Examinando por Materia "Safe behaviors"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de un programa de prevención de accidentes basado en el comportamiento en la organización MYD HENQUI S.A.S.(2020) Alguera Cortina, Tony Alexander; Mejia Molina, Shyrley; Vargas Cardozo, Mayra Alejandra; Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo; MYD HENQUI S.A.S.[spa] El diseño de un programa de seguridad basado en el comportamiento en la empresa MYD HENQUI S.A.S. tiene como fin fortalecer los comportamientos seguros observados en los trabajadores, lo cual ayudará a establecer una cultura de seguridad en la organización, la cual busca ser interdependiente. Para esto es necesario identificar el nivel de cultura que presenta actualmente la organización, siendo descripta con ayuda de la curva de Bradley. Se realizaron 7 encuestas que permiten determinar la percepción de seguridad de cada empleado, se analizaron los últimos 4 accidentes presentados en la empresa, se aplicó un formato de observación de comportamientos con lo cual se pudo identificar los riesgos asociados a la actividad y el nivel de seguridad de la empresa (dependiente). Los principales riesgos identificados están relacionados con el comportamiento que tiene cada persona cuando realiza su actividad, por tanto, se diseña el programa con capacitaciones sobre temas de seguridad general, comportamiento seguros y aplicación de un programa de observación de comportamientos trimestral.Publicación Acceso abierto Diseño de un programa de seguridad basado en comportamiento en la empresa O.G. MAQUITRANS S.A.S.(Universidad ECCI, 2019) Zabala Cárdenas, Jorge; Moncada Rodríguez, Luz MarlenyDurante el desarrollo del presente trabajo de grado, se realiza el diseño de un programa seguridad basado en el comportamiento en la empresa O.G. MAQUITRANS S.A.S. de la ciudad de Ibagué, donde inicialmente se desarrolla un estado del arte a través del análisis de diferentes tesis nacionales e internacionales sobre la seguridad basada en el comportamiento. Luego se realiza un marco teórico, donde se establecen los lineamientos de la seguridad basada en el comportamiento, donde entre otros se dan a conocer los principios de la seguridad basada en el comportamiento y la teoría tricondicional del comportamiento seguro (Meliá 2.007) donde se expresa “que para que una persona trabaje seguro debe Poder trabajar seguro, Saber trabajar seguro y Querer trabajar seguro”. Esta teoría es la base del desarrollo metodológico de este diseño. El marco legal brinda una parametrización de los decretos, leyes, resoluciones y artículos que enmarcan los requerimientos de la empresa y del diseño del programa de seguridad basado en el comportamiento. La metodología del proyecto es descriptiva analizando las actividades de la empresa, tomando la totalidad de la muestra siendo un muestreo intencional de los 31 trabajadores del área operativa. Con el fin de dar cumplimiento a los objetivos se desarrollarán cuatro etapas: Listas de comportamientos críticos, definición de los comportamientos identificados, establecimiento de una herramienta participativa, por medio de la cual se guie a los trabajadores y se retroalimente sobre los comportamientos y establecimiento de medidas de intervención Se realiza encuestas de comportamiento y de preguntas relacionadas e la teoría tricondicional para analizar los comportamientos, seguidamente se analizó la matriz de peligros donde se tomaron en cuenta los peligros de probabilidad alta acorde a los trabajos realizados por el personal y se analizan los accidentes y casi accidentes de los últimos cinco años. Con base a estos análisis se realiza a través de una planificación el diseño del PSBC, en donde se asignaron roles y responsabilidades a los trabajadores, se elaboraron los procedimientos, indicadores, conductas claves; con su respectivo análisis financiero para la presentación a la gerencia para su validación y aprobación. Palabras claves: Seguridad basada en el comportamiento, tareas críticas, comportamientos seguros, observaciones, accidentes laboralesPublicación Acceso abierto Seguridad en el trabajo basada en comportamientos seguros, para trabajadores operativos de la empresa Pintuseb LTDA.(Universidad ECCI, 2018) Lòpez Lizarazo, Elvira Consuelo; Martínez Girón, Yesenia; Garavito, Andrea del pilar; Castiblanco Aldana, July Patricia; Universidad ECCIEl presente estudio tiene como finalidad realizar un diagnóstico inicial sobre la seguridad en el trabajo basada en comportamientos seguros, para los trabajadores operativos de la “EMPRESA PINTUSEB”. La investigación se basó en una metodología descriptiva, su enfoque se realizó sobre conclusiones dominantes, para la recolección de la información se diseñaron herramientas de recolección de información tales como; Encuesta de Percepción del Riesgo, Ficha de Observación de conductos y/o comportamientos inseguros, investigación que denoto la falta de cultura por parte de los operarios de la empresa, debido a que si bien es cierto conocen las normas y procedimientos preventivos, su aplicación no es lo suficientemente satisfactoria debido a que de manera recurrente se siguen presentando accidentes de trabajo. Para dar cumplimiento a los objetivos planteados se llevaron a cabo cuatro etapas, las cuales incorporan diferentes actividades, como primera medida se realizó un diagnóstico con el fin de identificar comportamientos y/o conductas inseguras, seguidamente se evalúan y se priorizan los resultados obtenidos para su posterior análisis, se continua con el desarrolla del plan de acción, por último se entregan los resultados y se hacen las recomendaciones pertinentes.