Examinando por Materia "Seguridad en el Trabajo"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Caracterización de la organización y propuesta de planeación para abordar riesgos y oportunidades bajo los criterios de la norma ISO 45001:2018 en la empresa TUBYSOLD S.A.S.(2021) Santana Gordillo, Cristian Leonardo; Gaitán Acevedo, Mayra Alejandra; Morales Gómez, Laura Constanza; Oviedo Correa, JuliethaResumen Con el pasar de los años, la gestión en seguridad y salud en el trabajo se ha convertido en uno de los más grandes intereses legales para el estado y de mayor prioridad para las grandes y pequeñas empresas, en este caso se presentó como estudio de investigación a la empresa TUBYSOLD S.A.S. organización dedicada al diseño, fabricación e instalación de tanques, sistemas de redes contra incendio, plantas de producción de biodiesel, PTAP Y PTAR. en la actualidad la empresa ha pasado por diferentes situaciones las cuales han generado aspectos negativos para la misma, donde uno de los que más se ha visto impactado es el departamento administrativo para la seguridad y salud en el trabajo, la empresa requiere certificarse bajo los criterios de la norma ISO 45001:2018 para de esta manera verificar si está cumpliendo con la parte legal vista desde la seguridad y salud en el trabajo. Para lo cual, el grupo investigador realizó un convenio de beneficio mutuo con la organización Tubysold S.A.S. con un alcance de proyecto de investigación diferenciado y clasificado en las siguientes fases: Fase l: Para esta primera fase se describe el contexto organizacional y el diseño de los criterios de los numerales 4 y 5 de la norma técnica ISO 45001:2018. Fase ll: Dando continuación a la primera fase, en esta segunda se identifican las herramientas para la planificación para abordar riesgos y oportunidades del sistema de seguridad y salud en el trabajo, bajo el diseño de los criterios del numeral 6 de la norma técnica ISO 45001:2018. Fase lll: Proposición de planes y estrategias para la implementación de los numerales 4,5 y 6 de la norma técnica ISO 45001:2018. Donde se implementaron diferentes metodologías, presentando contacto directo mediante 11 entrevistas y encuestas con las diferentes integrantes de las partes interesadas por la organización, obteniendo como resultado la perspectiva y percepción que cada uno de los integrantes entrevistados o colaboradores. Por otra parte, se brindan las herramientas que se ajustan a la organización Tubysold S.A.S. presentado como producto final procedimientos, matrices para el correcto diligenciamiento, control, manejo y mantenimiento de cada uno de los componentes vistos en cada fase con su respectivo análisis de ejecución e implementación como también limitantes que cada uno de dichos procedimientos puede presentar.Publicación Acceso abierto Factores psicosociales determinantes en la salud como detonantes de enfermedades funcionales en los trabajadores de la empresa SEMAING SAS(2021-03) Ardila Rico, Oscar Giovanni; Paula Marcela, Moreno Piraquìve; Oviedo Correa, JuliethaLa presente investigación se ha elaborado con la finalidad de realizar un diagnóstico del estado actual de los trabajadores de la empresa SEMAING SAS, mediante el cual se identifique la problemática de ausentismo que tiene la organización ocasionada por enfermedades reportadas en dos años, a su vez identificar los posibles riesgos psicosociales presentes en las áreas laborales y su relación con dichas enfermedades. Se trata de una investigación la cual correlaciona múltiples estudios que confronta los riesgos psicosociales con enfermedades funcionales tales como desordenes musculoesqueléticos, trastornos gastrointestinales, síntomas cardiovasculares entre otros. Se aplicó a 16 trabajadores el método ISTAS21 el cual puede ser consultado en el Anexo II Manual Breve-Istas21, de esta manera se logra identificar los factores de riesgos psicosocial presentes en las áreas operativas y administrativas de la organización. Los resultados indican la presencia de 3 dimensiones de riesgo recurrentes con un nivel de criticidad alto, encontrando una correlación directa sobre las enfermedades reportadas, en especial los trastornos musculoesqueléticos. Por último, se brindan las conclusiones pertinentes y las recomendaciones necesarias para que la empresa si lo consideran aplique en pro del bienestar de sus empleados.Publicación Acceso abierto Identificación del impacto psicosocial en los trabajadores de la educación por Sars-coV-2 en dos colegios Públicos de Bogotá.(2020) Sotelo Hoyos, Cindy Paola; Camargo Buitrago, Gina Paola; Escobar Meléndez, Laura Vanessa; Yepes Calderón, Gonzalo EduardoObjective: To identify the psychosocial aspects with the greatest impact on education workers by Sars-coV-2 in two public schools in Bogotá D.C. Methodology: The research has a mixed approach, that is, it combines the qualitative and quantitative approach, an exploratory-descriptive study. Results: It was not possible to use the tool designed by the Ministry of Labor of Colombia, and the tool of the Ministry of Labor of Ecuador was used. In the 8 dimensions, it was found that most of the educators perceived a low risk after adapting to the new normal, however in the dimensions of work load and rhythm, recovery, other important risks were evidenced, in which it is important to generate Corrective and preventive measures that allow comfort to the workers and improve the perception of these, of the previous dimensions to which greater emphasis should be given is dimension 2 development of the competences that speaks of the demands, demands and opportunities with which workers count on to grow in the professional field, without diminishing the importance of the other dimensions.