Examinando por Materia "Responsabilidad social"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Articulación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la organización Funeraria Jardines del Apogeo en Bogotá con criterios de responsabilidad social.(Universidad ECCI, 2021) Aranguren Castellanos, Wilson Bernardo; Sergio Duvan, Bernal Nieto; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoPublicación Acceso abierto Desarrollo producto de accesorios utilitarios a partir del aprovechamiento de residuos de madera (Sapán y Nazareno)(2019) Montoya Ardila, Daniela; Corredor Gómez, Viviana MarcelaEl proyecto de desarrollo producto de accesorios utilitarios a partir del aprovechamiento de residuos de madera (sapán y nazareno) tiene como finalidad presentar una solución desde el campo de diseño de moda para los residuos de madera que se producen en las empresas que se dedican a la comercialización de esta materia prima en Bogotá para contribuir a la promoción de iniciativas sostenibles en el sector de la moda y su consumo. Para el desarrollo de este proyecto se realizó el estudio de campo a través de entrevistas en diferentes carpinterías y asociaciones como: depósito de maderas “Brisas del Ariary” y el depósito de maderas “Maderas Nacionales” logrando obtener datos reales del sector maderero en Bogotá, su funcionamiento, la posición que tienen los propietarios como proveedores de este insumo y el manejo que tienen con sus residuos evidenciado en el capítulo IV. Posterior a este proceso se decide que el residuo más apropiado para el desarrollo de los artículos de accesorios utilitarios son los trozos de madera debido a que es el que tiene un menor interés comercial en las empresas estudiadas. Después de la investigación efectuada se analizaron los diferentes residuos de madera producidos en las empresas entrevistadas mediante pruebas de laboratorio expuestas en el capítulo VI concluyendo que el residuo con mayor viabilidad para el desarrollo de accesorios utilitarios eran los trozos de madera a través de la intervención del corte láser. En el capítulo VI también se presenta el proceso de diseño, donde se estudia los antecedentes de productos de marroquinería y accesorios utilitarios con un proceso o fin similar al del proyecto, posteriormente se expone el punto de inspiración bajo el cual se establece la conceptualización del diseño de los productos, el cual es los patrones generados en la naturaleza planteando la colección denominada “Patrones Orgánicos”. También se encuentra el estudio realizado a través de encuestas para el planteamiento del perfil del consumidor y el conocimiento de sus necesidades. En este mismo capítulo se presenta el proceso de producción de los productos resultantes de la labor investigativa expuesta en los capítulos anteriores y del proceso de diseño realizado. En el capítulo VII se exponen los productos de la colección planteada como resultado del proceso de investigación, el análisis de resultados obtenidos, las conclusiones y recomendaciones del proyecto presentado.Publicación Acceso abierto Opción de emprendimiento SER(Universidad ECCI, 2022) Sarmiento Espinosa, Karen Julieth; Mancera Silva, Diana MilenaSER es una marca que produce y comercializa ropa urbana con diseños exclusivos atemporales. A través de su marca busca establecer el concepto de la FE puesto que el origen de su nombre indica SALVACIÓN, el nombre toma sentido cuando se menciona el eslogan “salvar lo que está perdido” teniendo como objetivo la responsabilidad ambiental y social siendo el punto de innovación. Aunque la salvación quiere decir muchas cosas como eje principal se desea salvar el medio ambiente dando aportes a la mejoría de esta, también a través del concepto de la salvación se quiere vender conocimientos rompiendo y reestructurando la idea que el mundo tiene frente a la FE mostrándolo por medio de redes sociales. Se busca que un medio donde hay tanto odio pueda volverse algo positivo para los jóvenes en la actualidad, por eso será el pilar de la marca comunicar a través de las prendas la responsabilidad de salvar ayudando al medio ambiente con estrategias que podrán detallar en el proyecto, pero también a través de las redes sociales poder llegar a los jóvenes-adultos transmitiendo un mensaje distinto de un mercado que poco se explora como es la FE, pero tiene mucho que aportar. Con este proyecto entenderán como se quiere implementar estas iniciativas en la marca.Publicación Acceso abierto Proyecto de grado VALARTE(Universidad ECCI, 2023) Ardila Villamil, Valentina; Peña Pinzón, Jonhson johanEl presente proyecto de grado tiene como objetivo principal la creación de una academia de formación de modistería y customización con enfoque emprendedor, que busca proporcionar a los estudiantes las habilidades necesarias para generar sus propios recursos a partir de este oficio.Publicación Acceso abierto La Seguridad y Salud en el Trabajo integrada en la Responsabilidad Social Empresarial Colombiana(2020-12-09) Minu Cedeño, Aura María; Vásquez Ramón, Jhillian Andrea