Examinando por Materia "Quality management"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Desarrollo de una herramienta de control y seguimiento a la documentación de los procesos de gestión, almacenamiento y soporte técnico para la recertificación CCAA de la empresa Dental Core SAS(Universidad ECCI, 2021) Ibañes Chaves, Stiveen; Urián Tinoco, Miguel ÁngelDENTAL CORE SAS desde la primera fecha de certificación en el año 2015, ha tratado de posicionarse como una empresa importadora de productos biomédicos con los más altos estándares y procedimientos de calidad. Para mantener dicho nivel, ha sido necesario por parte de los diferentes entes de vigilancia y control, que se realicen visitas de auditoría las cuales permitan, por un lado, reafirmar sus niveles de calidad, y de igual manera, identificar dificultades, e inconformidades que se puedan presentar dentro del proceso de gestión, almacenamiento y soporte técnico de los productos importados, todo esto, para ofrecer a los clientes un servicio apto, eficiente y productivo. Para el año 2020, fecha de su última recertificación, se pudo observar dentro de los procesos de diagnóstico, falencias relevantes con respecto a la documentación y formatos presentados al momento de realizar las importaciones, así como también en la entrega de dicha documentación a los clientes, todo esto debido a cierta desorganización, tanto en los requerimientos necesarios para el proceso, como en los procedimientos llevados a cabo. A partir de lo anterior, y para minimizar dichas dificultades, desde la dirección técnica de la empresa, fue necesario diseñar una herramienta de control y seguimiento a la documentación de los procesos de gestión, almacenamiento y soporte técnico de los productos y procedimientos de importación, facilitando de esta manera, la obtención sistemática y a tiempo de la documentación requerida y haciéndolo más accesible y eficiente para el proceso de recertificación CCAA por parte del INVIMA.Publicación Acceso abierto Diseño, documentación y divulgación del sistema de gestión de calidad basado en los requisitos de la norma NTC ISO 9001:2008 en la empresa gas inyección LTDA.(Universidad ECCI, 2014) Sánchez Barrero, Rosana; Rodríguez Vásquez, Cristina Angélica; Crespo, JenniferEn este documento está contenida toda la información detallada referente al diseño, documentación y divulgación del sistema de gestión de calidad en la empresa Gas Inyección Ltda., basado en los requisitos de la norma NTC ISO 9001:2008. La metodología que se implementó para el desarrollo del objetivo propuesto fue la implementación de un sistema de procesos a través del cual se integraron cada una de las actividades que se llevaron a cabo, para obtener el mejoramiento continúo dentro de la organización, se realizó en cuatro etapas, la primera etapa que se llevó a cabo fue el diagnóstico inicial del estado de la empresa frente a la norma ISO 9001:2008 con la ayuda de una lista de chequeo, una entrevista al gerente, un recorrido en planta y una matriz dofa frente a los principales competidores, en esta etapa fue donde se planificaron las actividades para el desarrollo del diseño, documentación y divulgación del sistema de Gestión de Calidad en la empresa Gas Inyección Ltda., la segunda etapa consistió en diseñar y documentar el sistema de gestión de calidad con la colaboración de los funcionarios de la empresa quienes nos brindaron la información necesaria para identificar los procesos y levantamiento de los procedimientos, en la tercera etapa se divulgó e implementó la documentación del sistema de gestión de calidad, para finalizar se realizó una propuesta de auditoría de certificación y un diagnóstico final como resultado de todo el proceso que se llevo a cabo y como orientación del estado final dentro del proceso de certificación ante la norma ISO 9001:2008Publicación Acceso abierto Propuesta de optimización del plan de mantenimiento de la línea de pintura de GIM Ingeniería eléctrica(Universidad ECCI, 2019) Verastegui Muñoz, Francisco Javier; Sáenz Antivar, Fabián Camilo; Suárez Contento, Ingrid Johana; Urian Tinoco, Miguel ÁngelLas mejoras de confiabilidad en una operación o en un sistema, pueden estar asociadas a unos aspectos que en toda compañía se deben tener en cuenta como lo son la confiabilidad humana, del proceso, del diseño y por último la confiabilidad en el mantenimiento. Aunque estos aspectos son los que mayor prioridad debería tener en las organizaciones difícilmente se cuenta con los recursos, normalmente se tiene una deficiencia en lo económico y en el talento humano. La mayoría de las organizaciones se realizan varias preguntas en cuanto a sus procesos, algunos pueden ser ¿Qué criterio se debe utilizar?, ¿Qué decisión es la más conveniente? Entre otras. Para estos casos se puede utilizar un análisis de criticidad este puede tener la mayoría de respuestas a estas preguntas, lo que hace tan practico de utilizar este sistema es que la organización puede generar una lista ponderada desde la máquina, Equipo y/o elemento más crítico hasta el menos crítico. Cuando ya se tienen mapeado los equipos, máquinas y/o elementos se puede tener más claridad a los que mayor seguimiento se debe realizar.Publicación Acceso abierto Propuesta para el fortalecimiento de la cultura de calidad en la cruz roja colombiana seccional Cundinamarca y Bogotá(Universidad ECCI, 2022) Hernández Rodriguez, Laura DayannaInforme basado en la cultura de calidad de la Cruz Roja Secciona Bogotá y Cundinamarca en el que se busca el fortalecimiento de la misma mediante un diagnostico y una propuesta con desarrollo y herramientas que permiten la mejora continua de la entidad