Examinando por Materia "Riesgo Biológico"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de una guía de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Medical Nova(Universidad ECCI, 2019) Ortiz Cerón, Claudia Lorena; Jurado Luna, Ana Deiba; Tovar Castaño, Sandra Milena; Castiblanco Aldana, July PatriciaCon la creación de la Oficina de Apoyo a Laboratorios de la empresa Medical Nova SAS en el año 2010, iniciaron las actividades de seguimiento a los procesos y trabajos realizados al interior de los laboratorios, con el objetivo de regular el control de la calidad de los servicios ofrecidos y prestados a la comunidad en las áreas de docencia, investigación y extensión, a través de los requisitos implementados por el decreto 1471 del 5 de agosto de 2014 del Ministerio de Industria y Comercio. Actualmente se ha realizado un seguimiento y control a las secciones del laboratorio en el marco del desarrollo misional como uno de los insumos del proceso de renovación de la Acreditación concedida a la empresa.Publicación Acceso abierto Efectos sobre la salud generados por la exposición a agentes químicos y biológicos asociados a hidrocarburos.(Universidad ECCI, 2021) Navarro Bohórquez, Fabiola Alicia; Ordoñez Diaz, Angye Catherine; Gaitán Ávila, Luisa FernandaPublicación Acceso abierto Propuestas de diseño y construcción de un protocolo de bioseguridad de prevención del covid-19 en el Complejo Carcelario y Penitenciario de Ibagué Picaleña.(2020-11) Salinas Torres, Luz Ayda; Muñoz Arias, Margarita María; Oviedo Correa, Julietha; La población para realizar la propuesta de Protocolo de Bioseguridad para prevención del COVID-19 fueron los funcionarios y contratistas en total 583 personas que laboran en el Complejo Carcelario y Penitenciario de Ibagué Picaleña y que son el personal que representa mayor fuente de propagación del COVID-19 hacia los 4992 privados de la libertad del establecimiento de Reclusión.La presente investigación tuvo como objeto diseñar una propuesta de protocolos de bioseguridad para prevención y contención del COVID-19 en el Complejo Penitenciario de Ibagué, los mismos contienen medidas orientadas hacia la prevención de la trasmisión de riesgo Biológico que representa la enfermedad del CORONAVIRUS en la labor diaria de los funcionarios Penitenciarios y contratistas del Complejo Carcelario y Penitenciario de Ibagué, fueron elaborados de modo uniforme en cada proceso y procedimiento que enmarcan acciones administrativas, habitacionales, personales, comportamentales, especificaciones de los elementos de bioseguridad –EPP, actividades de limpieza y desinfección, autocuidado como barrearas para prevenir la propagación del coronavirus y de esta manera disminuir la exposición a la infección, comprobando su efectividad por medio de vigilancia basada en eventos (rutinaria) y la vigilancia innovadora (entre la cual se encuentra el tamizaje serológico) de la infección respiratoria aguda y su adaptación para Covid-19, investigación de campo, rigiéndose por los lineamientos establecidos por la Organización Mundial de la salud – OMS, Ministerio de Salud y la Protección Social y avances en la investigación de cura para esta nueva enfermedad. Es importante resaltar que los protocolos definidos corresponden al tiempo y modo de avance de la nueva enfermedad del Coronavirus, que la efectividad de los mismo dependen del comportamiento humano, avance de la enfermedad e investigación de la cura, así como con el tiempo las medidas pueden variar significando nuevas aplicaciones y ajustes en los protocolos.