Examinando por Materia "Rendimiento académico"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Incidencia de la desintegración familiar en el manejo de las emociones de los estudiantes del grado quinto de primaria del colegio Divino Maestro sede B jornada mañana(Universidad ECCI, 2024-05-20) Vega Gómez, Claudia Lucia; Casallas, Andrea del PilarEn la última década, en nuestro país y en el mundo entero el porcentaje de familias desestructuradas ha ido en vertiginoso aumento y de manera especial en los países en vías de desarrollo y subdesarrollados. Las causas principales de este fenómeno psicosocial son la crisis económica y el creciente desempleo, lo que conlleva además a la emigración de uno o ambos progenitores en busca de mejores fuentes de trabajo que ofrecen mayores ingresos. En estos procesos influyen además las condiciones que obligan a que ambos cónyuges trabajen fuera del hogar y esto aumenta los conflictos entre las pareja, esto lleva al bajo rendimiento académico de los niños, niñas y jovenes, de la isma forma a no expresar sus nemociones. spa.Publicación Acceso abierto Influencia de los videojuegos en el aprendizaje de una lengua extranjera en la Escuela Colombiana de Carreras Industriales(2014) Lopez Garzon, Johana; Saiz Riaño, Jonathan; Gaitán Mateus, Ingrid Fernanda; Rodriguez Martinez, Jeimy Marcela; Hernández Morales, Olga CamilaEste trabajo busca establecer la influencia que tienen los videojuegos en el aprendizaje de una lengua extranjera, teniendo en cuenta que videojuego se puede definir como “una aplicación interactiva orientada al entretenimiento que, a través de ciertos mandos o controles, permite simular experiencias en la pantalla de un televisor, una computadora u otro dispositivo electrónico.”1 Teniendo en cuenta las dos principales habilidades que se evidencian en estos, como son la lectura y vocabulario, se utiliza una metodología cualitativa; de modo inductivo y naturalista basándose en la interacción con la población, la cual se compone de 40 estudiantes de primer semestre de la jornada diurna en un rango de edades entre los 16 y 20 años de ambos géneros. La investigación se desarrolla durante dos meses en la Escuela Colombiana de Carreras Industriales (ECCI) en el Programa de Lenguas Modernas.