Examinando por Materia "Riesgo osteomuscular"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Cultura de autocuidado en trastornos musculo esqueléticos en los trabajadores de la empresa Lasa S.A base Adz(Universidad ECCI, 2019) Baena Sánchez, Surisadays; Chacón Tapia, Ange Marcela; Oviedo Correa, Julietha AlexandraCon la presente investigación se quiere desarrollar un tema que poca atención se presta en diferentes empresas, pero es de vital importancia a nivel ocupacional. Se trata de generar la cultura de autocuidado en trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores de la empresa lasa s.a. base adz; teniendo en cuenta que el autocuidado es el cuidado que deben tener los seres humanos sobre sí mismo, el cual se puede transformar por las condiciones ambientales, los efectos del cuidado del medio; además la realización de actividades que todos los seres humanos lo hace en su beneficio para tener unos buenos hábitos, funcionamientos saludables, el desarrollo personal.Publicación Acceso abierto Diseño de un programa de mitigación de desórdenes musculoesqueléticos en operarias de aseo de la empresa Manantial de Aseo y Mantenimiento S.A.S.(2021) Enriquez Guancha, Yesenia Elizabeth; Cuellar Angulo, Leidy Lorena; Castiblanco Aldana, July PatriciaManantial de Aseo y Mantenimiento S.A.S., surge en el año 2000, dedicada a la limpieza general de todo tipo de edificios, tales como: oficinas, negocios, establecimientos profesionales y edificios residenciales múltiples. Estas actividades consisten, en el suministro de personal y maquinaria, distribución y venta de artículos para el aseo y cafetería, mantenimiento de prados, jardines, fumigación y desinfección en edificaciones. La empresa busca, el mejoramiento de la calidad de vida de las personas por medio de la prestación de servicios de aseo, mantenimiento y suministro de insumos para la limpieza, supliendo la necesidad del cliente, buscando siempre la excelencia y calidad, en la prestación del servicio. Cuenta con bases éticas y morales sólidas, con un personal comprometido y calificado, cuenta con una sólida estructura empresarial y por su alto sentido social, contribuye a recursos propios en educación y mejoramiento de vivienda. Partiendo de la base fundamental del desarrollo del recurso humano, Manantial de Aseo y Mantenimiento S.A.S., se ha comprometido a brindar unas adecuadas condiciones de trabajo, las cuales permitan intervenir agentes que comprometan la seguridad y la salud de los colaboradores. En la actualidad, se ha venido desarrollado actividades del sistema de gestión, enfocadas en la prevención de accidentes y enfermedades laborales. Pero a pesar de ello, la organización sigue manteniendo reportes de calificación de enfermedades laborales, emitidos por la ARL y Junta de Calificación de invalidez. Por lo anterior, es necesario realizar un programa de mitigación de desórdenes musculoesqueléticos en operarias de aseo de la empresa Manantial de Aseo y Mantenimiento S.A.S, que permita establecer medidas de intervención capaces de mejorar bienestar de sus empleadas, disminuyendo la incidencia de la enfermedad de túnel del carpo, aspecto que le permitirá a la organización mejorar la prestación del servicio con alto índice de calidad y satisfacción a los clientes. Teniendo en cuenta la población que labora en la empresa Manantial de Aseo y Mantenimiento S.A.S., se evidencia que está expuesta a un considerable riesgo biomecánico, el que se justifica en la matriz de peligros, realizada bajo metodología GTC 45 -2012, la que arroja valores para una interpretación del nivel de probabilidad muy alto, evidenciado en la naturaleza de la actividad que desarrollan en el día a día, con una intensidad horaria de 48 horas semanales, realizando tareas operativas (barrer, trapear, limpiar polvo, encerar, lavar superficies etc.), sin implementación de ningún programa de prevención y promoción, de acuerdo a los posibles efectos expuestos.