Examinando por Materia "Recursos Humanos"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Diseño de sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo en la Fundación para la Investigación y el Desarrollo Social “Fundesol”(Universidad ECCI, 2017-09-06) Dávila Gómez, Claudia Zulima; Castiblanco Aldana, July Patricia; Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo; Mendieta Serna, Luis HumbertoEl presente documento plasma la formulación y el diseño del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo de la Fundación para la Investigación y el Desarrollo Social “FUNDESOL” de Bogotá. Inicia con la identificación del problema, el cual consiste en la ausencia del sistema dentro de la organización, lo que implica el diseño y desarrollo del mismo a partir de la identificación de los riesgos hasta la mitigación y control de los mismos, teniendo en cuenta la normatividad vigente en la materia en el estado Colombiano, así como el ciclo PVHA (Deming): Planear, Hacer, Verificar, ActuarPublicación Acceso abierto Proceso documental acerca de la implementación del teletrabajo en tres organizaciones colombianas durante el periodo 2015 – 2020(Universidad ECCI, 2021) Mojica Vargas, Angie Katherine; Rodríguez Bazurdo, Alejandro; Bonilla Casas, Sandra Milena; Castiblanco Aldana, July PatriciaEl teletrabajo es una forma de organización laboral que consiste en el desempeño de actividades laborales fuera de la empresa, utilizando como soporte las tecnologías de la información y las comunicaciones, el propósito de la presente investigación es analizar la implementación del teletrabajo en las empresas colombianas buscando conocer, sus comienzos, características, evolución y la legislación colombiana frente a esta nueva modalidad de trabajo, demostrando las condiciones a tener en cuenta para su implementación. Este trabajo cuenta con fuentes secundarias a partir de la revisión de documentos en base de datos electrónicos y cuatro entrevistas a funcionarios del Área de Gestión Humana de organizaciones y/o entidades que ya han implementado esta nueva modalidad de trabajo arrojando resultados positivos tanto para la empresa como para el trabajador. En conclusión, el teletrabajo es un modelo que busca el bienestar del trabajador y que las organizaciones obtengan beneficios en cuanto al incremento de la productividad, procesos más eficientes, disminución de costos y reducción del ausentismo laboral. Palabras claves: Teletrabajo, Recursos Humanos, Tecnologías de información ycomunicación.