Examinando por Materia "RCM (Reliability Centered Maintenance)"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Propuesta de un plan de mantenimiento basada en la metodología RCM para los equipos de refrigeración del laboratorio de virología del Instituto Nacional de Salud(Universidad ECCI, 2020) Valbuena Rojas, José Luis; Cortés Urrego, Ángela Gissel; Urián Tinoco, Miguel Ángel; Instituto Nacional de Salud; Laboratorio de virología del Instituto Nacional de SaludEl presente trabajo se basa en una propuesta de mantenimiento basada en RCM (Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad, para los equipos de refrigeración, del laboratorio de virología del Instituto Nacional de Salud, con el se pretende mejorar el plan de mantenimiento actual, generando estrategias que permitan aumentar el índice de disponibilidad de los equipos, disminuir el número de fallas y lo costos de reparación Se realizó un estudio de los componentes de un sistemas de refrigeración, se clasificaron taxonómicamente sus elementos, se estudiaron las fallas significativas, se realizó un diagnóstico, para conocer el contexto del plan de mantenimiento e identificar las posibles desviaciones, con esta información se estableció la causa raíz del problema de investigación, partiendo de ahí se definieron las estrategias y actividades asociadas, que motivaron a la formulación de una propuesta de mantenimiento basada en RCM.Publicación Acceso abierto Propuesta para la aplicación de una estrategia predictiva en un transportador de tipo Conveyor(Universidad ECCI, 2022) Benavides Corrales, Juan Carlos; Batioja Molina, Janer Eli; Restrepo Muñoz, Andrés Alberto; Urián Tinoco, Miguel ÁngelEste proyecto está enfocado en gestionar un plan de mantenimiento para mejorar la operatividad y la vida útil de una transportadora de papel tipo Conveyor. En la industria papelera del país las organizaciones se enfocan en aumentar su productividad y agregar valor a sus procesos productivos, al igual que buscan la máxima eficiencia de sus activos, pensando en que estos no influyan en la salud de sus operarios al mismo tiempo que no se vea afectado el medio ambiente. Por tales motivos constantemente mejoran sus procesos de mantenimiento y reparación, mediante la aplicación de diferentes técnicas de mantenimiento como RCM (mantenimiento centrado en confiablidad) Metodología de criticidad ABC y métodos predictivos entre otras. Adicionalmente se ciñen a las normas como la 14224 (Proporciona una base sólida para la recopilación y estructuración de los datos de confiabilidad y mantenimiento para equipos de instalaciones en industrias de petróleo, gas natural y petroquímica, estos datos sirven para la gestión de los activos durante su ciclo de vida) y la ISO 50001(Especifica los requisitos para un sistema de gestión de activos. La gestión de activos coordina actividades financieras, operacionales, de mantenimiento, de riesgos y otras actividades relacionadas con los activos de una organización para obtener el mayor rendimiento de estos). Con la implementación de estas técnicas y normas buscan ejecutar diferentes procedimientos de mantenimiento y la gestión de inventarios de repuestos que lo llevaran al cumplimiento y mejora de sus proyecciones en la producción.