Examinando por Materia "Risk Factors"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis y revisión de las condiciones de trabajo de los contadores públicos en modalidad teletrabajo en empresas de Bogotá y Medellín.(Universidad ECCI, 2022) Baena Ortiz, Paula Andrea; López Caro, Jenny Alejandra; Valero Borja, Angela María; Oviedo Correa, Julietha; Murillo Rondón, Fred GeovannyEl objetivo principal de este trabajo fue analizar las condiciones en materia de seguridad y salud en el trabajo por medio de encuestas de valoración en trabajadores del área de contabilidad en la modalidad de teletrabajo en Bogotá y Medellín para minimizar el riesgo de sufrir un desorden musculoesquelético. La investigación realizada fue de tipo descriptivo con un enfoque mixto por cuanto se describen las características de la población trabajadora utilizando técnicas de observación, recolección y análisis de datos con el fin de entregar recomendaciones para contribuir a la mejora de las condiciones de trabajo. Se contó con una muestra de 19 sujetos entre los 22 y 59 años que respondieron un cuestionario de valoración ergonómica. Dicha muestra se seleccionó de seis empresas de las ciudades de Medellín y Bogotá, en las cuales se cuenta con 5 y/o más de 100 empleados en cada una respectivamente, vinculados laboralmente a ésta en modalidad de teletrabajo. Los resultados obtenidos mostraron que existe desinformación, desinterés en la propia salud física y emocional. Con base en los resultados obtenidos se proponen varias líneas de acción para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la modalidad teletrabajo. Se concluye este trabajo con la confianza de poder ayudar a mejorar la calidad de vida de los empleados en cuestión.Publicación Acceso abierto Diseño del sistema de vigilancia epidemiologia para prevenir desórdenes musculoesqueléticos en la empresa Coltoys(Universidad ECCI, 2018) Gordillo Gutiérrez, Briggit Margaret; Linares Poveda, Joanna Patricia; Barbosa Mongui, Wilson Oswaldo; Oviedo Correa, JuliethaLas enfermedades de origen laboral son adquiridas por la exposición prolongada y continúa durante el desarrollo de la labor, sin embargo, son varias las causas que intervienen en su aparición. Los Desórdenes Musculoesqueléticos DM son enfermedades de origen laboral que hacen referencia a los dolores y lesiones de los músculos, ligamentos, articulaciones, huesos, tendones y nervios de la espalda y los miembros superiores e inferiores durante las actividades que requieren empujar, jalar, levantar, mantener posturas prolongadas, forzadas o hacer movimientos repetitivos.Publicación Acceso abierto Propuesta del plan de intervención de los factores de riesgo psicosocial en la empresa oral Boutique Clínica Odontológica sede Tuluá(Universidad ECCI, 2021) Villegas Diez, Alexandra; Vega Paredes, Angelly Liliana; Domínguez Ospina, Gustavo Adolfo; Moncada Rodríguez, Luz MarlenyLa presente propuesta de investigación tuvo como fin proponer un plan de intervención que permita generar actividades de prevención, intervención y monitoreo de los factores psicosociales en la Empresa Oral Boutique Clínicas Odontológicas. Para el logro de este se llevó a cabo un diagnóstico que se fundamentó en la aplicación de instrumentos como el de la bacteria para evaluar el impacto de los riesgos laborales propuestos por el Ministerio de Protección Social, que permite evaluar los mismos en tres niveles: extralaboral, intralaboral y el estrés. También se dio aplicabilidad a la matriz de riesgos y peligros, consiguiendo identificar cuáles son aquellos que impactan en mayor grado a los empleados de la clínica. Con la información obtenida se formulan estrategias que al ser aplicadas le ayudaran los directivos de la organización cumplir con un requerimiento normativo, como lo es garantizar el bienestar de los empelados desde una perspectiva integral.