Examinando por Materia "Protection program"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Implementación del programa de prevención y protección contra caídas en alturas de personas y objetos, en la empresa Husqvarna(Universidad ECCI, 2018) García Ramírez, Isabel Cristina; Forero Gutiérrez, Ange Julieth; Castiblanco Aldana, July PatriciaTeniendo en cuenta el papel fundamental que tiene las medidas de prevención y control de los factores de riesgos dentro de una empresa, se busca por medio de la implementación de un programa de protección mitigar los accidentes de trabajo ocurridos como consecuencia de las actividades profesionales ejecutadas dentro de cada cargo; por ello el programa de prevención y protección contra caídas de alturas, tiene como fin, planear, organizar, ejecutar y evaluar las actividades identificadas por el empleador como necesarias de implementar en los sitios de trabajo de forma integral, para prevenir la ocurrencia de accidentes de trabajo en alturas y las de protección para detener la caída una vez ocurra y mitigar sus consecuencias. (Ministerio de Trabajo/Resolución 1409 Julio 23 de 2012).Publicación Acceso abierto Propuesta para el diseño de un programa de protección y prevención contra caídas en trabajo en alturas basado en la resolución 1409 de 2012. En la clínica medical S.A.S sede Kennedy(Universidad ECCI, 2018) Gómez Serrato, José Guillermo; Gómez Garzón, Betty Judith; Castiblanco Aldana, July PatriciaEl 11 de abril de 2011 la Clínica empezó como una institución prestadora de servicios de salud con condiciones tecnológicas y científicas, inició sus actividades con los servicios de Hospitalización, Cirugía General, Cirugía Ginecológica, Cirugía Ortopédica, Cirugía Plástica Y Estética, Cirugía Uróloga, Laboratorio Clínico, Radiología e Imágenes Diagnósticas, Consulta Externa Ambulatoria (Urología, Medicina General, Medicina Interna e Externa, Urología, Terapias Respiratorias, Ginecobstetricia.), y en el mes de septiembre del mismo año se habilitó el servicio de Neurocirugía. En enero de 2012 con solo 10 camas se puso en marcha la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y en el mismo año se abrieron los servicios de Neurología, Cirugía de mano y Cirugía Maxilofacial. En abril de 2013 se habilitó el servicio de hemodiálisis con 6 máquinas para pacientes intrahospitalarios y en julio de 2013 se inauguró el servicio de Hemodinámia, con modernas y amplias instalaciones, dotado con una moderna angiografía. La clínica medical S.A.S ha seguido creciendo en instalaciones y en el momento cuenta 150 camas aproximadamente en todos sus servicios. Cuenta con una planta de personal que está conformada por 30 administrativos, 480 asistenciales de los cuales se encuentra médicos generales, especialistas, enfermeras, auxiliares de enfermería, camilleros, 50 operativos entre mantenimiento, servicios generales y guardas de seguridad. Realizando el diagnóstico y analizando los resultados se puede observar que la clínica no cuenta con un programa de protección y prevención contra caídas en trabajo en alturas, por tal 11 razón se hace necesario el diseño y la implementación urgente de un programa de protección y prevención contra caídas articulado con el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, ya que debido al crecimiento de la planta física y su infraestructura, se deben realizar tareas o actividades consideradas como de alto riesgo para los trabajadores según la resolución 1409 de 2012, los cuales pueden sufrir caídas a nivel o desde cualquier sistema de acceso y provocar un accidente laboral e incluso la muerte. Por todo lo anterior se hace necesario proponer el diseño y la implementación de un programa de protección y prevención contra caída en trabajos en alturas para la clínica medical basados en la resolución 1409 de 2012