidy Tatiana; Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo; Yépez Calderón Gonzalo Eduardo; Estudiantes de posgrado de la Universidad ECCI.El presente proyecto se realizó con el fin de identificar los factores de Riesgo Psicosocial que afectan a los trabajadores de la compañía Flowserve Colombia S.A.S., y de esta manera, proponer un programa de gestión del riesgo con el cual estos factores se pudieran intervenir, para esto, se utilizó como herramienta la Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial del Ministerio de la Protección Social, la cual fue aplicada a una muestra de 120 colaboradores, lo que corresponde al 92% de la población total de trabajadores de la compañía distribuidos de la siguiente manera, 89 trabajadores corresponden a jefes, Profesionales o Técnicos con personal a cargo (74%) y 31 trabajadores con cargos Auxiliares y operativos (26%).Publicación Acceso abierto Implementación de un programa de promoción y prevención para mitigar los desórdenes musculoesqueléticos en los trabajadores de O.G Mobiliario(Universidad ECCI, 2018) Calderón Tarquino, Astrid Carolina; Silva Laverde, Johanna Andrea; Velásquez Santiago, Daniela; Castiblanco Aldana, July PatriciaPara un análisis más profundo de porque investigar sobre este tema fue necesario revisar los datos estadísticos de Fasecolda para accidentalidad laboral, que nos indican que Mientras en 2010 la tasa de mortalidad originada en accidentes o enfermedades laborales en Colombia era de 10,1 empleados por cada cien mil, para el primer trimestre de este año el indicador pasó a 5,7, es decir que se redujo un 43,5 %. Así lo muestran los registros de la Cámara Técnica de Riesgos Laborales de la Federación de Aseguradores Colombianos , en los cuales se destaca que el Sistema General de Riesgos Laborales fue diseñado para cubrir a los trabajadores con un riesgo medible y verificable. En un entorno en el que los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales están descendiendo, resulta clave el compromiso de los empresarios con la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.