Examinando por Materia "Riesgo ocupacional"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño inicial del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa AC Ruge Construcciones y Servicios S.A.S(Universidad ECCI, 2019) Cepeda García, Magnolia; Hernández Beltrán, Kelly Johana; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoEste proyecto de investigación nos permite abordar a micro y pequeñas empresas que no consideran este aspecto como importante dentro de sus organizaciones por lo que es una de las principales bondades del proyecto de este modo las pequeñas constructoras podrán tener un punto de partida para la implementación del SG SST, así mismo nos permitirá como estudiantes afrontar retos y adquirir conocimientos prácticos de lo que será nuestro campo de aplicación como profesionales lo cual es un aspecto positivo de este modo la pequeña empresa se puede beneficiar del SG SST y nosotras adquirir conocimientos frente al mismo.Publicación Acceso abierto Exposición a benceno, tolueno y xileno (btx) y los posibles efectos hematológicos en los trabajadores de la estación city gate y estación buena vista(Universidad ECCI, 2023) Acosta Ardila, Yivi Tatiana; Peña Núñez, Angie Carolina; Gaitán, Luisa FernandaLa exposición a solventes aromáticos empleados en numerosos procesos industriales, se considera un riesgo ocupacional que enfrentan millones de trabajadores en el mundo. Se evaluó la exposición a solventes aromáticos BTX (Benceno, Tolueno, Xileno) efectuado en estaciones Buenavista y City Gate 40 de la empresa COINOBRAS GAS S.A E.S.P. La estrategia de muestreo se realizó en la modalidad personal y tuvo como principio establecer la concentración de estos compuestos en el personal operativo que desarrolla labores en las diferentes áreas de Producción. Los métodos y procedimientos aplicados durante el presente estudio fueron los recomendados por el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) de los Estados Unidos de Norteamérica. Los trabajadores expuestos presentaron concentraciones por debajo del valor permisible, determinando un riesgo BAJO. Por otro lado, las concentraciones de Xileno dieron por debajo del límite de reporte, por lo cual se determina riesgo BAJO. Se recomienda que, durante las jornadas de trasiego, el personal cuente con tiempos de espera en espacios lejanos al camión cisterna y la estación, con el fin de garantizar que el trabajador pueda respirar aire libre de vapores orgánicos en exposiciones innecesarias. Por lo tanto, es importante continuar con los Programas de Vigilancia Epidemiológica por riesgo químico llevados actualmente en la empresa.