Examinando por Materia "Seguridad Vial"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño del plan estratégico de seguridad vial de HS&E Ltd .bajo los lineamientos de la resolución 1565 de 2014(2021) Bedoya Orozco, Daniela; Amado Amado, Linda Lucía; López Zamora, María José; Fonseca Montoya, Ángela MaríaHealth Safety and Environment Ltd en adelante HS&E Ltd., es una empresa colombiana con sede en Bogotá que ofrece al mercado soluciones integrales en el área técnica ambiental, seguridad industrial y salud ocupacional para la gestión de proyectos productivos sostenibles ambientalmente. Dado que HS&E Ltd. desea ser líder en la consultoría, dentro de los procesos de actualización anuales, se evidencia que a pesar de que existe una política de seguridad vial y que el peligro de ocurrencia de accidentes de tránsito está contemplado dentro del SG-SST, no se cuenta con un instrumento de planeación que permita dar cumplimiento a los requerimientos legales en materia de seguridad vialPublicación Acceso abierto Diseño inicial del programa de seguridad vial para la prevención de accidentes de tránsito UME(2021) Cárdenas Morales, Yesica Paola; Malagón Bolivar, Sonia Carolina; Castiblanco Aldana, July PatriciaEl proyecto expuesto a continuación, plantea una propuesta para la construcción inicial de un programa de seguridad vial en la empresa (UME SAS); el objetivo que se determinó, fue identificar actividades de mejora para disminuir el factor de riesgo asociado a la accidentalidad vial laboral. El proyecto utilizó un enfoque cualitativo fundamentándose en fenomenología, ya que se analizaron actitudes y comportamientos humanos de los trece trabajadores vinculados a la empresa, el método que se utilizó es analítico- argumentativo, a través de la obtención de información de diversas fuentes como libros, bibliografías y observaciones de la población objeto anteriormente mencionada; esta última, fue analizada con una encuesta dirigida a los colaboradores de la empresa, lo que permitió aportar a la autoevaluación fundamentada en la normatividad relacionada con seguridad vial, ( Resolución 1231 del 2016) y se basó en la línea teórica del modelo de Haddon. Dentro de los resultados se evidencia que la empresa tiene un nivel de cumplimiento del 89%, de acuerdo con los estándares mínimos del sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo (Resolución 0312 del 2019), identificando, además, que el riesgo vial no se expone ni como peligro ni como riesgo, por lo que se realizó un análisis basado en los estándares legales expuestos con anterioridad (Resolución 1231 del 2016). Así pues, de acuerdo con los resultados de dicho análisis, se vio la necesidad de aportar ideas iniciales para la promoción y prevención basado en los cinco pilares de la seguridad vial, resaltando la importancia para gestionar e implementar un programa de seguridad vial completo, previniendo altos gastos por multas y/o accidentalidad.Publicación Acceso abierto Plan estratégico de seguridad vial (PESV) basado en la Resolución 40595 de 2022 para hotel Marinas S.A.S. en Santa Marta, Magdalena(Universidad ECCI, 2024) Arias Estupiñan, Daniel Sebastián; Montero Angarita, Landa Zamara; Oviedo Correa, Julietha AlexandraEl presente trabajo desarrolla un Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) para el Hotel Marinas S.A.S., en Santa Marta, de acuerdo con la Resolución 40595 de 2022, que regula las estrategias de seguridad vial en empresas colombianas. A partir de un diagnóstico inicial y una evaluación de los riesgos viales asociados con los servicios de transporte del hotel, se establecen lineamientos y medidas preventivas para reducir la probabilidad de accidentes de tránsito que afectan tanto a empleados como a clientes. La propuesta considera factores humanos, de infraestructura y vehiculares, así como la capacitación constante del personal. El PESV se integra además con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) del hotel, buscando cumplir con la normativa vigente y promover una cultura organizacional centrada en la seguridad y el autocuidado. Este proyecto es fundamental para fortalecer la operación del hotel, mejorar la calidad de los servicios y contribuir a una movilidad segura en la región.Publicación Acceso abierto Propuesta del diseño del Plan Estratégico de Seguridad Vial bajo requisitos legales aplicables para una empresa de filtración industrial(Universidad ECCI, 2023) Tapia Reyes, Gisella; Campos Oyuela, Mercedes; Prada Carvajal, Olga Alejandra; Oviedo Correa, Julietha; Universidad ECCIEl presente trabajo de investigación realiza una Propuesta para el Diseño del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) puesto que todas las empresas públicas y privadas deben cumplir con los requisitos establecido en la Resolución 40595 del 2022, además, de querer minimizar y controlar el riesgo público de carácter vial de los conductores o trabajadores que tienen dentro de sus responsabilidades movilizarse en un vehículo automotor para el cumplimiento de actividades específicas de la organización. Por esta razón, se establecen herramientas de investigación (encuestas, listas de verificación, revisión de documentación de la empresa, entre otros) que permiten la identificación de los riesgos que están expuestos los trabajadores y el estado actual de la empresa en términos de cumplimiento de los ítems establecidos en la Res. 40595 del 2022, la cual, tiene un cumplimiento del 36% (bajo). Lo anterior, es la línea base para el análisis de la información y la realización del plan de trabajo que permite la priorización de actividades y el desarrollo a cabalidad de todos los parámetros legales exigidos, para finalizar se realiza un manual de diseño en donde se establece el paso a paso para que la empresa pueda cumplir con todos los ítems del Plan Estratégico de Seguridad Vial.